La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

La Escuela Municipal de Tango Arrabal presenta su espectáculo anual en el Cine Zurro con entradas agotadas

En una entrevista distendida y cargada de anécdotas en Panda en vivo y La Mega Radio 94.1, Darío y Antonella Sánchez adelantaron detalles del festival que la Escuela Municipal de Tango Arrabal ofrecerá este 22 y 23 de noviembre en el Cine Zurro. Con 450 entradas por noche agotadas en apenas una semana, la propuesta incluirá 28 coreografías, artistas invitados, números aéreos y folklore.

Videos18/11/2025Pedro MassolaPedro Massola
Captura de pantalla 2025-11-18 180717
Antonella y DaríoEscuela de Tango "Arrabal"

Panda en vivo y La Mega Radio 94.1 abrieron su espacio a una conversación extensa, dinámica y por momentos divertida con Darío y Antonella Sánchez, responsables de la Escuela Municipal de Tango Arrabal. 

Los bailarines brindaron una vista completa de la actividad que desarrollan desde hace décadas y adelantaron detalles de la presentación que tendrán este fin de semana en el Cine Zurro, donde ofrecerán su tradicional festival anual.

Según explicaron, el espectáculo —el número 12 o 14 del recorrido artístico del grupo— se montará los días 22 y 23 de noviembre y ya generó una expectativa inusual: las 450 entradas disponibles para cada función se agotaron en tan solo una semana.

Aunque el ingreso es libre y gratuito, la alta demanda dejó a numerosos interesados sin lugar. Frente a esta situación, los docentes remarcaron que las puertas se abrirán igualmente a quienes se acerquen sin entrada, siempre y cuando queden butacas disponibles antes del comienzo de la función.

El festival tendrá una duración aproximada de una hora y cuarenta minutos. Incluirá 28 coreografías, la participación de un cantante de tango, números aéreos y la presencia del grupo folklórico “Ecos de Ayer”, que sumará una cuota de variedad a un evento tradicionalmente centrado en el tango.

Durante la entrevista, los hermanos repasaron su historia personal con el género. Darío comenzó a los 10 años, inspirado por referentes locales como Julio Núvile y Marta Staroni.

Antonella, dos años menor que él, se integró casi por arrastre familiar, acompañando cada paso que daba su hermano. Con el tiempo, ambos se profesionalizaron, integraron compañías en Buenos Aires y participaron en escenarios de gran relevancia, como el Pre Cosquín o el Festival de Tango de Avellaneda.

Entre anécdotas, rememoraron también cómo vivieron la pandemia: para Antonella fue un tiempo centrado en la maternidad; para Darío, un período de angustia creativa que lo llevó a escribir espectáculos completos, diseñar nuevas coreografías e incluso coordinar videos con alumnos a través de TikTok para mantener la conexión grupal.

Respecto del presente de la escuela, destacaron que hoy cuentan con alrededor de 70 alumnos en Pehuajó y cerca de 50 en Carlos Casares, donde transitan su segundo año de trabajo.

La propuesta incluye clases para todas las edades y niveles, talleres de verano y grupos de formación escénica. Señalaron también que varios de sus actuales alumnos son hijos de quienes formaron parte del proyecto en su infancia, lo que evidencia la continuidad afectiva y cultural del espacio.

En un tramo más reflexivo, Darío expuso el valor del tango como herramienta emocional, física y social. Sostuvo que el abrazo, núcleo de la danza, tiene un efecto sanador y que incluso personas que no bailan suelen asistir a las clases solo para compartir el ambiente.

También subrayó que su propia formación se transformó al tener acceso, ya adulto, a contenidos históricos, técnicos y culturales que antes no estaban disponibles en la ciudad.

El cierre de la charla estuvo marcado por el humor y la complicidad entre entrevistadores e invitados, quienes agradecieron el espacio y destacaron la importancia de que los medios locales continúen difundiendo actividades culturales.

Para quienes deseen sumarse a la escuela, pueden encontrar información en Instagram, en el perfil @dariotangoarrabal, o acercarse al SUM Rural, donde se dictan clases de lunes a viernes. Además, el taller de verano iniciará en la primera quincena de enero, abierto a toda persona que quiera iniciarse en el tango sin conocimientos previos.

El entusiasmo que rodea al festival anticipa dos noches colmadas de público, danza y tradición; una celebración que vuelve a posicionar al tango como un punto de encuentro generacional en Pehuajó.

Te puede interesar
Segmento sesión ordinaria HCD Pehuajó

🧩 Municipio de Pehuajó adhiere a la ley provincial que prohíbe cortes de servicios por mora

Pedro Massola
Videos13/11/2025

El miércoles 12 de noviembre de 2025, en la sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó se aprobó, por unanimidad, la resolución Nº 58/25 que respalda la adhesión al marco normativo de la Ley 15.553 de la provincia de Buenos Aires, normativa que busca garantizar el suministro de servicios esenciales como agua, energía, gas y cloacas a entidades sin fines de lucro, escuelas y municipios aun cuando registren mora o aviso de corte.

Lo más visto
PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.

518388764_1320396386759662_1361338202031587470_n

🎓 Rotary Pehuajó distingue a los Mejores Compañeros: dos jornadas de reconocimientos en la sede de Landa 1051

Pedro Massola
17/11/2025

Mañana martes 18 y el miércoles 19 se realizará una nueva edición de la entrega de diplomas de honor a los Mejores Compañeros del distrito de Pehuajó. Olga Barbas, presidenta del Rotary Club Pehuajó Centro, confirmó en diálogo exclusivo con Radio del Sol que el evento contará con el acompañamiento de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios. Se estima la participación de entre 130 y 150 estudiantes de todos los niveles educativos.