La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Aumentan los combustibles desde noviembre: nuevo impuesto nacional impactará en el bolsillo de los argentinos

El Gobierno aplicará desde este 1° de noviembre una suba en los impuestos a las naftas y al gasoil. El ajuste, que se completará en diciembre, generará un aumento directo en los surtidores y presionará sobre el costo de vida y el transporte.

Economía y finanzas31/10/2025Pedro MassolaPedro Massola
ChatGPT Image 31 oct 2025, 20_04_40

A partir de este viernes 1° de noviembre los combustibles volverán a aumentar en todo el país. La medida responde a la actualización de los impuestos nacionales sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que el Gobierno había postergado durante gran parte del año.

Según la Resolución 782/2025 publicada en el Boletín Oficial, el incremento será de $15,56 por litro para las naftas y de $12,64 por litro para el gasoil, a lo que se suman otros gravámenes menores. El ajuste impactará de forma inmediata en los precios de venta al público, con un aumento estimado de entre 4 % y 6 %, dependiendo de la región y la marca de estación de servicio.

La suba forma parte de un esquema de actualización gradual que busca recuperar la recaudación perdida por la inflación y los congelamientos aplicados en 2024. El Gobierno adelantó que el tramo final de la recomposición se completará el 1° de diciembre, cuando se apliquen los aumentos restantes correspondientes al año pasado y a los dos primeros trimestres de 2025.

En términos prácticos, un litro de nafta que hoy cuesta unos $1.500 podría pasar a $1.560 o más, lo que equivale a un gasto adicional de $600 mensuales para un conductor promedio que carga 10 litros por semana. Este incremento también repercutirá sobre los costos del transporte de alimentos, productos y servicios, generando un efecto en cadena sobre el presupuesto familiar.

Especialistas advierten que, aunque el ajuste tiene fundamento fiscal, llega en un contexto de ingresos deteriorados y pérdida del poder adquisitivo. “Cada aumento en los surtidores se siente rápido en el bolsillo, porque no solo encarece moverse en auto, también se traslada al precio de todo lo que viaja en camión”, explicó un analista del sector energético.

En algunos municipios, como el de Pehuajó, rigen además tasas locales que encarecen levemente el valor final del litro, aunque el mayor peso del aumento proviene del impuesto nacional.

El nuevo esquema tributario busca normalizar el flujo de recursos al Tesoro y al financiamiento de obras viales, pero su impacto inmediato se traducirá en un nuevo golpe al presupuesto de los hogares. Con la inflación todavía alta y los salarios rezagados, el aumento de los combustibles vuelve a colocar al bolsillo del ciudadano en el centro de la discusión económica.

Te puede interesar
WD

𝗟𝗮 𝗣𝗿𝗼𝘃𝗶𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗰𝗿𝗲́𝗱𝗶𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗿𝗰𝗶𝗼𝘀 𝘆 𝗺𝗶𝗰𝗿𝗼𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝘁𝗮𝘀𝗮 𝗯𝗼𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗮

Pedro Massola
Economía y finanzas30/09/2025

El Gobierno bonaerense anunció un nuevo paquete de asistencia financiera que busca apuntalar a pymes, microempresas y comercios con líneas de crédito accesibles, en un contexto de fuerte caída del consumo y rentabilidad reducida.

Lo más visto