
Problemas en la App de Cuenta DNI en Día de Alta Demanda
La caída de Cuenta DNI se produce en un día de alta demanda, afectando a usuarios que esperaban aprovechar los descuentos del 35% en carnicerías, pollerías y pescaderías.
La Mega Radio En Vivo
Buenos Aires, 15 de febrero de 2025 - Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en enero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Esto significa que el consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor.
Economía y finanzas16/02/2025En promedio, la participación del productor explicó el 22,7% de los precios de venta final, un 8,1% más con respecto al último mes de 2024. La mayor participación la tuvieron los productores de pollo (49,8%), mientras que la menor fue para los de zanahoria (7,9%).
Factores que Influyeron en Enero
Enero se caracterizó por un consumo deprimido debido al período vacacional, condiciones climáticas adversas y elevados costos de producción, logística y comercialización. El productor regional también se vio afectado por la apertura de importaciones, ya que los altos costos de insumos e impuestos encarecen la oferta nacional y colocan al sector en desventaja competitiva.
Brecha en Productos Frutihortícolas y de Origen Animal
IPOD Frutihortícola: Los precios de las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta IPOD se multiplicaron por 6,3 veces en enero, un descenso del 8,7% con respecto a diciembre.
IPOD de Origen Animal: Los precios de los cinco productos y subproductos de origen animal se multiplicaron por 3 veces, un 3,4% más que en diciembre 2024.
Mayores y Menores Brechas IPOD de Enero
Productos con mayores brechas IPOD mensuales:
Zanahoria (12,6 veces)
Naranja (9,8 veces)
Manzana roja (6,9 veces)
Pera (6,9 veces)
Zapallito (6,6 veces)
Productos con menores brechas IPOD mensuales:
Pollo (2 veces)
Huevos (2 veces)
Frutilla (2,4 veces)
Leche (3,7 veces)
Novillo (3,7 veces)
Observaciones y Conclusiones
La CAME señaló que las diferencias entre el IPOD frutihortícola y el de origen animal reflejan el grado de transparencia en cada mercado. En el sector de frutas y hortalizas, la falta de renuncia a la rentabilidad provoca distorsiones, mientras que en el mercado ganadero, la mayor transparencia evita cambios significativos en la brecha de precios.
La caída de Cuenta DNI se produce en un día de alta demanda, afectando a usuarios que esperaban aprovechar los descuentos del 35% en carnicerías, pollerías y pescaderías.
En febrero, habrá un aumento de las tarifas de energía eléctrica de 1,5% promedio para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de 1,6% promedio para el gas por redes en todo el país, según se publicó en el Boletín Oficial este viernes 31 de enero.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) valora de manera positiva las recientes modificaciones al sistema de exhibición de precios que, mediante la Resolución 4/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, actualiza la normativa existente. Además, se le permite al comerciante pyme el cobro de un producto en moneda extranjera.
Un camión volcado, otro transporte, una camioneta policial y un vehículo particular protagonizaron un siniestro vial esta mañana cerca de Trenque Lauquen. A pesar de los daños, afortunadamente no se reportaron heridos.
La negativa de la oposición a debatir en la última sesión del HCD de Pehuajó dejó sin tratamiento proyectos clave para la regularización de terrenos fiscales y el alivio económico de jubilados. Desde Unión por la Patria señalan las consecuencias para la comunidad.
La Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Trenque Lauquen desarticuló una red de comercialización de estupefacientes en un domicilio de calle Alsina al 900. El operativo resultó en el secuestro de cocaína valuada en $2.800.000 y la detención de dos personas.
Paula Galarza, regente del CEF Nº 13 de Pehuajó, destacó las propuestas deportivas y recreativas para este año, que abarcan todas las edades. Las actividades incluyen disciplinas tradicionales y novedades como futsal y básquet sénior. Entrevista realizada por Radio Del Sol (100.5 FM)
Osvaldo Piñeiro presenta: La banda de rock de los mas jóvenes. Rock potente. Un jueves a la noche con mucha gente en las calles y bares de Pehuajó.