
"Con un nuevo acuerdo con el FMI, la especulación financiera y el endeudamiento desplazan a los derechos fundamentales, mientras el pueblo paga el costo de políticas económicas que ya demostraron su fracaso."
La Mega Radio En Vivo
La Coope acreditó más de $ 9.000 millones a sus asociados en concepto de retorno al consumo e interés al capital integrado
Economía y finanzas30/07/2024La Cooperativa Obrera inició la campaña RETORNO AL CONSUMO 2024, mediante la cual a más de
2.500.000 asociados de La Coope se le acreditaron más de 9.000 millones de pesos en concepto de retorno al consumo e interés sobre el capital integrado correspondiente al Ejercicio 113 finalizado el 29 de febrero de 2024.
LAS COOPERATIVAS NO TIENEN GANANCIAS, SINO EXCEDENTES, que se producen cuando existe una diferencia positiva entre los ingresos y los costos.
El TERCER PRINCIPIO COOPERATIVO, que tiene que ver con la participación económica de los asociados, detalla que estos contribuyen, equitativamente, al capital de sus cooperativas y lo gestionan de forma democrática. Los asociados asignan los excedentes para todos o alguno de los siguientes fines: el desarrollo de su cooperativa, el beneficio de los asociados en proporción a sus operaciones con la cooperativa y el apoyo de otras actividades aprobadas por los mismos asociados.
Este año la Asamblea aprobó pagar un INTERÉS a las Cuotas Sociales del 131% anual, que representó algo más de $4.031 millones, y un RETORNO AL CONSUMO equivalente al 0.80% sobre las compras actualizadas de los asociados, que representa más de $4.998 millones.
A partir del lunes 29 de julio aquellos asociados que luego de integrar el capital requerido dispongan de un sobrante, lo podrán asignar al pago de una compra o capitalizarlo de acuerdo al siguiente cronograma y según el último número de su documento de identidad. Para quienes cuenten con la aplicación miCoope podrán optar por ingresarlo a la misma o capitalizarlo a partir de ese día sin importar la terminación de su documento.
Los asociados pueden consultar su cuenta individual de capital de varias formas: al pie de los tiques de compra, ingresando a cooperativaobrera.coop o a través de la aplicación miCoope.
"Con un nuevo acuerdo con el FMI, la especulación financiera y el endeudamiento desplazan a los derechos fundamentales, mientras el pueblo paga el costo de políticas económicas que ya demostraron su fracaso."
El propietario de Panadería La Esperanza, Javier Sauco, explicó esta mañana en Radio Del Sol los motivos detrás de la reciente suba en el precio del pan, una medida adoptada por el sector en respuesta a los constantes incrementos en insumos y servicios necesarios para su producción.
La caída de Cuenta DNI se produce en un día de alta demanda, afectando a usuarios que esperaban aprovechar los descuentos del 35% en carnicerías, pollerías y pescaderías.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 19 horas en el gimnasio del club Defensores. Incluirá peleas amateurs, exhibiciones, una gala con combates profesionales y transmisión en vivo. Se espera una concurrencia cercana a las 500 personas.
Zurro destacó que el objetivo es descentralizar el Hospital y garantizar atención de calidad desde los barrios
Desde la Secretaría de Salud advierten sobre los riesgos del consumo de carne sin controles bromatológicos
Invitados: Catalina Linares, Horacio Curiale y Verónica Vanegas.
Informe Deportivo por Carlos Giménez.