
Problemas en la App de Cuenta DNI en Día de Alta Demanda
La caída de Cuenta DNI se produce en un día de alta demanda, afectando a usuarios que esperaban aprovechar los descuentos del 35% en carnicerías, pollerías y pescaderías.
La Mega Radio En Vivo
Andrea Pérez en una entrevista de opinión a Lucas Semper en su programa: "Las Cosas Como Son" de Radio Mágica.
Economía y finanzas28/11/2022El presidente de la sociedad rural local emitió su opinión sobre el dólar soja y su efecto en la economía nacional.
"Ya estamos vendiendo las joyas de la abuela. El agua los estaba tapando y la bajaron hasta la pera. Ahora los esta tapando de vuelta y terminamos rascando la hoya.
La soja que tenemos sin liquidar es lo que tuvimos históricamente. Estos dos años fueron récords históricos de liquidación del sector. Nunca el campo ayudo a las finanzas del gobierno como lo hace con este. Esto demuestra la mala administración que están haciendo. No es mas ni menos que una devaluación.
La solución es devaluar. La mayoría de los insumos que compramos están valuados a dólar contrato liquido a dólar oficiales de 300 o 320 pesos. Hay que poner los números como están, blanquear la situación.
Lo que hacen es un paliativo que es como ponerse una curita.
Esto beneficia a los grandes, que son los que tienen un respaldo. Los sectores chicos tendrán un cuatro o cinco de la producción guardada.
Por otro lado distorsionan el mercado. Con el run run que viene sonando desde hace diez quince o días, la soja valía 400 dólares y hoy vale 370. O sea que esos 30 dólares que están (porque el mercado de afuera no cambio) alguien se los comió, a alguien beneficio. Al productor no.
El gobierno los agarra igual. Entre el productor y el gobierno están los productores mas grandes. Están gobernando para los productores mas grandes. Los dos Fernández quieren estar sentados en el predio de la Sociedad Rural Argentina en julio del año que viene y que la gente lo aplauda. Las medidas llevan a eso, aunque digan lo contrario."
La caída de Cuenta DNI se produce en un día de alta demanda, afectando a usuarios que esperaban aprovechar los descuentos del 35% en carnicerías, pollerías y pescaderías.
Buenos Aires, 15 de febrero de 2025 - Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en enero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Esto significa que el consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor.
En febrero, habrá un aumento de las tarifas de energía eléctrica de 1,5% promedio para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de 1,6% promedio para el gas por redes en todo el país, según se publicó en el Boletín Oficial este viernes 31 de enero.
En una tranquila tarde de abril, la pasión por el vuelo casi termina en tragedia. Un hombre de 53 años fue víctima de un inesperado accidente en pleno vuelo de parapente en un rincón rural de Pehuajó.
Recorridos para las zonas de: Guanaco, Chiclana, Magdala, F.Madero, Juan José Paso, Nueva Plata, Mones Cazón, Alagón, Asturias, Chiclana y Girondo. 📍Apertura de sobres 7 de abril 2025 a las 9hs. 📍Informes Alfonsin 470
Pedido de emergencia ante las problemáticas agropecuarias en la región. En una reunión llevada a cabo en la mañana de hoy, las autoridades locales y representantes de distintas instituciones resolvieron solicitar al Gobierno Provincial la declaración de Emergencia Agropecuaria, Hídrica y Vial, en respuesta a las dificultades que enfrenta el sector productivo regional.
El pasado viernes a las 20 horas, en la sede del Club Atlético Estudiantes Unidos, se realizó una charla abierta titulada *"Educación y manejo de las emociones en el deporte"*, a cargo de Mariano Manzanel, reconocido futbolista, escritor y coach.
En respuesta a un acto de violencia contra una docente en la Escuela Primaria Sarmiento de Pehuajó, los gremios FEB y SUTEBA convocan un paro y movilización distrital este lunes 7 de abril, reclamando escuelas seguras y espacios educativos libres de violencia.