
"Con un nuevo acuerdo con el FMI, la especulación financiera y el endeudamiento desplazan a los derechos fundamentales, mientras el pueblo paga el costo de políticas económicas que ya demostraron su fracaso."
La Mega Radio En Vivo
Andrea Pérez en una entrevista de opinión a Lucas Semper en su programa: "Las Cosas Como Son" de Radio Mágica.
Economía y finanzas28/11/2022El presidente de la sociedad rural local emitió su opinión sobre el dólar soja y su efecto en la economía nacional.
"Ya estamos vendiendo las joyas de la abuela. El agua los estaba tapando y la bajaron hasta la pera. Ahora los esta tapando de vuelta y terminamos rascando la hoya.
La soja que tenemos sin liquidar es lo que tuvimos históricamente. Estos dos años fueron récords históricos de liquidación del sector. Nunca el campo ayudo a las finanzas del gobierno como lo hace con este. Esto demuestra la mala administración que están haciendo. No es mas ni menos que una devaluación.
La solución es devaluar. La mayoría de los insumos que compramos están valuados a dólar contrato liquido a dólar oficiales de 300 o 320 pesos. Hay que poner los números como están, blanquear la situación.
Lo que hacen es un paliativo que es como ponerse una curita.
Esto beneficia a los grandes, que son los que tienen un respaldo. Los sectores chicos tendrán un cuatro o cinco de la producción guardada.
Por otro lado distorsionan el mercado. Con el run run que viene sonando desde hace diez quince o días, la soja valía 400 dólares y hoy vale 370. O sea que esos 30 dólares que están (porque el mercado de afuera no cambio) alguien se los comió, a alguien beneficio. Al productor no.
El gobierno los agarra igual. Entre el productor y el gobierno están los productores mas grandes. Están gobernando para los productores mas grandes. Los dos Fernández quieren estar sentados en el predio de la Sociedad Rural Argentina en julio del año que viene y que la gente lo aplauda. Las medidas llevan a eso, aunque digan lo contrario."
"Con un nuevo acuerdo con el FMI, la especulación financiera y el endeudamiento desplazan a los derechos fundamentales, mientras el pueblo paga el costo de políticas económicas que ya demostraron su fracaso."
El propietario de Panadería La Esperanza, Javier Sauco, explicó esta mañana en Radio Del Sol los motivos detrás de la reciente suba en el precio del pan, una medida adoptada por el sector en respuesta a los constantes incrementos en insumos y servicios necesarios para su producción.
La caída de Cuenta DNI se produce en un día de alta demanda, afectando a usuarios que esperaban aprovechar los descuentos del 35% en carnicerías, pollerías y pescaderías.
Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.
Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.
Con motivo del 142º aniversario de la fundación de la ciudad, Pehuajó vivió una jornada cargada de emoción, tradición y participación ciudadana. Durante el día central de los festejos, vecinos y visitantes se congregaron en la plaza Dardo Rocha para ser parte de una celebración que puso en valor la historia, la cultura y el sentido de pertenencia de toda la comunidad pehuajense.
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Pehuajó refuerza sus acciones preventivas frente a la actual ola polar que afecta a toda la región. En diálogo con Rumores, la secretaria del área, Florencia Cerquetti, explicó el estado de situación de la ciudad en relación con las enfermedades respiratorias, detalló las medidas que se están tomando para prevenir complicaciones y brindó una serie de recomendaciones clave para la población.
En el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la ciudad, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Pehuajó llevó adelante una variada y emotiva jornada de actividades en la Plaza Dardo Rocha y distintos puntos del distrito. Laura Adriel, secretaria del área, dialogó con Rumores y compartió un balance del evento, además de adelantar parte de la agenda cultural que se viene para las próximas semanas.