La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Juan Darthés condenado a 6 años de prisión por abuso sexual a Thelma Fardin

La justicia brasileña revierte fallo anterior y condena al actor por estupro. Deberá cumplir la pena en régimen semiabierto, trabajando de día y volviendo a prisión por la noche. La actriz Thelma Fardin dará una conferencia de prensa esta tarde para referirse a la resolución del caso.

Internacionales10/06/2024Pedro MassolaPedro Massola
thelma-fardin-juan-darthes

Buenos Aires, 10 de junio de 2024 - En un giro rotundo en la causa que la enfrenta a Juan Darthés, la justicia de Brasil condenó al actor a 6 años de prisión por el delito de estupro contra la actriz Thelma Fardin. El fallo, dictado por el Tribunal Federal de Segunda Instancia, revierte la absolución de primera instancia y marca un hito en la lucha contra el abuso sexual en la región.

Un caso emblemático

La denuncia de Fardin, realizada en diciembre de 2018, conmocionó a la Argentina y puso en el centro del debate la problemática del abuso sexual infantil y la violencia de género. Los hechos denunciados habrían ocurrido en 2009 en Nicaragua, durante una gira de la novela "Patito Feo", cuando Fardin era menor de edad.

Un camino largo hacia la justicia

El proceso judicial, que involucró a tres países -Argentina, Brasil y Nicaragua-, estuvo marcado por las dilaciones de la defensa de Darthés y la constante revictimización de Fardin. Sin embargo, la actriz no se rindió y siguió adelante con su búsqueda de justicia.

Un mensaje esperanzador

La condena de Darthés es un paso fundamental en la lucha contra la impunidad de los delitos sexuales. Envía un mensaje claro a las víctimas de que no están solas y que pueden denunciar y buscar justicia. Se espera que este fallo aliente a otras mujeres a hablar y romper el silencio.

Fardin dará una conferencia de prensa

Para referirse a la histórica resolución del caso, Thelma Fardin brindará una conferencia de prensa esta tarde a las 17.30 en la sede de Amnistía Internacional Argentina. La acompañarán Paola García Rey, directora adjunta de Amnistía Internacional Argentina, Carla Andrade Junqueira, abogada de Thelma ante la justicia brasilera, y Martín Arias Duval, abogado ante la justicia argentina.

Un paso hacia la justicia

La condena de Juan Darthés es un paso importante en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, donde las mujeres y las niñas puedan vivir libres de violencia. Es un triunfo de la lucha contra la impunidad y un mensaje esperanzador para las víctimas de todo el mundo.

Te puede interesar
Matias-Paez-pehuajense-pehuajo-fisica

📰 Matías Páez, orgullo pehuajense: medalla de bronce en las Olimpiadas Internacionales de Física 2025

Pedro Massola
Internacionales29/07/2025

Con apenas 16 años, el joven estudiante representó a la Argentina en la IPhO 2025 en París y obtuvo una distinción internacional tras competir con los mejores del mundo. Su participación fue autogestionada junto a su profesor y una red de colaboradores locales como Avelino Zurro, quien gestionó el financiamiento de la matrícula; la empresa Adecoagro, que cubrió los costos del pasaje internacional; y Ramón Gil, que colaboró en los trámites administrativos necesarios.

Lo más visto
06aeefb6-1bff-4d0d-8588-b0e9e66bcac8

Incendio en un quincho de Pehuajó deja pérdidas totales

Pedro Massola
Locales11/09/2025

Un incendio de magnitud afectó a un quincho con techo de paja en la localidad de Pehuajó, causando pérdidas totales en la estructura. El incidente, ocurrido detrás de una vivienda ubicada en la calle Chile al 230, movilizó a dos dotaciones de bomberos voluntarios, quienes lograron controlar las llamas tras una hora de trabajo. Afortunadamente, no se reportaron heridos.

MILEI QUIERE CONGELAR JUBILACIONES POR MORATORIA | El editorial de Roberto Navarro

𝗠𝗶𝗹𝗲𝗶 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗿 𝗷𝘂𝗯𝗶𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗺𝗼𝗿𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮

Pedro Massola
Videos13/09/2025

El Gobierno nacional estudia una medida que podría afectar a cientos de miles de beneficiarios que accedieron a la jubilación a través de moratorias. La intención, trascendió, es suspender la movilidad en esos haberes y congelarlos, bajo el argumento de “ordenar” el sistema previsional y recortar gastos.