Calculando ediciones...
Cargando fecha...
Propietario Dir. Pedro M. Massola
Registro DNDA en trámite.

Subsidios de luz y gas: qué ingresos debe tener una familia para pedirlos y cómo se solicitan.

Cómo se calcula el nivel de “altos ingresos” que varía en base a la canasta básica y determina el acceso a los subsidios. (Fuente: La100)

Economía y finanzas06/02/2024Pedro MassolaPedro Massola
62b1b2a8cab34

os nuevos aumentos en las tarifas de gas y luz ponen en jaque la economía familiar. Por eso quienes pueden acceder a los subsidios, deben conocer el trámite a realizar.

El umbral de ingresos por el cual no se puede pedir subsidios superó, por la inflación, los $1.700.000 mensuales por grupo familiar. Esto cambia la situación de muchos usuarios, que hasta ahora calificaban como N1, o de “altos ingresos”.

A partir de ahora, más usuarios califican para subsidios parciales. Por eso el RASE, que es el registro donde se solicita la ayuda estatal, permanece abierto y acepta nuevas incorporaciones.

Subsidios a la tarifa de electricidad
El Gobierno anunció una nueva suba de las tarifas, de más del 100%, que rige en forma retroactiva desde el 1° de febrero y que estará vigente hasta abril. Sólo aplica a los usuarios de mayores ingresos o a quienes hayan renunciado a los subsidios, por no haberlos solicitado.

Subsidios a la tarifa de gas
Se está preparando una quita escalonada de subsidios, junto con aumentos para esos consumos en el futuro cercano. Durante el mes de febrero, la tarifa promedio para N1 aumentará de los actuales $8.000 a $20.000 este mes.

Se calcula que menos de un tercio de los usuarios residenciales entran en la categoría N1 o de altos ingresos. Cuando la inflación se fue acelerando, el umbral fue creciendo también en forma acelerada, y la normativa vigente, que indica que se categoriza como N1 a las familias que cobran hasta 3,5 veces la canasta básica, cambia todo.

Cuando comenzó a utilizarse el RASE, el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía, el mínimo para considerarse de altos ingresos era de $348.869 mensuales de ingreso familiar. Este nivel subió mucho a partir del violento avance de los precios.

Como se calcula el umbral para pedir los subsidios
El mínimo a partir del cual no se puede solicitar subsidios es el equivalente a 3,5 canastas básicas, que en la actualidad es $1.735.294,11 de ingreso familiar mensual. Esto corresponde a un hogar tipo 2 según lo define Indec.

Como los ingresos no se han movido al mismo ritmo que el costo de la canasta básica, muchos usuarios, que calificarían para los subsidios, no los han solicitado. Pero sigue abierta la inscripción.

Cómo acceder a los subsidios
El trámite es sencillo. Sólo hay que ingresar al sitio Web www.argentina.gob.ar/subsidios.

Se solicitará la siguiente documentación:

Número de medidor
Número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS (están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red)
Último ejemplar de tu DNI.
Número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Dirección de correo electrónico.

Te puede interesar
Lo más visto
LAS ENCUESTAS QUE DAN PERDEDOR A MILEI | El editorial de Roberto Navarro

Crece el Debate Económico en Argentina: Advertencias de "Corto Plazo" para el Plan del Gobierno y Críticas a la Política de Recortes

Pedro Massola
Videos28/07/2025

Buenos Aires, 28 de julio de 2025 – El plan económico del gobierno nacional se encuentra bajo un intenso escrutinio por parte de diversos economistas y analistas, quienes alertan sobre la posible "insustentabilidad" de las medidas adoptadas y la inminencia de una nueva crisis. Las advertencias se intensificaron tras las declaraciones del Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, quien se sumó a las voces críticas señalando los riesgos de la actual estrategia.

Captura de pantalla 2025-07-29 165856

Zurro criticó el accionar de la oposición en el Concejo Deliberante.

Pedro Massola
Política29/07/2025

El intendente de Pehuajó aseguró que no se trata de una candidatura testimonial y justificó su decisión con un llamado a defender las políticas públicas impulsadas por el Ejecutivo. También cuestionó la actitud de la oposición en el Concejo Deliberante y presentó su lista como la “más amplia” que ha liderado.