
Problemas en la App de Cuenta DNI en Día de Alta Demanda
La caída de Cuenta DNI se produce en un día de alta demanda, afectando a usuarios que esperaban aprovechar los descuentos del 35% en carnicerías, pollerías y pescaderías.
La Mega Radio En Vivo
Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en enero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor.
Economía y finanzas11/02/2024En promedio, la participación del productor explicó el 26,9% de los precios de venta final. La mayor participación la tuvieron los productores de pimiento rojo (63,5%), mientras que la menor fue para los de naranja (11,7%).
La brecha en los productos frutihortícolas y en los ganaderos
IPOD frutihortícola: del campo a la góndola, los precios de las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta IPOD se multiplicaron por 5,6 veces en enero, lo que representa una suba del 19,2% con respecto al mes de diciembre 2023. Varios son los factores que explican este incremento mensual, conjugándose la falta de convalidación de los precios finales por parte del consumidor debido a la caída del poder adquisitivo, las inclemencias climáticas adversas que afectaron a algunas regiones y producciones (desde elevadas temperaturas hasta el exceso o la falta de precipitaciones), y la finalización de la temporada de cosecha para algunos productos y el inicio para otros, lo que conlleva un reacomodamiento de precios en ambos extremos de la cadena de valor.
IPOD ganadero: por los 5 productos y subproductos ganaderos que componen la canasta IPOD, el consumidor abonó 3,2 veces más de lo que recibió el productor.
Mayores y menores brechas IPOD de enero
Productos con mayores brechas IPOD mensuales
La naranja (8,5 veces), el ajo (7,6), la pera (7,5), la cebolla (7,5) y la mandarina (6,8), fueron los cinco productos que presentaron mayor diferencia entre los precios de origen y destino.
La naranja y el ajo fueron los agroalimentos con mayor brecha entre el productor y el consumidor. Ambos presentaron subas en destino (63,3% y 24,1%, respectivamente), mientras que sus precios de origen no mostraron variaciones.
Otro fue el comportamiento de la fruta de pepita, la cebolla y la mandarina, cuyos precios aumentaron tanto en origen como en destino. En el caso de la pera, se registró una suba del 23,2% en los precios al productor -se está comercializando gran parte de la fruta conservada en cámara de frío-, mientras que al consumidor se incrementaron un 34,6%. Los precios de la cebolla, por su parte, subieron 8,3% (origen) y 21,7% (destino). Por último, la mandarina, con un aumento del 8,6% al productor -por disminución de oferta- y un 103% en góndola.
Productos con menores brechas IPOD mensuales
Entre los productos que presentaron menor diferencia entre el precio que recibió el productor y el que pagó el consumidor se encuentran cuatro frutihortícolas y uno de origen animal.
El pimiento rojo (1,6 veces) subió 28,9% en origen -por la menor oferta, producto de las altas temperaturas y la sequía- y bajó 27,7% en destino, ubicándose dentro de los productos con menor brecha IPOD mensual.
Por su parte, tanto el repollo (1,9 veces) como la lechuga (2,5 veces) no sólo presentaron aumentos en góndola (8,2% y 34,2%), sino también en los precios al productor (63% y 45,8%, respectivamente), los que se explican por la disminución de la oferta tras el impacto de las altas temperaturas en las provincias productoras de verduras de hoja.
La frutilla (2 veces), por su parte, presentó un alza en la demanda, por lo que los precios de origen aumentaron 11,4% y los de destino un 20,5%.
Por último, el huevo (2,1 veces), producto de origen animal que por lo general tiene un sistema de producción integrado -todos los actores de sus respectivas cadenas de valor son parte del riesgo del negocio-, subió su precio tanto al productor (0,6%) como al consumidor (3,3%).
La caída de Cuenta DNI se produce en un día de alta demanda, afectando a usuarios que esperaban aprovechar los descuentos del 35% en carnicerías, pollerías y pescaderías.
Buenos Aires, 15 de febrero de 2025 - Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en enero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Esto significa que el consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor.
En febrero, habrá un aumento de las tarifas de energía eléctrica de 1,5% promedio para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de 1,6% promedio para el gas por redes en todo el país, según se publicó en el Boletín Oficial este viernes 31 de enero.
El Consejo Escolar de Pehuajó informa la disponibilidad de un cargo vacante para titularizar en el distrito.
El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.
En una tranquila tarde de abril, la pasión por el vuelo casi termina en tragedia. Un hombre de 53 años fue víctima de un inesperado accidente en pleno vuelo de parapente en un rincón rural de Pehuajó.
Prieto Jorge Osvaldo Falleció el 01 de Abril de 2025, a los 89 Años. Sepelio el 01 de Abril de 2025, a las 09:00hs. Casa de duelo: Av. Balcarce 585 Sala velatoria: Chassaing 154 - No sera velado - .
NECROLÓGICA: Gottardi, Blanca Rosa. Falleció el 03 de Abril de 2025, a los 83 Años. Sepelio el 04 de Abril de 2025, a las 9:00hs. Casa de duelo: NAON 55 Sala velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados de 18:00 a 21:00hs)