
"Con un nuevo acuerdo con el FMI, la especulación financiera y el endeudamiento desplazan a los derechos fundamentales, mientras el pueblo paga el costo de políticas económicas que ya demostraron su fracaso."
La Mega Radio En Vivo
Te mostramos cómo invertir tu dinero en un Fondo Común de Inversión (FCI) a través de la billetera digital Cuenta DNI de Banco Provincia, una opción que permite generar intereses y disponer del dinero rápidamente, sin la necesidad de inmovilizarlo como en los plazos fijos.
Economía y finanzas22/10/2024Si tenés dinero en la billetera digital Cuenta DNI de Banco Provincia, podés hacer que genere intereses invirtiendo en un Fondo Común de Inversión (FCI). A diferencia de los plazos fijos, estos fondos permiten disponer del dinero en el mismo día o en 24-48 horas, ofreciendo mayor rapidez.
Los FCI, disponibles para los más de 9,6 millones de usuarios de Cuenta DNI, permiten invertir desde $1.000. Banco Provincia ofrece el Fondo 1822 Raíces Ahorro Pesos, ideal para ahorristas conservadores, que ofrece un rendimiento diario y permite rescates de lunes a viernes entre las 8 y las 17 horas.
Para invertir, los usuarios deben abrir una cuenta de inversión a través de Banca Internet Provincia (BIP). El proceso es sencillo y sin costo. Desde la app de Cuenta DNI, los usuarios pueden acceder, abrir una cuenta y comenzar a invertir con solo unos clics. Las suscripciones y rescates de fondos son fáciles de realizar y se reciben de 8 a 16 horas, excepto para el Fondo Raíces Ahorro Pesos, que opera hasta las 17 horas.
Los FCI están compuestos por diversos activos como plazos fijos, bonos y acciones, administrados por profesionales. Invertir en FCI permite alcanzar objetivos a corto, mediano o largo plazo.
"Con un nuevo acuerdo con el FMI, la especulación financiera y el endeudamiento desplazan a los derechos fundamentales, mientras el pueblo paga el costo de políticas económicas que ya demostraron su fracaso."
El propietario de Panadería La Esperanza, Javier Sauco, explicó esta mañana en Radio Del Sol los motivos detrás de la reciente suba en el precio del pan, una medida adoptada por el sector en respuesta a los constantes incrementos en insumos y servicios necesarios para su producción.
La caída de Cuenta DNI se produce en un día de alta demanda, afectando a usuarios que esperaban aprovechar los descuentos del 35% en carnicerías, pollerías y pescaderías.
Pehuajó festeja sus 142 años con música, identidad y participación comunitaria. El próximo jueves 3 de julio, la comunidad de Pehuajó se reunirá en la Plaza Dardo Rocha para celebrar un nuevo aniversario de su fundación, con una jornada que promete ser inolvidable por su carga simbólica, artística y afectiva.
El Ford Falcon, un tradicional auto de fabricación en Argentina. Famoso por su participación en el turismo de carretera y por su robustez para el trabajo en el campo y la ciudad. Fue fabricado en Argentina desde el año 1962 hasta 1991. Osvaldo Piñeiro.
Estado ausente pero vecinos solidarios.
Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.
Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.