La Mega Radio En Vivo

Tres startups argentinas seleccionadas para competir en el Zurich Innovation Championship

Almaya Life, Wiagro y Greener Bio fueron las compañías elegidas en la etapa local del concurso y competirán de manera global para obtener una financiación de hasta 100 mil dólares.

Economía y finanzas04/04/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
Jurados del Zurich Innovación Championship Argentina.04

La propuesta reconoce a las mejores startups que cuenten con iniciativas innovadoras y disruptivas para ayudar a lograr un impacto positivo en la industria del seguro.

Buenos Aires, 4 de abril de 2023 – Zurich presentó a los seleccionados locales para su concurso Zurich Innovation Championship (ZIC), que busca a las mejores startups con iniciativas innovadoras y disruptivas para ayudar a lograr un impacto positivo en cinco desafíos: Customer Experience, Commercial Insurance, Distribution Partnerships, Digital Enablement y Sustainability. Los proyectos seleccionados fueron Almaya Life, WiAgro y Greener Bio, y tendrán la posibilidad de competir con otros emprendimientos a nivel global por un premio de hasta 100 mil dólares.

Tomás Antonini, Co-founder & CEO de Greener Bio. Participante del Zurich Innovation Championship Argentina.03


Además, las startups que ganen el concurso podrán trabajar en asociación con las unidades de negocios de Zurich. Aquellas elegidas tendrán la posibilidad de estar cerca del mercado global de la compañía, la base de clientes y contar con la tutoría de altos ejecutivos. Estos emprendimientos tendrán la oportunidad de recibir adicionalmente hasta 120 mil dólares en créditos para Microsoft Azure o Amazon Web Services.
“A través del Zurich Innovation Championship, buscamos acompañar a aquellas pequeñas empresas que cuentan con proyectos que pueden impactar positivamente en la industria del seguro y que tienen potencial de escalabilidad para ser apoyadas, a nivel económico y formativo, por una compañía líder con 150 años en el mundo. Argentina es un país con muchísimo talento y desde donde han surgido grandes compañías, es por eso que estamos muy orgullosos de seguir generando, año tras año, un espacio para impulsar y apoyar la innovación y creatividad de las mejores startups del país”, destacó Mauro Zoladz, Head of Customer Proposition de Zurich Argentina. 

Ariel Ismirlian, CEO de Wiagro. Participante del Zurich Innovation Championship Argentina.06
Con el objetivo de satisfacer mejor las necesidades de sus clientes a través de la resolución de los desafíos a los que se enfrenta la industria del seguro de manera eficiente y sostenible, la cuarta edición del ZIC consagró como ganadores locales a:
-    Almaya Life, empresa que se dedica a proteger el activo más preciado de las personas: sus mentes. La compañía desarrolló una app dedicada a la construcción de autobiografías interactivas. Permite a los usuarios cargar contenido, responder preguntas y sugerencias sobre sus vidas, con testimonios de familiares o amigos, en una experiencia similar a un juego, resultando en una versión digital de sí mismos impulsada por la inteligencia artificial que puede interactuar y responder de manera conversacional, como si fuera la persona original.
-    WiAgro, quien resultó -como el año pasado- nuevamente ganadora de la etapa local, con su plataforma digital global de pos-cosecha para la trazabilidad y cuidado de los alimentos en tiempo real y desde cualquier lugar. A través de sus soluciones que comercializa desde hace más de 5 años está mejorando los procesos de control de calidad y conservación de los granos, y otros tipos de alimentos, a través del monitoreo y control durante su almacenamiento y/o transporte, en forma remota y automatizada.
-    Greener Bio, que cuenta con el primer sistema operativo de gestión de residuos que desbloquea la monetización del impacto ambiental a través de la trazabilidad por web3. Una herramienta digital que permite validar las acciones ambientales dentro de la economía circular y la gestión de los residuos, facilitando la comercialización del impacto a través de certificados.
Con más de 3500 inscripciones en todo el mundo y casi 70 en el país, entre las 9 startups finalistas de Argentina se encontraban también Crypto-Mate, Climate Sense, Innova Space, Smartway team, FLIP! y Quales Group.
En la edición anterior del Zurich Innovation Championship, se inscribieron más de 2700 proyectos en más de 30 países y territorios involucrados. Entre los 10 finalistas locales, la ganadora fue Keepers, una startup de Israel que llegó hasta la etapa final del concurso junto a Wiagro. 
Si bien en 2022 Wiagro no resultó ganadora en la ronda global, localmente comenzaron a trabajar junto a Zurich en el desarrollo de una solución conjunta de protección de granos para ofrecer al segmento agro en el país.
En la edición del 2019-2020, la ganadora del certamen fue la argentina DeepAgro, que brinda soluciones a través de su inteligencia artificial al agricultor. Y desde entonces ya trabajan con Zurich localmente.

