La Mega Radio En Vivo

Estado:
Ahora reproduciendo:
Conectados a la Radio:

Calculando ediciones...
Cargando fecha...
Propietario Dir. Pedro M. Massola
Registro DNDA en trámite.

Economía y finanzas

unnamed

Del Campo a la Góndola, los Precios de los Agroalimentos se Multiplicaron por 3,8 Veces en Enero

Pedro Massola
Economía y finanzas16/02/2025

Buenos Aires, 15 de febrero de 2025 - Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en enero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Esto significa que el consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor.

luz-1

Aumento de Tarifas de Energía en Febrero

Pedro Massola
Economía y finanzas31/01/2025

En febrero, habrá un aumento de las tarifas de energía eléctrica de 1,5% promedio para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de 1,6% promedio para el gas por redes en todo el país, según se publicó en el Boletín Oficial este viernes 31 de enero.

unnamed

CAME destaca normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios pymes

Pedro Massola
Economía y finanzas17/01/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) valora de manera positiva las recientes modificaciones al sistema de exhibición de precios que, mediante la Resolución 4/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, actualiza la normativa existente. Además, se le permite al comerciante pyme el cobro de un producto en moneda extranjera.

1726848460666

ABSA propone ajuste tarifario en dos fases y nuevas categorías de usuarios.

Pedro Massola
Economía y finanzas20/09/2024

Viernes 20 de septiembre de 2024. ABSA realizó audiencias públicas para proponer una actualización en su esquema tarifario, que afectaría a más de 2,6 millones de usuarios en la provincia de Buenos Aires. La empresa presentó un plan en dos fases que contempla aumentos del 50% en el valor del metro cúbico de agua. También se introdujeron nuevas categorías de usuarios y un mecanismo de ajuste cuatrimestral.

WD-transformed

Cómo adelantar el cobro de las ventas con tarjetas y tener el efectivo en 48 horas.

Pedro Massola
Economía y finanzas29/05/2024

UNA SOLUCIÓN PARA LOS COMERCIOS: Banco Provincia les ofrece a sus clientes/as la posibilidad de recibir en 48 horas el importe de sus ventas con tarjetas de crédito por medio de Pago Expreso de Cupones. Aplica sobre ventas realizadas en un pago, con tarjetas prepagas y con tarjetas de crédito realizadas bajo el programa "Cuota Simple". El servicio es exclusivo para comercios adheridos a PRISMA.

unnamed

El año comenzó con una brecha de precios campo-góndola de 3,8 veces.

Pedro Massola
Economía y finanzas11/02/2024

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en enero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor.

Imagen de WhatsApp 2024-02-01 a las 17.22.13_2c20b151

El combustible sigue subiendo y las ventas bajando. Las petroleras aumentaron 6,4% sus naftas.

Pedro Massola
Economía y finanzas01/02/2024

Hoy en las primeras horas del 1 de febrero se aplicaron los aumentos en los combustibles. La ínfima súpero los $1000 el litro, mientras que la súper paso de $818 a $871. En Pehuajó YPF nos brindó detalles de los nuevos precios: por ejemplo la nafta súper que estaba a 818 paso a valer 871, la infinia diesel de 999 paso a 1063 y la nafta infinia que valía 978 se fue a 1041.

unnamed

Del productor al consumidor, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,5 veces en diciembre.

Pedro Massola
Economía y finanzas14/01/2024

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en diciembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,5 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $ 3,5 por cada $ 1 que recibió el productor. (Fuente: CAME)

compre-ivajpg

Se terminó el "compre sin IVA"

Pedro Massola
Economía y finanzas01/01/2024

Desde el 18 de septiembre del 2023 , los argentinos que cumplían con una serie de requisitos podían obtener el reintegro del 21% de sus compras gracias al programa Compre sin IVA impulsado por el exministro de Economía, Sergio Massa. Actualmente, este beneficio no aparece  en el decreto de necesidad y urgencia (DNU) firmado por Javier Milei por lo que finalizó  este 31 de diciembre 2023.

Lo más visto