La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Del Campo a la Góndola, los Precios de los Agroalimentos se Multiplicaron por 3,8 Veces en Enero

Buenos Aires, 15 de febrero de 2025 - Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en enero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Esto significa que el consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor.

Economía y finanzas16/02/2025Pedro MassolaPedro Massola
unnamed

En promedio, la participación del productor explicó el 22,7% de los precios de venta final, un 8,1% más con respecto al último mes de 2024. La mayor participación la tuvieron los productores de pollo (49,8%), mientras que la menor fue para los de zanahoria (7,9%).

Factores que Influyeron en Enero

Enero se caracterizó por un consumo deprimido debido al período vacacional, condiciones climáticas adversas y elevados costos de producción, logística y comercialización. El productor regional también se vio afectado por la apertura de importaciones, ya que los altos costos de insumos e impuestos encarecen la oferta nacional y colocan al sector en desventaja competitiva.

Brecha en Productos Frutihortícolas y de Origen Animal

IPOD Frutihortícola: Los precios de las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta IPOD se multiplicaron por 6,3 veces en enero, un descenso del 8,7% con respecto a diciembre.
IPOD de Origen Animal: Los precios de los cinco productos y subproductos de origen animal se multiplicaron por 3 veces, un 3,4% más que en diciembre 2024.
Mayores y Menores Brechas IPOD de Enero

Productos con mayores brechas IPOD mensuales:

Zanahoria (12,6 veces)
Naranja (9,8 veces)
Manzana roja (6,9 veces)
Pera (6,9 veces)
Zapallito (6,6 veces)

unnamed


Productos con menores brechas IPOD mensuales:

Pollo (2 veces)
Huevos (2 veces)
Frutilla (2,4 veces)
Leche (3,7 veces)
Novillo (3,7 veces)

unnamed (2)


Observaciones y Conclusiones

La CAME señaló que las diferencias entre el IPOD frutihortícola y el de origen animal reflejan el grado de transparencia en cada mercado. En el sector de frutas y hortalizas, la falta de renuncia a la rentabilidad provoca distorsiones, mientras que en el mercado ganadero, la mayor transparencia evita cambios significativos en la brecha de precios.

unnamed (3)

Te puede interesar
Lo más visto
497463882_689775657123458_2225481934063261175_n

Día de la Enfermería: reconocimiento a una profesión esencial en el sistema de salud argentino

Pedro Massola
21/11/2025

Cada 21 de noviembre se celebra en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha dedicada a poner en valor el compromiso, la vocación y la responsabilidad de quienes sostienen uno de los pilares más sensibles de la atención sanitaria. Instituciones, municipios y referentes del sector expresan su agradecimiento a los profesionales que acompañan, cuidan y contienen a millones de personas en todo el país.

ADELANTAMIENTO PROHIBIDO EN LA RN5: UNA MANIOBRA QUE PUSO VIDAS EN RIESGO 🚫🚚

ADELANTAMIENTO PROHIBIDO EN LA RN5: UNA MANIOBRA QUE PUSO VIDAS EN RIESGO 🚫🚚

Pedro Massola
21/11/2025

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) sancionó a un camionero que cruzó la línea amarilla para adelantar en un tramo crítico de la Ruta Nacional 5, a la altura del kilómetro 225, en la provincia de Buenos Aires. La maniobra, detectada días atrás por un operativo de control, derivó en una multa millonaria y en la retención inmediata de la licencia profesional del conductor.

586993612_1384890127011183_6565440618964955966_n

🎉 Chiclana se prepara para una jornada de juegos, cultura y celebración comunitaria 🎉

Pedro Massola
22/11/2025

La localidad de Chiclana retomará este domingo 23 de noviembre su esperada actividad festiva, luego de la reprogramación obligada por cuestiones climáticas y ajustes de agenda. Bajo el nombre “Juegos y Ritmo en Chiclana”, la comunidad vivirá una jornada deportiva, recreativa y cultural destinada a reunir a familias, vecinos y visitantes en un ambiente de participación y disfrute.