La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Ventas minoristas pymes: leve repunte mensual, pero caída interanual en octubre

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas descendieron un 1,4% en octubre en comparación con el mismo mes del año pasado, según el relevamiento difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Economía y finanzas09/11/2025Pedro MassolaPedro Massola
unnamed

Sin embargo, el dato positivo vino por el lado de la comparación mensual desestacionalizada, que mostró un crecimiento del 2,8%. En el acumulado del año, las ventas registran un alza interanual del 4,2%.

 
Panorama general del sector

El informe revela que más de la mitad de los comerciantes (56%) considera que su situación económica se mantiene igual que en 2024, mientras que el 33% percibe un empeoramiento, aunque este último dato representa una mejora respecto de septiembre, cuando ese porcentaje alcanzaba el 38%.

En cuanto a las expectativas, el 47,9% de los encuestados confía en que 2026 traerá una mejora para sus negocios, mientras que el 43% prevé estabilidad y solo el 9% teme una nueva caída. Sin embargo, el ánimo inversor continúa bajo: el 57,3% cree que no es un buen momento para realizar inversiones, frente a un 14,8% que sí lo considera oportuno.

 
Rubros con mayores caídas

Seis de los siete sectores relevados tuvieron retrocesos en la comparación interanual. El rubro Perfumería fue el más afectado, con una baja del 6,3%, seguido por Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles, que cayó 3,7%.

No obstante, en la comparación con septiembre todos los rubros mostraron aumentos. Perfumería, el más golpeado del año, lideró el crecimiento mensual con una suba del 9,7%, mientras que Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción avanzó 4,1%.

 
Factores que explican el comportamiento

El Día de la Madre y las promociones especiales ayudaron a impulsar las ventas en algunos rubros, pero la tendencia general se mantuvo marcada por un consumo prudente. Los comerciantes remarcaron los efectos de los altos costos operativos, la baja rentabilidad y el limitado acceso al financiamiento.

El balance del mes deja un mensaje claro: aunque octubre trajo un pequeño alivio respecto de septiembre, el sector pyme minorista sigue enfrentando un escenario de debilidad estructural y expectativas cautelosas hacia el futuro.

Te puede interesar
Lo más visto
16055522550-ngela-Peralta-Pino-773x458

La Maestra Caracol. 9 de Noviembre: Día Nacional del Maestro Rural

Pedro Massola
Cultura y Entretenimiento09/11/2025

Hoy rendimos homenaje a quienes, con vocación, esfuerzo y compromiso, llevan la educación a cada rincón del país. Ángela Peralta Pino: Durante 22 años, esta mujer dictó clases en el departamento 9 de Julio en un vagón de tren arrastrado de un sitio a otro por tractores. Fue esto lo que le valió el título de "maestra caracol", cuya Escuela Rural móvil tenía el Nº 942.