La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

🌪️ Tragedia en Brasil: un tornado arrasó Río Bonito de Iguazú y dejó cinco muertos y más de 130 heridos

El fenómeno meteorológico, con ráfagas de entre 180 y 250 km/h, destruyó viviendas, vehículos e infraestructura. Las autoridades continúan con las tareas de rescate y asistencia mientras advierten sobre nuevas tormentas severas en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina.

Internacionales08/11/2025Pedro MassolaPedro Massola

Devastación en el sur brasileño

Un violento tornado golpeó el municipio de Río Bonito de Iguazú, en el estado de Paraná, Brasil, dejando al menos cinco personas fallecidas y más de 130 heridas, según confirmó el gobierno brasileño. El fenómeno se registró en la tarde del jueves y provocó la destrucción de decenas de viviendas, el colapso de postes de luz, y graves daños en vehículos y rutas locales.

Las imágenes difundidas por medios brasileños muestran una escena de completa destrucción: techos arrancados, autos destrozados y calles cubiertas de escombros. Equipos de emergencia trabajan contrarreloj para localizar a posibles desaparecidos y asistir a los damnificados.

Este tornado se suma a otro registrado pocas horas antes en la misma región sur de Brasil, un área limítrofe con la provincia argentina de Misiones y sectores del Paraguay, lo que generó preocupación por la posible expansión de los fenómenos severos hacia territorio argentino.

 
“Fenómenos más frecuentes e intensos”

El meteorólogo Mario Navarro, en diálogo con el canal C5N, explicó que este tipo de episodios “no son nuevos” en la región, aunque se registran con mayor frecuencia e intensidad en los últimos años.

“Las condiciones de calor y humedad propias de esta época del año favorecen la formación de estos tornados. Lo que cambia es que ahora se documentan más porque hay redes sociales y teléfonos con cámara”, sostuvo el especialista.
Navarro advirtió además que el cambio climático y el calentamiento del Atlántico Sur podrían estar intensificando los eventos extremos:

“Desde hace varios años el mar presenta temperaturas entre tres y doce grados por encima del promedio. Esa energía adicional en la atmósfera potencia los sistemas de tormenta y genera fenómenos más violentos”.
 
Riesgo de tormentas en el litoral argentino

Según el pronóstico extendido, las próximas semanas podrían registrar tormentas muy fuertes en el norte y litoral de Argentina, abarcando Corrientes, Entre Ríos, Chaco, Misiones y Formosa.

El meteorólogo alertó que “entre martes y jueves” podrían darse episodios intensos en esa zona y que, incluso, el patrón de inestabilidad continuará durante el verano.

“No será el último evento severo del año. Vamos a tener nuevos temporales en el litoral y el norte argentino, con lluvias muy importantes”, afirmó Navarro.
En la provincia de Buenos Aires, por su parte, se esperan tormentas aisladas a mediados de la próxima semana, aunque sin la severidad observada en el sur brasileño.

 
Un verano que podría ser más lluvioso

Navarro también señaló que las temperaturas cálidas y la humedad acumulada podrían derivar en un verano con alta frecuencia de tormentas severas, afectando especialmente las zonas agrícolas del centro y norte del país.

“Las precipitaciones seguirán siendo importantes en el centro de Buenos Aires, el sur de Córdoba, el norte de La Pampa y el centro de Santa Fe. Es un año con una actividad meteorológica intensa y no va a desaparecer de un día para otro”, concluyó el experto.

Te puede interesar
Lo más visto