
Probablemente somos la última generación que verá luciérnagas:
Científicos alertan sobre su extinción inminente.
La Mega Radio En Vivo
La madera se usaba para construir estructuras hace 500.000 años. Los investigadores también descubrieron antiguas herramientas de madera, incluyendo palos para cavar. Pero lo más emocionante fueron las dos piezas de madera que se encontraron talladas y acomodadas en ángulos rectos.
Industria, Ciencia y Tecnología22/09/2023INESPERADO HALLAZGO EN ÁFRICA
El descubrimiento de trozos de madera antigua a orillas de un río en Zambia ha cambiado el entendimiento que los arqueólogos tienen de la vida humana primitiva.
Los investigadores han encontrado evidencia de que la madera se usaba para construir estructuras hace 500.000 años. El descubrimiento, publicado en la revista Nature, sugiere que las personas en la edad de piedra habrían construido lugares donde protegerse.
“Este descubrimiento cambia lo que pensaba sobre nuestros antecesores primitivos”, dice el profesor Larry Barham.
Los investigadores también descubrieron antiguas herramientas de madera, incluyendo palos para cavar. Pero lo más emocionante fueron las dos piezas de madera que se encontraron talladas y acomodadas en ángulos rectos.
La miembro del equipo Perrice Nkombwe, del Museo Livingstone, en Zambia, dijo: “Estoy sorprendida de enterarme que el trabajo en madera sea una tradición tan arraigada”.
Científicos alertan sobre su extinción inminente.
El Grupo Astronómico Choique Bragado organizó una conferencia a cargo del Dr. Alejandro Clocchiatti García en el Microcine del Centro Cultural Florencio Constantino, con una gran convocatoria de personas de todas las edades.
El nombre de la nueva especie, Cienciargentina sanchezi, honra las contribuciones de Teresa Sánchez a la paleontología y la ciencia argentina.
Rotondas, empedrados y desagües: avanza el plan de mejoras urbanas en Pehuajó con una fuerte inversión en infraestructura y servicios
Un paso clave para el desarrollo económico, social y productivo de todo el partido
En el marco del curso de Producción Radial del Centro de Formación Laboral N.º 401 de Pehuajó, un grupo de estudiantes desarrolló un programa especial centrado en la problemática ambiental que atraviesa el centro de la ciudad, en particular, el impacto que genera la presencia masiva de aves urbanas y la reciente propuesta de ordenanza presentada por la Cámara de Comercio local.
Durante los últimos días, los equipos de mantenimiento de la Secretaría de Servicios de la Municipalidad de Pehuajó llevaron adelante tareas de reparación, refuerzo y puesta en valor de los juegos infantiles ubicados en el Parque General San Martín.
Buenas Noches Viena una banda de rock y blues de Pehuajó tocando en el deck de cervecería MOU. Rock y blues en la calle. Mucha gente en las calles de Pehuajó disfrutan de esta modalidad nocturna. El video es parte de la serie "El Caminante" de Osvaldo Piñeiro.