La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

La Maestra Caracol. 9 de Noviembre: Día Nacional del Maestro Rural

Hoy rendimos homenaje a quienes, con vocación, esfuerzo y compromiso, llevan la educación a cada rincón del país. Ángela Peralta Pino: Durante 22 años, esta mujer dictó clases en el departamento 9 de Julio en un vagón de tren arrastrado de un sitio a otro por tractores. Fue esto lo que le valió el título de "maestra caracol", cuya Escuela Rural móvil tenía el Nº 942.

Cultura y Entretenimiento09/11/2025Pedro MassolaPedro Massola
16055522550-ngela-Peralta-Pino-773x458

El Día Nacional del Maestro Rural se celebra en memoria de Ángela Peralta Pino, docente tucumana que dedicó su vida a enseñar en escuelas de zonas alejadas y que se convirtió en símbolo del trabajo silencioso de miles de maestros y maestras rurales.

En cada paraje, en cada escuela de campo, hay un maestro que no sólo enseña contenidos, sino que sostiene la esperanza, promueve la igualdad de oportunidades y fortalece el vínculo entre la comunidad y la escuela.

Desde Rumores de Pehuajó enviamos nuestro reconocimiento y agradecimiento a todos los maestros y maestras rurales, que con su tarea cotidiana siembran conocimiento y futuro, aun en las condiciones más difíciles.

Providencia es una pequeña localidad del interior de Santa Fe. Con menos de mil habitantes, está separada unos 70 kilómetros de Esperanza. Providencia también es el lugar donde nació, el 9 de noviembre de 1909, Ángela Peralta Pino.

Durante 22 años, esta mujer dictó clases en el departamento 9 de Julio en un vagón de tren arrastrado de un sitio a otro por tractores. Fue esto lo que le valió el título de "maestra caracol", cuya Escuela Rural móvil tenía el Nº 942.

La maestra caracol comenzó sus estudios de docente en la ciudad de Rafaela, pero no los pudo completar. Sin embargo, su inquebrantable vocación por enseñar la llevó a los parajes más inhóspitos del norte santafesino. Allí comenzó a enseñar en las estancias a niños y adultos. Una docente que combatió el analfabetismo entre los quebrachales.

La maestra caracol, como ella misma decía, permitía acercar “los beneficios de la escuela al interior de los montes”.

Captura de pantalla 2025-11-09 134021

En su adolescencia, y a pesar de la oposición de su familia, se marchó a Rafaela para estudiar. Fue en La Perla del Oeste (Ciudad de rafaela, Santa Fe) que se inscribió en la carrera de magisterio, en la Escuela Normal “Domingo de Oro”. Pero, tras cursar el primer año, por cuestiones familiares, Ángela se vio obligada a abandonar los estudios. Apenas estaba iniciando el segundo. Quizás sea éste su primer gran renunciamiento en beneficio de la concordia familiar. Sin embargo, al visitar una estancia importante del departamento 9 de Julio (Santa Fe) , le pidieron que comenzara a enseñar a los hijos de los peones. Fue así que se inició en la labor docente. Labor en la que la maestra caracol se destacará por su pasión y su entrega, sobre todo con los más necesitados.

El valor de la enseñana rural
El recorrido de Angelita y su escuela rodante duró 22 años. Su escuela quedó abandonada durante muchos. En 1982 fue rescatada y convertida en museo. Desde entonces, está ubicada en el ingreso a la ciudad de Tostado.

La maestra caracol tuvo la virtud de registrar en fotos su experiencia pedagógica. El fotógrafo Fernando Raber cuenta, en un libro del gremio Amsafé, que aprendió lo necesario para usar una cámara de aquella experiencia y los lugares que recorrió. Cuenta que son 250 fotos las reunidas por la maestra. Una buena parte de esas imágenes el fotógrafo las reunió en un capítulo de su libro. Raber recibió en 1989, como legado de Aneglita, una buena cantidad de negativos en los que reconoce de inmediato el valor documental que tienen.

Captura de pantalla 2025-11-09 134119

Te puede interesar
Johnny-Depp1

Johnny Depp llega a la Argentina para presentar Modigliani, su regreso a la dirección después de veinte años

Pedro Massola
Cultura y Entretenimiento06/11/2025

El actor y realizador estadounidense arribará al país el martes 11 de noviembre para encabezar la avant-premiere de Modigliani, tres días en Montparnasse, en el cine Cinemark Palermo. Durante su estadía, ofrecerá una masterclass en La Plata junto al protagonista Riccardo Scamarcio y será entrevistado por Verónica Lozano en Cortá por Lozano.

Lo más visto