
"Con un nuevo acuerdo con el FMI, la especulación financiera y el endeudamiento desplazan a los derechos fundamentales, mientras el pueblo paga el costo de políticas económicas que ya demostraron su fracaso."
La Mega Radio En Vivo
El propietario de Panadería La Esperanza, Javier Sauco, explicó esta mañana en Radio Del Sol los motivos detrás de la reciente suba en el precio del pan, una medida adoptada por el sector en respuesta a los constantes incrementos en insumos y servicios necesarios para su producción.
Economía y finanzas09/04/2025Según Sauco, la situación económica del rubro es crítica. “La verdad que estamos complicados, es un rubro muy castigado. Venían aumentando las materias primas, los insumos y los servicios, y llegamos a un extremo en donde la situación no daba para más”, señaló. El empresario destacó que desde mayo del año pasado no se había ajustado el precio del pan, buscando mantener su accesibilidad como alimento esencial. Sin embargo, aseguró que los aumentos eran inevitables para evitar pérdidas.
Sauco también mencionó que los costos han incrementado de manera vertiginosa, mientras que el precio del pan solo se ajustó en dos ocasiones, con incrementos del 35% al 40%. “Hemos achicado ganancias para mantener el trabajo y las fuentes laborales, pero cada aumento significa pérdida de ventas porque los sueldos no crecen y la plata no alcanza”, explicó, agregando que su panadería perdió entre un 20% y un 30% del caudal de ventas en los últimos meses.
En este contexto, el empresario adelantó que el sector planea reunirse en las próximas semanas para debatir estrategias y apoyarse mutuamente en este difícil momento. “Tratamos de que nadie quede en el camino, ayudarnos unos a otros y estar todos juntos”, concluyó.
Una noticia que refleja las complejidades del sector panadero y el impacto económico que enfrenta en medio de una crisis generalizada.
"Con un nuevo acuerdo con el FMI, la especulación financiera y el endeudamiento desplazan a los derechos fundamentales, mientras el pueblo paga el costo de políticas económicas que ya demostraron su fracaso."
La caída de Cuenta DNI se produce en un día de alta demanda, afectando a usuarios que esperaban aprovechar los descuentos del 35% en carnicerías, pollerías y pescaderías.
Buenos Aires, 15 de febrero de 2025 - Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en enero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Esto significa que el consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor.
La Corte Suprema confirmó la condena contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Y lo hizo, curiosamente, justo en pleno calendario electoral. ¿Coincidencia? Tal vez. Lo cierto es que este fallo desató una ola de entusiasmo en ciertos sectores de la población: aquellos que no pueden escuchar la palabra "popular" sin agregarle automáticamente el sufijo "-ista", con tono despectivo. Pero también hubo aplausos de parte de ciudadanos honestos —porque los hay, y muchos— que simplemente no toleran la corrupción, venga de quien venga.
Desde el Consejo Escolar de Pehuajó informaron nuevas acciones desarrolladas durante las últimas semanas en establecimientos educativos de todo el distrito. La entrega de equipamiento, insumos y pintura, junto a obras de mantenimiento edilicio, formaron parte de una serie de tareas orientadas a mejorar las condiciones de aprendizaje y trabajo en las escuelas urbanas, rurales y de las localidades.
Un joven de 22 años resultó gravemente herido como consecuencia de una explosión ocurrida el pasado miércoles en un local comercial de la localidad de Pellegrini. El paciente, único lesionado confirmado hasta el momento, presenta quemaduras de consideración en las vías respiratorias, el torso y los miembros superiores, con una extensión del 50% de su superficie corporal. (Fuente Noticias 12)
El director del Hospital Municipal de Pehuajó, Dr. Claudio Rosello, anunció oficialmente la incorporación de la Dra. María Genoveva Monticelli, médica especialista en Reumatología, quien se suma al plantel de profesionales del centro de salud local como parte de las acciones de fortalecimiento de la salud pública en el distrito.
El crimen conmocionó a la comunidad pehuajense. La víctima, Jorge Tejerina, fue hallado sin vida en el interior de su vivienda. La investigación señala a su propio hijo como autor del homicidio.