La Mega Radio En Vivo

Retorno al Consumo 2024: El valor de estar juntos

La Coope acreditó más de $ 9.000 millones a sus asociados en concepto de retorno al consumo e interés al capital integrado

Economía y finanzas30/07/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
retorno_RDP_1024x1024

La Cooperativa Obrera inició la campaña RETORNO AL CONSUMO 2024, mediante la cual a más de
2.500.000 asociados de La Coope se le acreditaron más de 9.000 millones de pesos en concepto de retorno al consumo e interés sobre el capital integrado correspondiente al Ejercicio 113 finalizado el 29 de febrero de 2024.
LAS COOPERATIVAS NO TIENEN GANANCIAS, SINO EXCEDENTES, que se producen cuando existe una diferencia positiva entre los ingresos y los costos.

El TERCER PRINCIPIO COOPERATIVO, que tiene que ver con la participación económica de los asociados, detalla que estos contribuyen, equitativamente, al capital de sus cooperativas y lo gestionan de forma democrática. Los asociados asignan los excedentes para todos o alguno de los siguientes fines: el desarrollo de su cooperativa, el beneficio de los asociados en proporción a sus operaciones con la cooperativa y el apoyo de otras actividades aprobadas por los mismos asociados.

portada-retorno-2024_desktop

Este año la Asamblea aprobó pagar un INTERÉS a las Cuotas Sociales del 131% anual, que representó algo más de $4.031 millones, y un RETORNO AL CONSUMO equivalente al 0.80% sobre las compras actualizadas de los asociados, que representa más de $4.998 millones.

A partir del lunes 29 de julio aquellos asociados que luego de integrar el capital requerido dispongan de un sobrante, lo podrán asignar al pago de una compra o capitalizarlo de acuerdo al siguiente cronograma y según el último número de su documento de identidad. Para quienes cuenten con la aplicación miCoope podrán optar por ingresarlo a la misma o capitalizarlo a partir de ese día sin importar la terminación de su documento.

Los asociados pueden consultar su cuenta individual de capital de varias formas: al pie de los tiques de compra, ingresando a cooperativaobrera.coop o a través de la aplicación miCoope.

cronogramma

Te puede interesar
1726848460666

ABSA propone ajuste tarifario en dos fases y nuevas categorías de usuarios.

Pedro Miguel Massola
Economía y finanzas20/09/2024

Viernes 20 de septiembre de 2024. ABSA realizó audiencias públicas para proponer una actualización en su esquema tarifario, que afectaría a más de 2,6 millones de usuarios en la provincia de Buenos Aires. La empresa presentó un plan en dos fases que contempla aumentos del 50% en el valor del metro cúbico de agua. También se introdujeron nuevas categorías de usuarios y un mecanismo de ajuste cuatrimestral.

Lo más visto
In fraganti: quiso entrar a robar y quedó trabado en las rejas de una vivienda

Entró a robar y quedó atrapado.

Pedro Miguel Massola
Policiales10/01/2025

Una vecino grabó con su celular el momento en el que el ladrón intentaba salir de la trampa. Una simpre ventana fue el elemento que atrapó a este improvisado delincuente aunque luego logró escapar, dejando documentada su desventura.

vlcsnap-2025-01-13-09h03m02s871

Nuevas Mejoras en la Plaza Juan XXIII de Pehuajó.

Pedro Miguel Massola
Locales13/01/2025

Pehuajó, 13 de enero de 2025 - El intendente municipal de Pehuajó, Pablo Zurro, ha compartido un informe en video destacando los trabajos de renovación que se están llevando a cabo en la Plaza Juan XXIII.

Pedestrismo Entrevista a Rita Cocorsa.

Atletas Pehuajenses Destacan en Maratones Regionales.

Pedro Miguel Massola
Deportes13/01/2025

Pehuajó, 13 de enero de 2025 - La atleta local, Rita Cocorsa, y otros corredores de Pehuajó tuvieron una destacada participación en la 59ª edición de la clásica Maratón de Reyes en Trenque Lauquen y en el duatlón de Mones Cazón.

Policiales. Secuestro de motos.

Pehuajó: Operativos Resultan en el Secuestro de 34 Motocicletas.

Pedro Miguel Massola
Policiales13/01/2025

Durante el último fin de semana, se llevaron a cabo operativos de tránsito en Pehuajó con el objetivo de mejorar la seguridad vial en la ciudad. Estos operativos fueron liderados por la Jefatura de Policía de Seguridad Comunal Pehuajó, con el apoyo de diversas fuerzas policiales descentralizadas, incluyendo DDI T.L, Drogas Ilícitas, CPR, Policía de Seguridad Vial y el grupo GAD.