La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Aumento de Tarifas de Energía en Febrero

En febrero, habrá un aumento de las tarifas de energía eléctrica de 1,5% promedio para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de 1,6% promedio para el gas por redes en todo el país, según se publicó en el Boletín Oficial este viernes 31 de enero.

Economía y finanzas31/01/2025Pedro MassolaPedro Massola
luz-1

Más allá del impacto económico, el Gobierno busca consolidar la baja de la inflación mediante estos precios regulados. En enero, la pauta de inflación había sido de 1,6% en la luz y 1,8% en el gas. Además, el Gobierno ha avanzado en la reducción de subsidios para hogares de clase media y de menores recursos, con el objetivo de que los costos de la energía se reflejen en las tarifas pagadas por los usuarios, generando un ahorro para el Estado.

Las nuevas medidas fueron publicadas mediante varias resoluciones de la Secretaría de Energía, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

Facturas y Tarifas
La Secretaría de Energía indicó que la actualización de precios tiene como objetivo garantizar un suministro de gas y energía eléctrica sostenible y equitativo para todos los usuarios, evitando el desabastecimiento y asegurando la viabilidad económica del sector energético.

Recorte de Subsidios:

Se unificaron las bonificaciones para usuarios de ingresos bajos (Nivel 2, N2) y de ingresos medios (Nivel 3, N3) de la segmentación de tarifas vigente desde fines de 2022. Los usuarios N2 tendrán un 65% de bonificación sobre el Precio Estacional (PEST) de la energía eléctrica y sobre el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) para consumos base. Los usuarios N3, mayoritariamente de clase media, tendrán una bonificación del 50% en los consumos base sobre el precio mayorista de la energía y el gas.

Convocatoria a Edenor y Edesur para Debatir Tarifas
El Gobierno Nacional ha convocado a una audiencia pública con Edenor y Edesur para discutir los aumentos tarifarios y los estándares de calidad del servicio eléctrico para los próximos cinco años. La audiencia se llevará a cabo el jueves 27 de febrero desde las 8:30hs, con transmisión en vivo por streaming. La inscripción estará disponible del 10 al 24 de febrero vía web en el correspondiente Registro de Participantes.

Te puede interesar
Lo más visto
16055522550-ngela-Peralta-Pino-773x458

La Maestra Caracol. 9 de Noviembre: Día Nacional del Maestro Rural

Pedro Massola
Cultura y Entretenimiento09/11/2025

Hoy rendimos homenaje a quienes, con vocación, esfuerzo y compromiso, llevan la educación a cada rincón del país. Ángela Peralta Pino: Durante 22 años, esta mujer dictó clases en el departamento 9 de Julio en un vagón de tren arrastrado de un sitio a otro por tractores. Fue esto lo que le valió el título de "maestra caracol", cuya Escuela Rural móvil tenía el Nº 942.