
Muy Raro, el día en que el Papa saco un cadaver de su tumba para juzgarlo.
En la Oreja no es de Van Gogh. Sale por Facebook de lunes a viernes, pasadas las 20 horas. No lo escuchen. No se pierden nada.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
En la Oreja no es de Van Gogh. Sale por Facebook de lunes a viernes, pasadas las 20 horas. No lo escuchen. No se pierden nada.
Desde este martes 15 y hasta el jueves 17 de julio, el Tribunal Oral Criminal N°1 de Trenque Lauquen lleva adelante el juicio oral y público por el femicidio de Ana María Aristimuño, ocurrido el 22 de abril de 2023. El debate se desarrolla en la antesala de la feria judicial de invierno y se extenderá a lo largo de tres jornadas consecutivas, comenzando cada día a las 8 de la mañana.
Cristina encarcelada: cuando la justicia y la política se cruzan en el momento justo. En la Argentina de 2025, la escena política no se entiende sin un buen espectáculo judicial que, como por arte de magia, aparece justo cuando las cartas se empiezan a repartir en el tablero electoral. Ahí, en ese timing casi quirúrgico, apareció la condena firme para Cristina Fernández de Kirchner, la expresidenta que, dicen, “se robó todo”. Pero, paradojas del destino, nunca apareció ni un peso en sus cuentas. Ni un dólar. Ni una propiedad que no se pueda justificar.
Pablo Javier Zurro ganó un juicio por daños y perjuicios iniciado por Jorge Moroni, quien presentó actas notariales falsas. La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires falló a favor de Zurro, dejando el fallo firme y consentido.
El Juzgado Federal de Pehuajó ordenó a una obra social reintegrar los gastos afrontados por un afiliado que debía pagar una intervención quirúrgica de urgencia tras la negativa de cobertura por parte de la entidad. La sentencia también incluyó una indemnización por daño moral, destacando la vulneración del derecho a la salud del paciente, quien debió recurrir a préstamos de familiares y amigos para cubrir los costos del procedimiento.
La justicia brasileña revierte fallo anterior y condena al actor por estupro. Deberá cumplir la pena en régimen semiabierto, trabajando de día y volviendo a prisión por la noche. La actriz Thelma Fardin dará una conferencia de prensa esta tarde para referirse a la resolución del caso.
Juicio por el asesinato de Rafael Nahuel: el tribunal condenó a Sergio Cavia (5 años) y a Francisco Javier Pintos, Carlos Valentín Sosa, Juan Ramón Obregon y Sergio García (4 años y 6 meses) por "homicidio por exceso en la legítima defensa"
El Juzgado Federal de Pehuajó dispuso la elevación a juicio de la causa en la que se encuentra procesadas dos personas acusadas de adquirir diferentes productos en comercios de las ciudades de Pehuajó y Carlos Casares los que eran abonados con billetes de cien dólares falsos.
El dr. Mignone era padre de Mónica María Candelaria Mignone, desaparecida el 14 de mayo de 1976 junto a un grupo de militantes católicos que desarrollaban tareas pastorales en la villa del Bajo Flores (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
El pronóstico, pese al hermetismo que rodea al caso, indica que habrá condenas para la mayoría de los imputados, entre ellos Cristina. Que la pena oscilará entre cinco y seis años y que podría haber disidencias en cuanto a la calificación legal. (Informó Néstor Espósito).
El gesto solidario de los legisladores apareció en una semana donde la vicepresidente es juzgada por magistrados que juegan al fútbol ⚽en la quinta de Los Abrojos de Mauricio Macri.
Mientras el femicida dice no recordar el momento de homicidio, la fiscalía pide reclusión perpetua.
"Es fundamental que el sistema judicial actúe con todo el peso de la ley a fines de contribuir en la erradicación de la máxima expresión de la violencia machista: matar por cuestiones de género." (Mumalá Pehuajó)
Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.
Una investigación judicial derivó en allanamientos en una vivienda de la ciudad, donde se secuestraron elementos vinculados a una causa por estafa. Una mujer de 49 años resultó imputada tras la denuncia de un vecino.
La Policía Comunal intensificó los controles viales en distintos puntos de la ciudad. Las actuaciones fueron remitidas al Juzgado de Faltas municipal.
Un informe del INDEC posicionó a la localidad como una de las más accesibles del país, con un crecimiento poblacional sostenido y costos de vida hasta un 40% más bajos que en grandes urbes.