La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

came

unnamed

Del Campo a la Góndola, los Precios de los Agroalimentos se Multiplicaron por 3,8 Veces en Enero

Pedro Massola
Economía y finanzas16/02/2025

Buenos Aires, 15 de febrero de 2025 - Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en enero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Esto significa que el consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor.

unnamed

CAME y FACPCE trabajan en una propuesta de nuevo Consenso Fiscal

Pedro Massola
Nacionales13/02/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) le anunciaron al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, que comenzaron a trabajar para generar una propuesta de nuevo Consenso Fiscal que evite ciertas arbitrariedades provinciales en cuanto a determinados regímenes de retención y/o percepción del Impuesto a los Ingresos Brutos, que generan en las pymes saldos a favor de imposible recupero.

unnamed

CAME destaca normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios pymes

Pedro Massola
Economía y finanzas17/01/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) valora de manera positiva las recientes modificaciones al sistema de exhibición de precios que, mediante la Resolución 4/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, actualiza la normativa existente. Además, se le permite al comerciante pyme el cobro de un producto en moneda extranjera.

img_14026_ImagendeWhatsApp20230928alas08.58.12

CAME solicita reparaciones de rutas estratégicas para el comercio nacional e internacional

Pedro Massola
Internacionales08/01/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) acompaña a la Federación Económica de Corrientes (FEC) en el pedido de ejecutar reparaciones necesarias en las rutas nacionales 12 y 14, dos caminos de relevancia para el entramado productivo argentino. Ambas rutas son claves para la conectividad logística y comercial de la región, especialmente como parte del corredor estratégico del Mercosur.

descargas-puerto-local

Importaciones pyme: 10 mil empresas comienzan a regularizar deudas comerciales

Pedro Massola
Nacionales14/02/2024

Luego de la reunión que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) mantuvo a principios de febrero con autoridades del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la Secretaría de Economía del Conocimiento de la Nación para dialogar sobre la nueva operatoria para las pequeñas y medianas empresas que importan insumos, unas 10 mil pymes importadoras comenzaron a saldar deudas comerciales y a reencauzar vínculos con proveedores.

unnamed

El año comenzó con una brecha de precios campo-góndola de 3,8 veces.

Pedro Massola
Economía y finanzas11/02/2024

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en enero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor.

unnamed

CAME analizó con Francos un eventual nuevo consenso fiscal para aliviar a pymes.

Pedro Massola
Nacionales31/01/2024

Una comitiva de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), encabezada por su presidente, Alfredo González, e integrada por el secretario general, Ricardo Diab, y el coordinador de Asuntos Tributarios, Vicente Lourenzo, se reunió hoy con el ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, para solicitarle la convocatoria a un nuevo Consenso Fiscal que ordene la legislación tributaria de las provincias, que agobian con impuestos a las pymes.

unnamed

CAME se reunió con Eduardo Serenellini en Casa Rosada.

Pedro Massola
Nacionales12/01/2024

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) inició ayer jueves 11 a una serie de encuentros que el secretario de Comunicación y Prensa de la Nación, Eduardo Serenellini, mantendrá en Casa Rosada con representantes del sector privado argentino.

unnamed

CAME: las pymes importadoras destacan la creación del SEDI.

Pedro Massola
Política26/12/2023

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) acompaña el lanzamiento del Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI), que se puso en marcha hoy mediante una resolución conjunta de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y de la Secretaría de Comercio de la Nación. “Esperamos que este nuevo instrumento facilite la operatoria de las pymes importadoras de insumos”, dijo el presidente de CAME, Alfredo González.

f2709af7-c542-47c7-8c3f-747f5e78248a_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

CAME resalta el triunfo de la democracia.

Pedro Massola
Política19/11/2023

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destaca la elección democrática y soberana con la que la ciudadanía eligió el Presidente que gobernará la Argentina los próximos cuatro años. “A 40 años de la recuperación de la democracia reafirmamos que es el sistema republicano, representativo y federal el que resolverá las dificultades que tenemos como país”, dijo el titular de CAME, Alfredo González.

dollar linked

Comunicado de prensa. CAME destaca decisión del BCRA para que pymes importadoras utilicen instrumentos de cobertura.

Pedro Massola
Economía y finanzas27/10/2023

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) considera que la decisión anunciada hoy por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) que habilita a las pymes que importan insumos y bienes de capital para sus actividades productivas a constituir un depósito a la vista remunerado por la variación del dólar oficial –conocido como dólar linked– da previsibilidad en el actual contexto.

unnamed

CAME consiguió reducir la tarifa eléctrica a productores neuquinos declarados en emergencia agropecuaria

Pedro Massola
Nacionales11/10/2023

Luego de las gestiones realizadas por el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, ante la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, se logró una baja en la tarifa eléctrica para productores frutícolas, vitivinícolas, hortícolas, forrajeros y frigoríficos vinculados a la producción agrícola, que hayan sido afectados por inclemencias climáticas en la provincia de Neuquén.

unnamed

En CAME, los candidatos expusieron sus propuestas para las pymes.

Pedro Massola
Nacionales05/10/2023

Los candidatos a presidente Sergio Massa (Unión por la Patria) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País), y el candidato a vicepresidente, Luis Petri (Juntos por el Cambio), expusieron ayer ante 500 dirigentes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) sus propuestas para las pymes argentinas. El titular de la entidad, Alfredo González, inauguró el evento: “Las pymes somos el 70% de la mano de obra privada y más del 99% de las empresas en la Argentina, pero no fuimos una parte especial en el debate de los candidatos. Por eso decidimos invitarlos a exponer en nuestra casa”.

alfredo-gonzalez-daniel-funes-de-rioja-y-natalio-mario-grinman-1471397

Por primera vez los presidentes de CAME, UIA y CAC debatirán sobre el panorama empresario argentino

Maria Emilia
Regionales14/12/2022

HOY miércoles 14 a las 11 hs., en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (25 de Mayo 457, CABA) y vía streaming, se realizará la jornada “El futuro lo producimos entre todos” que contará con la presencia del presidente CAME, Alfredo González, y sus pares de la Unión Industrial Argentina (UIA) y de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Daniel Funes de Rioja y Natalio Mario Grinman, respectivamente. 

    Lo más visto
    Captura de pantalla 2025-11-15 120712

    Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

    Pedro Massola
    Video entrevistas15/11/2025

    Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.

    PSX_20251115_194921

    📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

    Pedro Massola
    17/11/2025

    El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.

    518388764_1320396386759662_1361338202031587470_n

    🎓 Rotary Pehuajó distingue a los Mejores Compañeros: dos jornadas de reconocimientos en la sede de Landa 1051

    Pedro Massola
    17/11/2025

    Mañana martes 18 y el miércoles 19 se realizará una nueva edición de la entrega de diplomas de honor a los Mejores Compañeros del distrito de Pehuajó. Olga Barbas, presidenta del Rotary Club Pehuajó Centro, confirmó en diálogo exclusivo con Radio del Sol que el evento contará con el acompañamiento de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios. Se estima la participación de entre 130 y 150 estudiantes de todos los niveles educativos.