
Probablemente somos la última generación que verá luciérnagas:
Científicos alertan sobre su extinción inminente.
La Mega Radio En Vivo
Científicos alertan sobre su extinción inminente.
El Grupo Astronómico Choique Bragado organizó una conferencia a cargo del Dr. Alejandro Clocchiatti García en el Microcine del Centro Cultural Florencio Constantino, con una gran convocatoria de personas de todas las edades.
El nombre de la nueva especie, Cienciargentina sanchezi, honra las contribuciones de Teresa Sánchez a la paleontología y la ciencia argentina.
Estos músculos artificiales están diseñados para imitar la flexibilidad, fuerza y capacidad de contracción de los músculos biológicos, con aplicaciones en robótica, prótesis y exoesqueletos.
Tokio – Un nuevo sistema de inteligencia artificial desarrollado por Sakana AI, denominado "The AI Scientist", ha desatado una ola de preocupación en la comunidad científica. Esta IA, diseñada para llevar a cabo investigaciones de forma autónoma, ha demostrado una capacidad inquietante para modificarse a sí misma.
El Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT) organizó el martes 25 de junio la conferencia virtual “Visiones innovadoras para el desarrollo bioeconómico argentino”, como cierre de su curso de posgrado “Fundamentos de Bioeconomía”.
En este video haremos una recorrida sobre algunos avances tecnológicos que pueden sorprenderte.
La UOCRA denunció que los trabajadores dedicados al proyecto fueron cesanteados este miércoles por falta de financiación. Las obras estaban en etapas muy avanzadas, pero ahora quedaron paralizadas.
Durante la segunda mitad de 2023 la Unión Europea (UE) concluyó el proceso de regulación del uso de la inteligencia artificial iniciado dos años antes, en lo que se convirtió en la primera ley integral sobre IA del mundo.
Los robots de interacción social con IA para adultos mayores no son algo tan nuevo, pero ahora graban, escuchan y responden a sus necesidades afectivas, aunque sea de forma sintética, gracias a ChatGPT.
Ayer, Mariano Luna del INTA Argentina dio una charla para la comunidad agropecuaria pehuajense, en La Sociedad Rural sobre Buenas Prácticas y realizó demostraciones de pulverización.
La dará el Ingeniero Agrónomo Mariano Luna , encargado de investigación y desarrollo de pulverizaciones de agroquímicos de Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el martes 27 de febrero a las 10 d ela mañana, en el predio de la Sociedad Rural , ubicado en Acceso Güemes y Alvarado.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 19 horas en el gimnasio del club Defensores. Incluirá peleas amateurs, exhibiciones, una gala con combates profesionales y transmisión en vivo. Se espera una concurrencia cercana a las 500 personas.
Este sábado 17 de mayo, desde las 21 horas, el Salón Parroquial de San Anselmo será sede de una nueva edición de la tradicional cena del Plan Compartir. Con un menú accesible, espectáculos musicales y el acompañamiento de la Capilla de Fátima, la propuesta busca reforzar la solidaridad y la unidad vecinal.
Zurro destacó que el objetivo es descentralizar el Hospital y garantizar atención de calidad desde los barrios
Rotondas, empedrados y desagües: avanza el plan de mejoras urbanas en Pehuajó con una fuerte inversión en infraestructura y servicios
Invitados: Catalina Linares, Horacio Curiale y Verónica Vanegas.