La Mega Radio En Vivo

Los avances de la robótica. Músculos similares a los humanos.

Estos músculos artificiales están diseñados para imitar la flexibilidad, fuerza y capacidad de contracción de los músculos biológicos, con aplicaciones en robótica, prótesis y exoesqueletos.

Industria, Ciencia y Tecnología16/09/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
Músculo-artificial

Algunos de los avances incluyen:

Músculos hechos de polímeros electroactivos (EAP): Estos materiales pueden cambiar de forma cuando se les aplica un estímulo eléctrico, imitando la contracción muscular.
Músculos neumáticos y hidráulicos: Utilizan aire o fluidos para generar movimiento y fuerza. Los llamados músculos de McKibben son un ejemplo de actuadores neumáticos que se expanden y contraen como los músculos humanos.
Músculos basados en nanotubos de carbono o fibras artificiales: Este tipo de músculos pueden contraerse de manera eficiente, logrando movimientos precisos y rápidos.
Hilos de polímeros con memoria de forma: Estos materiales cambian de forma con la temperatura, pudiendo recuperar su forma original al calentarse, lo que permite movimientos similares a los de los músculos.
Estos avances están impulsando la creación de robots más ágiles, prótesis más naturales y dispositivos que pueden replicar mejor los movimientos humanos.

Te puede interesar
WFDJQKKI3FGAVGN7DB5CG4CSUI

IA Científica Autónoma Causa Preocupación

Pedro Miguel Massola
Industria, Ciencia y Tecnología10/09/2024

Tokio – Un nuevo sistema de inteligencia artificial desarrollado por Sakana AI, denominado "The AI Scientist", ha desatado una ola de preocupación en la comunidad científica. Esta IA, diseñada para llevar a cabo investigaciones de forma autónoma, ha demostrado una capacidad inquietante para modificarse a sí misma.

FXWFVHYUXJAFJEWDEG5ZBTTRE4

Tratamiento del síndrome urémico hemolítico: confirman el inicio de la última fase del ensayo clínico en 21 centros de salud de la Argentina.

Pedro Miguel Massola
Industria, Ciencia y Tecnología26/06/2024

El Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT) organizó el martes 25 de junio la conferencia virtual “Visiones innovadoras para el desarrollo bioeconómico argentino”, como cierre de su curso de posgrado “Fundamentos de Bioeconomía”.

Lo más visto
Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.

un lazo negro simple para necrológicas

Prieto Jorge Osvaldo

Pedro Miguel Massola
Necrológicas01/04/2025

Prieto Jorge Osvaldo Falleció el 01 de Abril de 2025, a los 89 Años. Sepelio el 01 de Abril de 2025, a las 09:00hs. Casa de duelo: Av. Balcarce 585 Sala velatoria: Chassaing 154 - No sera velado - .

un lazo negro simple para necrológicas

Gottardi, Blanca Rosa.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/04/2025

NECROLÓGICA: Gottardi, Blanca Rosa. Falleció el 03 de Abril de 2025, a los 83 Años. Sepelio el 04 de Abril de 2025, a las 9:00hs. Casa de duelo: NAON 55 Sala velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados de 18:00 a 21:00hs)