
Declaraciones de Lucas Semper, Pte. de La Sociedad Rural sobre las consecuencias de la Sequía.
El audio fue publicado en la Página de La Sociedad Rural con fecha 24 de octubre 2022.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:

El audio fue publicado en la Página de La Sociedad Rural con fecha 24 de octubre 2022.

Andrea Pérez en una entrevista de opinión a Lucas Semper en su programa: "Las Cosas Como Son" de Radio Mágica.

Un vecino charló en vivo con Andrea Pérez de Radio Mágica sobre el estado de algunos caminos rurales. Por otro lado El presidente de la Sociedad Rural, Lucas Semper, hablo sobre una reunión sobre medio ambiente, convocada por CARBAP el día de ayer.

En conferencia de prensa el 23 de agosto del corriente , cuando presentaban, tanto la Cámara de Comercio como la Sociedad Rural, las actividades para la Expo Pehuajó, se le pregunto a Lucas Semper si el municipio se había acercado o brindado algún apoyo, a lo que respondió: "NO".

Del 2 al 4 de septiembre de 2022 y la entrada será libre y gratuita. Fue anunciada por el Presidente de la Cámara de Comercio: Daniel Reus y el presidente de la Sociedad Rural: Lucas Semper.

El intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, informó que se adhiere al reclamo del ministro bonaerense Gabriel Katopodis por la paralización de la obra en la cuenca del Río Salado y advirtió que la localidad podría verse favorecida por “discriminación” en fondos públicos debido a su gestión política.

Un hombre de 48 años cayó dentro de un silo de una planta cerealera en 9 de Julio y permaneció atrapado por más de tres horas. Fue rescatado por Bomberos Voluntarios y trasladado al Hospital Julio de Vedia con una fractura en una pierna.

El fenómeno meteorológico, con ráfagas de entre 180 y 250 km/h, destruyó viviendas, vehículos e infraestructura. Las autoridades continúan con las tareas de rescate y asistencia mientras advierten sobre nuevas tormentas severas en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina.

Miles de hectáreas productivas quedaron anegadas en el corazón de la provincia de Buenos Aires. El municipio de 9 de Julio enfrenta una de las peores inundaciones de las últimas décadas, con más de 5 millones de hectáreas afectadas entre campos agrícolas y ganaderos.