La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Juan Darthés condenado a 6 años de prisión por abuso sexual a Thelma Fardin

La justicia brasileña revierte fallo anterior y condena al actor por estupro. Deberá cumplir la pena en régimen semiabierto, trabajando de día y volviendo a prisión por la noche. La actriz Thelma Fardin dará una conferencia de prensa esta tarde para referirse a la resolución del caso.

Internacionales10/06/2024Pedro MassolaPedro Massola
thelma-fardin-juan-darthes

Buenos Aires, 10 de junio de 2024 - En un giro rotundo en la causa que la enfrenta a Juan Darthés, la justicia de Brasil condenó al actor a 6 años de prisión por el delito de estupro contra la actriz Thelma Fardin. El fallo, dictado por el Tribunal Federal de Segunda Instancia, revierte la absolución de primera instancia y marca un hito en la lucha contra el abuso sexual en la región.

Un caso emblemático

La denuncia de Fardin, realizada en diciembre de 2018, conmocionó a la Argentina y puso en el centro del debate la problemática del abuso sexual infantil y la violencia de género. Los hechos denunciados habrían ocurrido en 2009 en Nicaragua, durante una gira de la novela "Patito Feo", cuando Fardin era menor de edad.

Un camino largo hacia la justicia

El proceso judicial, que involucró a tres países -Argentina, Brasil y Nicaragua-, estuvo marcado por las dilaciones de la defensa de Darthés y la constante revictimización de Fardin. Sin embargo, la actriz no se rindió y siguió adelante con su búsqueda de justicia.

Un mensaje esperanzador

La condena de Darthés es un paso fundamental en la lucha contra la impunidad de los delitos sexuales. Envía un mensaje claro a las víctimas de que no están solas y que pueden denunciar y buscar justicia. Se espera que este fallo aliente a otras mujeres a hablar y romper el silencio.

Fardin dará una conferencia de prensa

Para referirse a la histórica resolución del caso, Thelma Fardin brindará una conferencia de prensa esta tarde a las 17.30 en la sede de Amnistía Internacional Argentina. La acompañarán Paola García Rey, directora adjunta de Amnistía Internacional Argentina, Carla Andrade Junqueira, abogada de Thelma ante la justicia brasilera, y Martín Arias Duval, abogado ante la justicia argentina.

Un paso hacia la justicia

La condena de Juan Darthés es un paso importante en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, donde las mujeres y las niñas puedan vivir libres de violencia. Es un triunfo de la lucha contra la impunidad y un mensaje esperanzador para las víctimas de todo el mundo.

Te puede interesar
Lo más visto
Segmento sesión ordinaria HCD Pehuajó

🧩 Municipio de Pehuajó adhiere a la ley provincial que prohíbe cortes de servicios por mora

Pedro Massola
Videos13/11/2025

El miércoles 12 de noviembre de 2025, en la sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó se aprobó, por unanimidad, la resolución Nº 58/25 que respalda la adhesión al marco normativo de la Ley 15.553 de la provincia de Buenos Aires, normativa que busca garantizar el suministro de servicios esenciales como agua, energía, gas y cloacas a entidades sin fines de lucro, escuelas y municipios aun cuando registren mora o aviso de corte.

af 1

La Alianza Francesa llevó adelante su acto académico 2025

Javier Tófolo
Educación15/11/2025

En las instalaciones del Rotary Pehuajó, la Alianza Francesa de Pehuajó realizó el acto académico 2025. Acompañados por estudiantes, familiares y amigos, la institución de 94 años de vida en la comunidad, se reunió para hacer entrega de los diplomas correspondientes los alumnos que han rendido los exámenes correspondientes, además de compartir canciones, cuentos y fragmentos de películas o cortos que hacen a la unión que existe entre los dos países.

Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.