
"Con un nuevo acuerdo con el FMI, la especulación financiera y el endeudamiento desplazan a los derechos fundamentales, mientras el pueblo paga el costo de políticas económicas que ya demostraron su fracaso."
La Mega Radio En Vivo
"Con un nuevo acuerdo con el FMI, la especulación financiera y el endeudamiento desplazan a los derechos fundamentales, mientras el pueblo paga el costo de políticas económicas que ya demostraron su fracaso."
El propietario de Panadería La Esperanza, Javier Sauco, explicó esta mañana en Radio Del Sol los motivos detrás de la reciente suba en el precio del pan, una medida adoptada por el sector en respuesta a los constantes incrementos en insumos y servicios necesarios para su producción.
La caída de Cuenta DNI se produce en un día de alta demanda, afectando a usuarios que esperaban aprovechar los descuentos del 35% en carnicerías, pollerías y pescaderías.
Buenos Aires, 15 de febrero de 2025 - Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en enero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Esto significa que el consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor.
En febrero, habrá un aumento de las tarifas de energía eléctrica de 1,5% promedio para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de 1,6% promedio para el gas por redes en todo el país, según se publicó en el Boletín Oficial este viernes 31 de enero.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) valora de manera positiva las recientes modificaciones al sistema de exhibición de precios que, mediante la Resolución 4/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, actualiza la normativa existente. Además, se le permite al comerciante pyme el cobro de un producto en moneda extranjera.
Te mostramos cómo invertir tu dinero en un Fondo Común de Inversión (FCI) a través de la billetera digital Cuenta DNI de Banco Provincia, una opción que permite generar intereses y disponer del dinero rápidamente, sin la necesidad de inmovilizarlo como en los plazos fijos.
Viernes 20 de septiembre de 2024. ABSA realizó audiencias públicas para proponer una actualización en su esquema tarifario, que afectaría a más de 2,6 millones de usuarios en la provincia de Buenos Aires. La empresa presentó un plan en dos fases que contempla aumentos del 50% en el valor del metro cúbico de agua. También se introdujeron nuevas categorías de usuarios y un mecanismo de ajuste cuatrimestral.
Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,2 veces del campo (origen) a la góndola (destino) en agosto. Es decir, el consumidor pagó $3,2 por cada $1 que recibió el productor, según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La Coope acreditó más de $ 9.000 millones a sus asociados en concepto de retorno al consumo e interés al capital integrado
UNA SOLUCIÓN PARA LOS COMERCIOS: Banco Provincia les ofrece a sus clientes/as la posibilidad de recibir en 48 horas el importe de sus ventas con tarjetas de crédito por medio de Pago Expreso de Cupones. Aplica sobre ventas realizadas en un pago, con tarjetas prepagas y con tarjetas de crédito realizadas bajo el programa "Cuota Simple". El servicio es exclusivo para comercios adheridos a PRISMA.
Banco Credicoop acompaña una vez más a las Pequeñas y Medianas Empresas con nuevas líneas de financiación de corto y largo plazo.
La línea especial ahora tiene una tasa de 49% anual y otorga préstamos de hasta 5 millones de pesos para personas y 20 millones de pesos para empresas. Para acceder no es necesario presentar un certificado del municipio, se pueden acreditar los daños sufridos directamente con el Banco.
Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en enero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor.
Consejo Escolar Pehuajó informa que en el día de ayer la Provincia de Buenos Aires comunicó la decisión de aumentar los montos para cada una de las prestaciones del Servicio Alimentario Escolar.
Cómo se calcula el nivel de “altos ingresos” que varía en base a la canasta básica y determina el acceso a los subsidios. (Fuente: La100)
Se trata del CEO Larry Fink quien le habría manifestado su interés en realizar inversiones de infraestructura en la Argentina. Así lo expresaron mediante la red social X desde la Presidencia de la Nación.
Ese camino es clave en el objetivo de equilibrio fiscal que planteó el ministro de Economía, Luis Caputo, ya que el objetivo es reducir los subsidios a la energía en 0,5 puntos del PBI durante el 2024. (Infobae)
Hoy en las primeras horas del 1 de febrero se aplicaron los aumentos en los combustibles. La ínfima súpero los $1000 el litro, mientras que la súper paso de $818 a $871. En Pehuajó YPF nos brindó detalles de los nuevos precios: por ejemplo la nafta súper que estaba a 818 paso a valer 871, la infinia diesel de 999 paso a 1063 y la nafta infinia que valía 978 se fue a 1041.
Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en diciembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,5 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $ 3,5 por cada $ 1 que recibió el productor. (Fuente: CAME)
Mientras desde el gobierno intentan instalar la esperanza de una mejora económica , algunos opinan diferente. Este cuadro comparativo de @CELAGeopolitica demuestra que no hay un solo dato económico que haya sido positivo.
Desde el 18 de septiembre del 2023 , los argentinos que cumplían con una serie de requisitos podían obtener el reintegro del 21% de sus compras gracias al programa Compre sin IVA impulsado por el exministro de Economía, Sergio Massa. Actualmente, este beneficio no aparece en el decreto de necesidad y urgencia (DNU) firmado por Javier Milei por lo que finalizó este 31 de diciembre 2023.
Les recordamos cuales son los descuentos y que días se realizan. Además entre los beneficios se suma un bono de 2000 pesos.
El euro se ha disparado frente al dólar, y ya roza los 1,10 dólares, después del discurso del Banco Central Europeo, por parte de Christine Lagarde. En un momento en que el petróleo también ha subido un 3,5%, y si ponemos la mirada en los metales vemos cómo el oro se ha situado por encima de los 2.000 dólares la onza y el petróleo sube un 7%.
Pehuajó festeja sus 142 años con música, identidad y participación comunitaria. El próximo jueves 3 de julio, la comunidad de Pehuajó se reunirá en la Plaza Dardo Rocha para celebrar un nuevo aniversario de su fundación, con una jornada que promete ser inolvidable por su carga simbólica, artística y afectiva.
El Ford Falcon, un tradicional auto de fabricación en Argentina. Famoso por su participación en el turismo de carretera y por su robustez para el trabajo en el campo y la ciudad. Fue fabricado en Argentina desde el año 1962 hasta 1991. Osvaldo Piñeiro.
Estado ausente pero vecinos solidarios.
Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.
Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.