
Probablemente somos la última generación que verá luciérnagas:
Científicos alertan sobre su extinción inminente.
La Mega Radio En Vivo
Un equipo de investigadores del @conicetdialoga logró determinar el periodo de tiempo aproximado de cuando fueron realizadas las pinturas rupestres que se encuentran en la Cueva Huenul, provincia de Neuquén. (TELAM)
Industria, Ciencia y Tecnología17/02/2024“Las imágenes pintadas en las paredes aportaron información inédita sobre la ocupación de la cueva por parte de las poblaciones cazadoras-recolectoras de la región durante un período climático desafiante, hace aproximadamente 8.200 años. Se trata de las pinturas rupestres más antiguas de Sudamérica fechadas hasta el momento”, informó el organismo científico. La investigación realizada sobre casi 900 pinturas por el grupo de expertos que “trabaja en el sitio desde hace más de trece años”, fue publicada por la revista Science Advances.
De las cuatro pinturas encontradas en Cueva Huenul, la más antigua cuenta con 8.200 años, mientras la más cercana al presente fue pintada hace 5.000.
Recientemente, se presentó un proyecto de ley en la Legislatura neuquina para declarar al sitio Patrimonio Cultural, Arqueológico y Paleontológico. El mismo busca “poner en marcha de un plan de manejo y uso público del sitio y su entorno, con el objetivo de contribuir activamente con su conservación para que Cueva Huenul”, afirmó Ramiro Barberena, investigador independiente del Conicet en el Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas (ICB, CONICET) y líder del proyecto en Cueva Huenul.
Científicos alertan sobre su extinción inminente.
El Grupo Astronómico Choique Bragado organizó una conferencia a cargo del Dr. Alejandro Clocchiatti García en el Microcine del Centro Cultural Florencio Constantino, con una gran convocatoria de personas de todas las edades.
El nombre de la nueva especie, Cienciargentina sanchezi, honra las contribuciones de Teresa Sánchez a la paleontología y la ciencia argentina.
La actividad se desarrollará este jueves 16 de mayo, de 14 a 16 horas, en la sede del CFL N.º 401, ubicada en Alberdi y Gasotti. Lo recaudado será destinado a la compra de insumos para los distintos cursos que se dictan en la institución. En caso de lluvia se reprogramará.
Desde la Secretaría de Salud advierten sobre los riesgos del consumo de carne sin controles bromatológicos
Invitados: Catalina Linares, Horacio Curiale y Verónica Vanegas.
Informe Deportivo por Carlos Giménez.
Un paso clave para el desarrollo económico, social y productivo de todo el partido