La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

CAME firmó en Córdoba el convenio para el fortalecimiento de centros comerciales abiertos más grande de su historia

El acuerdo prevé una inversión total de 450 millones de pesos, aportados entre la provincia y los municipios.

Nacionales01/11/2022Pedro MassolaPedro Massola
Firma_convenio_CCA_Córdoba_2

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Federación Comercial de Córdoba (FEDECOM) y 15 municipios y cámaras provinciales firmaron con el gobernador de la provincia, Juan Schiaretti, un convenio de cooperación para el desarrollo y ejecución de centros comerciales abiertos. Se trata del primer convenio de este tipo firmado a nivel provincial con el acompañamiento de los municipios y de la red de cámaras asociadas a CAME. El acuerdo prevé una inversión total de 450 millones de pesos, aportados entre la provincia y los municipios.

“Es una iniciativa que venimos desarrollando desde hace 22 años en todo el país, y que por primera vez logramos articular a nivel provincial”, aseguró el presidente de CAME, Alfredo González, quien encabezó la firma. Continuó: “Córdoba es una provincia de mucha proactividad para la sinergia público-privada, y constituye un ejemplo de asociatividad que se replica en sus ciudades. Por eso queremos invitar al gobernador y su equipo a compartir esta experiencia con dirigentes de todo el país, nucleados en CAME, para que este modelo de acuerdo y de trabajo conjunto pueda realizarse en otras provincias argentinas”.

Firma_convenio_CCA_Córdoba

Durante la rúbrica, Schiaretti destacó la articulación público-privada del proyecto. “Tenemos diversos intereses sectoriales, pero somos capaces de aunar esfuerzos para que nuestra provincia progrese”. En la misma línea, resaltó los beneficios de esta gestión conjunta, que genera mayor actividad económica en las ciudades y puestos de trabajo. “Los centros comerciales abiertos mejoran nuestras ciudades, las embellecen, facilitan la vida a sus habitantes y potencian su atractivo turístico”, dijo.

Por su parte, el titular de FEDECOM, Ezequiel Cerezo, resaltó que los centros comerciales abiertos “generan beneficios tanto para el comercio minorista, como para las comunidades donde se desarrollan”.

El acto se llevó a cabo en la sede del Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios de Río Cuarto (CECIS) y contó con la participación del ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello; el diputado nacional Carlos Gutiérrez; el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas; el secretario general de CAME, Ricardo Diab, y los intendentes firmantes de las 15 localidades donde se desarrollarán estos proyectos.

Te puede interesar
🦁 OLIVOS FUE UN ZOOLÓGICO para salvar a Milei y entran los pibes como nuevos voceros | Jon Heguier

Crisis, mística y campaña: entre Olivos, influencers y el “Mago sin Dientes”

Pedro Massola
Nacionales20/09/2025

El oficialismo atraviesa un momento de tensiones políticas y económicas que también impacta en la comunicación. Una reunión en la Quinta de Olivos, que reunió a dirigentes, diputados e influencers, dejó una postal inesperada: el “Mago sin Dientes” afuera del portón verde, convertido en símbolo involuntario de un gobierno que busca controlar la narrativa y no siempre lo logra.

61bcaacdb0cdb__420x280

𝗔𝗡𝗦𝗘𝗦 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗹𝗲𝗻𝗱𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗴𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗺𝗮𝗿𝘁𝗲𝘀 𝟭𝟲 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲

Pedro Massola
Nacionales15/09/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, difundió el cronograma de pagos correspondiente al martes 16 de septiembre. Ese día finalizan las liquidaciones de la Asignación por Prenatal y continúan las de jubilaciones, pensiones mínimas y otras prestaciones sociales.

Lo más visto
Triple femicidio: la trama oculta de Matías Osorio, fanatismo por Milei y su ruina por libra

Triple femicidio: la trama oculta de Matías Ozorio, su fanatismo por Milei y la ruina con las criptomonedas

Pedro Massola
Videos01/10/2025

Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.

Allanamientos en Francisco Madero

Allanan domicilios en Francisco Madero y secuestran cinco motocicletas

Pedro Massola
Policiales02/10/2025

La Policía Comunal de Pehuajó realizó múltiples allanamientos en Francisco Madero, en el marco de una investigación por el uso indebido de motos que generaban ruidos molestos. Durante el operativo, se secuestraron cinco rodados, uno de ellos con el número de motor suprimido, lo que derivó en una causa penal.