La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

La Secretaría de Cultura de Pehuajó celebró el aniversario de la ciudad con una agenda cargada de actividades y proyecciones hacia el futuro

En el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la ciudad, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Pehuajó llevó adelante una variada y emotiva jornada de actividades en la Plaza Dardo Rocha y distintos puntos del distrito. Laura Adriel, secretaria del área, dialogó con Rumores y compartió un balance del evento, además de adelantar parte de la agenda cultural que se viene para las próximas semanas.

Video entrevistas04/07/2025Pedro MassolaPedro Massola

“El resultado fue sumamente positivo. Nos sentimos orgullosos del trabajo colectivo que logramos junto a todas las áreas municipales, instituciones, escuelas y espacios artísticos”, expresó Adriel. A pesar del frío, destacó la importante participación de establecimientos educativos con sus banderas en el acto protocolar y durante el resto de la jornada.

El cronograma de actividades culturales incluyó la presentación de la murga del SIC, un recorrido participativo por estampas históricas teatralizadas en distintos puntos de la ciudad —con el aporte del grupo TIP, el programa Circo Social, la Sociedad Española, la Sociedad Italiana y el Club Atlético Pehuajó— y una muestra itinerante sobre la historia de la cumbia en la provincia de Buenos Aires, que actualmente puede visitarse en el Complejo Cultural "Juan Carlos Bacci". Esta exposición, organizada por el Instituto Cultural bonaerense, incluye un sector exclusivo dedicado a la historia musical local con fotografías, afiches, vestuarios y homenajes a bandas pehuajenses de las décadas del ‘60, ‘70 y ‘80.

Asimismo, se realizó un desfile de caballos criollos que contó con la participación del intendente Pablo Zurro y fue coordinado junto al Centro de la Tradición.

Adriel enfatizó que el objetivo fue celebrar este aniversario “como un cumpleaños, como una verdadera fiesta para todos”, y agradeció a cada persona e institución que colaboró con la organización.

Una cartelera cultural activa y para todos los públicos
La Secretaría de Cultura continúa su trabajo con una variada oferta cultural pensada para públicos de todas las edades. Entre las propuestas actuales, se destacan las funciones comerciales del cine municipal —con estrenos como Jurassic Juraic y Fórmula 1— y el exitoso ciclo “Cine con sello argentino”, que todos los miércoles a las 20 horas presenta películas nacionales con entrada libre y gratuita. Este ciclo, impulsado junto al Instituto Cultural de la Provincia, ha tenido gran convocatoria, siendo Esperando la carroza la función más concurrida hasta ahora.

De cara al receso invernal, el cine ofrecerá también tres funciones gratuitas para las infancias, incluyendo una proyección con modalidad de sala distendida, adaptada especialmente para personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) u otras condiciones sensoriales. Este tipo de función contempla luces tenues, puertas abiertas y menor volumen, permitiendo que cada espectador pueda disfrutar de la película en condiciones más amigables y sin restricciones.

Además, Adriel recordó que tanto el cine como el teatro del complejo cuentan con sistema de aro magnético, lo que permite a personas con hipoacusia captar el sonido directamente en sus audífonos, garantizando así una experiencia plenamente accesible.

Juegos Bonaerenses, música y teatro en escena
La funcionaria adelantó que durante julio también se desarrollarán las instancias locales de los Juegos Bonaerenses en disciplinas culturales. Las fechas anunciadas incluyen el lunes 7 y el lunes 14 en el Complejo Cultural, mientras que el martes 8 las actividades se trasladarán al SUM municipal para la disciplina “Cocina Bonaerense”. Todas las presentaciones son abiertas al público.

Asimismo, la agenda artística contará con eventos destacados como el concierto del pianista pehuajense Martín Díaz, programado para el sábado 12 de julio, y la obra teatral Estrujadas, una comedia dramática proveniente de Buenos Aires que se presentará el sábado 18 en el teatro municipal. La obra aborda temáticas sensibles y actuales como el bullying, la inclusión, la diversidad de género y el respeto a las diferencias, combinando momentos de reflexión con otros de humor.

“Defendemos este espacio porque es de todos los pehuajenses”
Sobre el cierre, Adriel fue consultada acerca de las críticas vertidas en redes sociales respecto a la inversión realizada en el Complejo Cultural y su cine-teatro. Con firmeza y emoción, defendió el trabajo realizado: “Me da lástima cuando alguien dice que esto fue tirar la plata. Este lugar se recuperó para toda la comunidad. Yo estuve desde el primer día, sé lo que costó. Esta sala, con su proyector 3D y su equipamiento de primer nivel, se sostiene gracias a una gran inversión municipal, cuando incluso tuvimos que enfrentar la cancelación de fondos nacionales y provinciales en gestiones anteriores.”

También valoró el compromiso del equipo de trabajo y el uso constante del espacio por parte de artistas locales y visitantes. “Somos muy cuidadosos con este lugar porque es un orgullo, y sabemos que representa una oportunidad para mostrar y potenciar nuestra cultura local”, subrayó.

Finalmente, Adriel expresó su convicción de que la cultura debe seguir siendo una prioridad. “Vivimos tiempos difíciles, pero seguimos apostando a la gestión cultural, a la creatividad, a la inclusión y a la defensa de nuestros artistas. Esa fue siempre una bandera de esta gestión, y la vamos a seguir sosteniendo.”

Con una política cultural activa, descentralizada y pensada para todos, la Municipalidad de Pehuajó continúa consolidando espacios de encuentro, expresión y participación comunitaria a través de su Secretaría de Cultura.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.

Rubén Billa Quitilipi Chaco

Rubén Billa: “La tierra debe beneficiar a quien la trabaja y las retenciones deben regularse por ley”

Pedro Massola
Video entrevistas23/09/2025

El abogado y productor agropecuario chaqueño, con una amplia trayectoria en la militancia rural y política, analizó la situación económica y política del país desde la perspectiva de los productores locales, criticó la reciente medida de eliminación de retenciones y destacó la necesidad de recrear organismos estatales que garanticen un precio justo para los agricultores.

Lo más visto
af 1

La Alianza Francesa llevó adelante su acto académico 2025

Javier Tófolo
Educación15/11/2025

En las instalaciones del Rotary Pehuajó, la Alianza Francesa de Pehuajó realizó el acto académico 2025. Acompañados por estudiantes, familiares y amigos, la institución de 94 años de vida en la comunidad, se reunió para hacer entrega de los diplomas correspondientes los alumnos que han rendido los exámenes correspondientes, además de compartir canciones, cuentos y fragmentos de películas o cortos que hacen a la unión que existe entre los dos países.

Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.

PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.