La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Banco Provincia mejoró las condiciones de sus préstamos para afectados/as por temporales.

La línea especial ahora tiene una tasa de 49% anual y otorga préstamos de hasta 5 millones de pesos para personas y 20 millones de pesos para empresas. Para acceder no es necesario presentar un certificado del municipio, se pueden acreditar los daños sufridos directamente con el Banco.

Economía y finanzas21/03/2024Pedro MassolaPedro Massola
_DSC0276

ESTÁN DISPONIBLES EN TODAS LAS SUCURSALES. 

Banco Provincia redujo la tasa de interés y amplió el monto de sus préstamos para reparar daños materiales producidos por fenómenos climáticos extremos como tormentas, granizadas e inundaciones, entre otros. El monto máximo de los préstamos creció a 5 millones de pesos para personas y a 20 millones de pesos para comercios y empresas. En ambos casos, la tasa de interés se redujo y se ubicó en el 49% fija, anual y en pesos. El plazo es de 48 meses, con 12 de gracia para el pago de capital.  

El financiamiento está disponible en todas las sucursales de la entidad y quienes deseen solicitarlo ya no tienen que presentar un certificado del municipio, sino que deberán suscribir una declaración jurada acreditando su situación de damnificados/as y presentar fotografías que reflejen los daños y/o cualquier otra documentación de respaldo: presupuestos de trabajo de reparación, presupuesto de materiales, etc. Además, un/a ejecutivo/a comercial del Banco visitará el lugar para certificar la veracidad de la información.  

La cuota del préstamo no podrá superar el 35% de los ingresos de la persona solicitante. En caso de registrar con el Banco un crédito hipotecario, no deberá superar el 40%. Para las empresas el monto del financiamiento dependerá de su calificación crediticia.

“A partir de los fenómenos naturales que se registraron en los últimos meses, continuamos con esta política crediticia que fomenta el acceso al financiamiento en condiciones muy favorables para las personas y empresas afectadas”, afirmó el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo. Y añadió: “Préstamos como estos son posibles porque hay un banco público que está al servicio de la producción y comprometido con la realidad del pueblo de la provincia, en línea con las políticas del gobernador Axel Kicillof”.  

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, Banco Provincia ya tenía vigente una línea de préstamos para personas y empresas afectadas por fenómenos climáticos, que estaba disponible para municipios en estado de Emergencia. Los nuevos créditos flexibilizan el acceso al financiamiento para que pueda ser solicitado en cualquier lugar de la provincia que padezca un fenómeno repentino y localizado. 

_DSC0262

CARACTERÍSTICAS  

Monto

Personas: hasta $5 millones
Comercios y empresas: hasta $20 millones
Clientes/as Provincia Microcréditos: el equivalente a 50 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), actualmente en $10.140.000.  

Plazo

48 meses, con 12 de gracia para el pago de capital.

Tasa

49% anual, fija.

Ejemplo

Cada $100 mil a 48 meses de plazo se paga una cuota inicial de $4.783,97. 


Más información en www.bancoprovincia.com.ar/Noticias

Te puede interesar
WD

𝗟𝗮 𝗣𝗿𝗼𝘃𝗶𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗰𝗿𝗲́𝗱𝗶𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗿𝗰𝗶𝗼𝘀 𝘆 𝗺𝗶𝗰𝗿𝗼𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝘁𝗮𝘀𝗮 𝗯𝗼𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗮

Pedro Massola
Economía y finanzas30/09/2025

El Gobierno bonaerense anunció un nuevo paquete de asistencia financiera que busca apuntalar a pymes, microempresas y comercios con líneas de crédito accesibles, en un contexto de fuerte caída del consumo y rentabilidad reducida.

Lo más visto
ChatGPT Image 27 oct 2025, 00_53_37

Reforma laboral de Javier Milei: los cambios propuestos y los debates que generan

Pedro Massola
Nacionales27/10/2025

El Gobierno argentino impulsa una reforma del marco laboral con el objetivo declarado de flexibilizar el mercado de trabajo, reducir la informalidad y modernizar las relaciones laborales. La iniciativa abarca cambios en contratos, indemnizaciones, salario y negociación sindical, y genera intensos choques entre el oficialismo, los sindicatos y la oposición.