La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.

17/11/2025Pedro MassolaPedro Massola
PSX_20251115_194921

Un frente que parecía devastador

En diálogo con Daniel del Arco, Edgardo Bonetto —vecino de Piedritas, periodista en la región y reconocido relator de fútbol— describió cómo se vivió la tormenta que el fin de semana generó alarma en General Villegas, Banderaló y las localidades cercanas.

El fenómeno climático llamó la atención por un video que se viralizó rápidamente en redes, donde se veía una pared de nubes avanzando con forma y velocidad inquietantes. “Muchos decían que era inteligencia artificial”, recordó Bonetto. Sin embargo, la escena era completamente real, aunque su impacto en tierra fue mucho menor de lo que insinuaban las imágenes.

“Afortunadamente pasó mucho menos de lo que uno esperaba, del susto que tenía”, señaló Bonetto durante la entrevista.
 
Piedritas: solo la cola de la tormenta

Bonetto explicó que en Piedritas, ubicada a unos 30 kilómetros de la ciudad cabecera, la tormenta llegó debilitada.

Ya habían caído entre 4 y 5 milímetros antes de que entrara el viento.
El agua previa redujo la visibilidad de tierra volada, a diferencia de lo ocurrido en Villegas.
No hubo ramas caídas, daños en viviendas ni cortes de energía.
“Acá no tiró ni ramas ni nada. No hizo ningún problema”, enfatizó.
 
Banderaló: un techo volado

En Banderaló —38 km al oeste sobre la Ruta 188— el frente ingresó con mayor fuerza.
Según el relato del periodista:

Se voló el techo de una vivienda nueva, aunque no hubo más daños materiales reportados.
El patrón del viento fue similar al de Villegas, pero sin consecuencias masivas.
 
Villegas: viento intenso, cortes de luz y daños eléctricos
La zona más afectada fue General Villegas, aunque sin daños estructurales graves ni personas heridas.

El viento entró sin lluvia previa, lo que provocó una cortina de tierra que redujo casi por completo la visibilidad. Bonetto lo definió como “impresionante”.

Consecuencias principales:

Postes de luz inclinados.
Varios cables cortados.
Un transformador quemado.
Cortes de energía prolongados, desde las 19:00 aproximadamente.
Los horarios de restitución fueron dispares:

Algunos hogares recuperaron la luz alrededor de las 00:00.
Otros recién entre las 3 y las 4 de la madrugada.
El barrio Atardecer permaneció sin servicio hasta el domingo por la mañana.
Este lunes por la mañana, las cuadrillas continuaban trabajando en la zona rural.
Pese a la intensidad del viento, no se registraron voladuras de techos dentro de la ciudad.

“En otras oportunidades ha llevado algún techo. En este caso no”, aclaró Bonetto.
Precipitación total:
10 milímetros en Villegas.
“Fue más humo que otra cosa”, resumió.

 
Sin riesgo hídrico en la actualidad

Consultado sobre el estado del agua en la zona, Bonetto afirmó que Villegas no atraviesa problemas de inundación, aunque recordó que históricamente la región sufre el impacto del agua proveniente del sur de Córdoba y del norte de La Pampa.

“Hoy por hoy estamos muy bien, pero siempre con las antenas paradas”, expresó.
 
Una tormenta que impresionó más de lo que dañó

La combinación de videos, alertas meteorológicas y transmisiones en vivo desde distintos puntos del distrito contribuyó al temor inicial. Sin embargo, el saldo final fue moderado: cortes de energía, un transformador afectado y algunos postes inclinados por el viento.

No hubo heridos, no se registraron daños graves en viviendas y las localidades ya recuperaron su ritmo habitual.

Lo más visto
Segmento sesión ordinaria HCD Pehuajó

🧩 Municipio de Pehuajó adhiere a la ley provincial que prohíbe cortes de servicios por mora

Pedro Massola
Videos13/11/2025

El miércoles 12 de noviembre de 2025, en la sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó se aprobó, por unanimidad, la resolución Nº 58/25 que respalda la adhesión al marco normativo de la Ley 15.553 de la provincia de Buenos Aires, normativa que busca garantizar el suministro de servicios esenciales como agua, energía, gas y cloacas a entidades sin fines de lucro, escuelas y municipios aun cuando registren mora o aviso de corte.

af 1

La Alianza Francesa llevó adelante su acto académico 2025

Javier Tófolo
Educación15/11/2025

En las instalaciones del Rotary Pehuajó, la Alianza Francesa de Pehuajó realizó el acto académico 2025. Acompañados por estudiantes, familiares y amigos, la institución de 94 años de vida en la comunidad, se reunió para hacer entrega de los diplomas correspondientes los alumnos que han rendido los exámenes correspondientes, además de compartir canciones, cuentos y fragmentos de películas o cortos que hacen a la unión que existe entre los dos países.

Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.