La Mega Radio En Vivo

Subsidios de luz y gas: qué ingresos debe tener una familia para pedirlos y cómo se solicitan.

Cómo se calcula el nivel de “altos ingresos” que varía en base a la canasta básica y determina el acceso a los subsidios. (Fuente: La100)

Economía y finanzas06/02/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
62b1b2a8cab34

os nuevos aumentos en las tarifas de gas y luz ponen en jaque la economía familiar. Por eso quienes pueden acceder a los subsidios, deben conocer el trámite a realizar.

El umbral de ingresos por el cual no se puede pedir subsidios superó, por la inflación, los $1.700.000 mensuales por grupo familiar. Esto cambia la situación de muchos usuarios, que hasta ahora calificaban como N1, o de “altos ingresos”.

A partir de ahora, más usuarios califican para subsidios parciales. Por eso el RASE, que es el registro donde se solicita la ayuda estatal, permanece abierto y acepta nuevas incorporaciones.

Subsidios a la tarifa de electricidad
El Gobierno anunció una nueva suba de las tarifas, de más del 100%, que rige en forma retroactiva desde el 1° de febrero y que estará vigente hasta abril. Sólo aplica a los usuarios de mayores ingresos o a quienes hayan renunciado a los subsidios, por no haberlos solicitado.

Subsidios a la tarifa de gas
Se está preparando una quita escalonada de subsidios, junto con aumentos para esos consumos en el futuro cercano. Durante el mes de febrero, la tarifa promedio para N1 aumentará de los actuales $8.000 a $20.000 este mes.

Se calcula que menos de un tercio de los usuarios residenciales entran en la categoría N1 o de altos ingresos. Cuando la inflación se fue acelerando, el umbral fue creciendo también en forma acelerada, y la normativa vigente, que indica que se categoriza como N1 a las familias que cobran hasta 3,5 veces la canasta básica, cambia todo.

Cuando comenzó a utilizarse el RASE, el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía, el mínimo para considerarse de altos ingresos era de $348.869 mensuales de ingreso familiar. Este nivel subió mucho a partir del violento avance de los precios.

Como se calcula el umbral para pedir los subsidios
El mínimo a partir del cual no se puede solicitar subsidios es el equivalente a 3,5 canastas básicas, que en la actualidad es $1.735.294,11 de ingreso familiar mensual. Esto corresponde a un hogar tipo 2 según lo define Indec.

Como los ingresos no se han movido al mismo ritmo que el costo de la canasta básica, muchos usuarios, que calificarían para los subsidios, no los han solicitado. Pero sigue abierta la inscripción.

Cómo acceder a los subsidios
El trámite es sencillo. Sólo hay que ingresar al sitio Web www.argentina.gob.ar/subsidios.

Se solicitará la siguiente documentación:

Número de medidor
Número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS (están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red)
Último ejemplar de tu DNI.
Número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Dirección de correo electrónico.

Te puede interesar
1726848460666

ABSA propone ajuste tarifario en dos fases y nuevas categorías de usuarios.

Pedro Miguel Massola
Economía y finanzas20/09/2024

Viernes 20 de septiembre de 2024. ABSA realizó audiencias públicas para proponer una actualización en su esquema tarifario, que afectaría a más de 2,6 millones de usuarios en la provincia de Buenos Aires. La empresa presentó un plan en dos fases que contempla aumentos del 50% en el valor del metro cúbico de agua. También se introdujeron nuevas categorías de usuarios y un mecanismo de ajuste cuatrimestral.

Lo más visto
vlcsnap-2025-01-13-09h03m02s871

Nuevas Mejoras en la Plaza Juan XXIII de Pehuajó.

Pedro Miguel Massola
Locales13/01/2025

Pehuajó, 13 de enero de 2025 - El intendente municipal de Pehuajó, Pablo Zurro, ha compartido un informe en video destacando los trabajos de renovación que se están llevando a cabo en la Plaza Juan XXIII.

Pedestrismo Entrevista a Rita Cocorsa.

Atletas Pehuajenses Destacan en Maratones Regionales.

Pedro Miguel Massola
Deportes13/01/2025

Pehuajó, 13 de enero de 2025 - La atleta local, Rita Cocorsa, y otros corredores de Pehuajó tuvieron una destacada participación en la 59ª edición de la clásica Maratón de Reyes en Trenque Lauquen y en el duatlón de Mones Cazón.

Policiales. Secuestro de motos.

Pehuajó: Operativos Resultan en el Secuestro de 34 Motocicletas.

Pedro Miguel Massola
Policiales13/01/2025

Durante el último fin de semana, se llevaron a cabo operativos de tránsito en Pehuajó con el objetivo de mejorar la seguridad vial en la ciudad. Estos operativos fueron liderados por la Jefatura de Policía de Seguridad Comunal Pehuajó, con el apoyo de diversas fuerzas policiales descentralizadas, incluyendo DDI T.L, Drogas Ilícitas, CPR, Policía de Seguridad Vial y el grupo GAD.