Martín Kogan, CEO de Almaya Life. Participante del Zurich Innovation Championship Argentina.05


Acerca de Zurich


Zurich Insurance Group (Zurich) es una aseguradora líder multicanal que atiende tanto a personas como a empresas, en más de 200 países y territorios. Fundada hace 150 años, Zurich está transformando los seguros. Además de ofrecer protección de seguros, Zurich ofrece cada vez más servicios de prevención, como aquellos que promueven el bienestar y mejoran la resiliencia climática.

Reflejando su propósito de “crear juntos un futuro mejor”, Zurich aspira a ser una de las empresas más responsables y de mayor impacto en el mundo. Tiene como objetivo emisiones netas cero para 2050, y tiene la calificación ESG más alta posible de MSCI. En 2020, Zurich lanzó el proyecto Zurich Forest para apoyar la reforestación y la restauración de la biodiversidad en Brasil.

El Grupo Zurich tiene alrededor de 60.000 empleados y tiene su sede en Zurich, Suiza. Zurich Insurance Group Ltd (ZURN), cotiza en SIX Swiss Exchange y tiene un programa de Recibo de depósito estadounidense (ZURVY) de nivel I, que se negocia extrabursátil en OTCQX. Más información disponible en www.zurich.com.  

Zurich está presente en la Argentina desde 1964. Es líder de la industria y ofrece soluciones en las áreas de seguros generales y de vida para personas y empresas - pequeñas y medianas empresas, así como grandes compañías y multinacionales - y cuenta con oficinas propias en diversas ciudades del interior del país (Bahía Blanca, Córdoba, La Plata, Mar del Plata, Mendoza, Rosario, Salta, Neuquén, Posadas y Tucumán). Posee una red de asesores independientes integrada por más de 4.000 profesionales y cuenta con más de 800 empleados.

URBAN Grupo de Comunicación
Agostina Sosa: [email protected]
Lucía González: [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto
20240612103226_pehuaj

La Cámara de Comercio de Pehuajó pidió una revisión en la implementación del sistema SITRADIB

Pedro Miguel Massola
Regionales17/04/2025

La Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Pehuajó emitió un comunicado público en el que informó que elevó una nota formal a la Federación del Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonaerense con el objetivo de manifestar la preocupación de los comerciantes locales ante la implementación obligatoria del sistema de Libro de Sueldos Digital (SITRADIB), impulsado por la Provincia de Buenos Aires.

WhatsApp Image 2025-04-18 at 12.36.37

𝐃𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐚𝐥𝐜𝐨𝐡𝐨𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐚𝐠𝐨𝐧𝐢𝐳𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐝𝐫𝐮𝐠𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝟏𝟖 𝐝𝐞 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐥

Pedro Miguel Massola
Policiales18/04/2025

Durante la madrugada del viernes 18 de abril, personal de la Estación de Policía Comunal intervino en dos accidentes de tránsito ocurridos en distintos puntos de la ciudad de Pehuajó, en los cuales se constató que los conductores involucrados se encontraban en estado de ebriedad.