La Mega Radio En Vivo

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

Regionales02/07/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
1121233978_img20250310wa0039

Uno de los aspectos salientes de este proceso electoral fue precisamente la amplitud territorial de la lista presentada, que buscó reflejar la diversidad geográfica del distrito. Tobías, profesional de Pehuajó, se presentó como candidato suplente al Consejo Superior, mientras que otra integrante lo hizo como vocal desde Carlos Tejedor. La participación de compañeras y compañeros de otras localidades responde a un objetivo claro: abrir el colegio profesional hacia el interior del distrito, promoviendo una mayor cercanía con las realidades cotidianas de las y los trabajadores sociales de cada comunidad.

“Queremos acercar el colegio a las localidades. Que deje de ser percibido como una estructura centralizada y distante. Esta lista nace con esa vocación: fortalecer los lazos, generar diálogo y habilitar espacios de encuentro para tratar las problemáticas cotidianas que enfrentamos en nuestros distintos espacios de intervención”, explicaron desde la lista.

En simultáneo con la votación en el Distrito de Trenque Lauquen, se desarrollaron elecciones en todos los distritos judiciales de la provincia. A nivel provincial se eligieron los integrantes del Consejo Superior, organismo que incluye la Presidencia, Secretaría, Tesorería y el Tribunal de Disciplina. También se renovaron las autoridades locales en cada distrito.

Desde el sector impulsor de esta nueva propuesta, hicieron hincapié en la importancia de la colegiación, no solo como un requisito administrativo, sino como una herramienta de respaldo colectivo. “Estar matriculada o matriculado no es solamente pagar una cuota. Es sentirse acompañado en el ejercicio profesional, contar con respaldo en las situaciones que enfrentamos a diario en campos como género, niñez o educación. Además, es tener acceso a espacios de capacitación y formación continua, como las que organizamos recientemente con docentes de la Universidad Nacional del Centro de Tandil”, señalaron.

En esa misma línea, se insistió en la necesidad de que la oferta de formación profesional esté al alcance de todos, sin que los costos representen una barrera. “Uno de nuestros principales desafíos es garantizar el acceso gratuito a instancias de capacitación. La formación es una exigencia constante en nuestra profesión, pero muchas veces los aranceles la vuelven inaccesible”, expresaron.

La elección fue vivida con entusiasmo, especialmente por quienes se involucran por primera vez en el proceso electoral del colegio profesional. “Estoy matriculada, aunque no ejerzo actualmente como trabajadora social. Sin embargo, decidí participar como presidenta de mesa para colaborar con este proceso democrático y acompañar a mis colegas. Escuchamos muchas veces la palabra ‘soledad’ entre nuestras compañeras, y creemos que la función del colegio es justamente generar comunidad, cercanía y apoyo”.

La jornada electoral concluyó con un balance positivo por parte de las y los participantes. “Celebramos que hoy haya una mesa habilitada en Pehuajó y que seamos parte activa de esta elección. También celebramos que la lista esté conformada por representantes de diferentes puntos del distrito. Eso marca un rumbo distinto y más inclusivo”, señalaron con satisfacción.

Con renovadas autoridades y una propuesta abierta al diálogo territorial, el Colegio de Trabajadores Sociales del Distrito Judicial de Trenque Lauquen inicia una nueva etapa con el objetivo de fortalecer la profesión, garantizar la capacitación continua y consolidar redes de apoyo y pertenencia en toda la región.

Te puede interesar
ChatGPT Image 2 jul 2025, 14_19_22

La Coope lanza el Concurso Fotográfico 2025 con el eje en la “Solidaridad”

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Tras el éxito de la edición 2024, La Cooperativa Obrera lanza una nueva convocatoria del Concurso Fotográfico que ya se convirtió en un clásico para la comunidad. Este año, bajo el lema “Solidaridad”, el certamen invita a fotógrafos y fotógrafas mayores de 18 años, residentes en la zona de influencia de la cooperativa, a participar con obras que reflejen este valor esencial del cooperativismo.

514694152_1308023437353649_7518397037712966815_n

Bolívar cuenta con nuevos patrulleros y una sede propia de Policía Científica: avances en seguridad impulsados por la Provincia

Pedro Miguel Massola
Regionales01/07/2025

En un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, el gobierno de la provincia de Buenos Aires realizó una doble entrega de infraestructura y equipamiento para reforzar la seguridad en el distrito de Bolívar. La jornada incluyó la entrega de patrulleros y la inauguración de la nueva sede de la Policía Científica, en respuesta a una demanda histórica de la comunidad local.

Cierre del Conversatorio FAO en La Plata

Kicillof en el Conversatorio de la FAO: “Los mercados no garantizan derechos, el Estado sí”

Pedro Miguel Massola
Regionales27/06/2025

En La Plata, durante el cierre del conversatorio organizado por la FAO sobre sistemas alimentarios públicos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó un discurso contundente en defensa de la intervención estatal en materia de alimentación, criticó duramente las políticas del gobierno nacional y presentó los logros cuantificables del programa Mercados Bonaerenses.

Lo más visto
Entrevista a Carlos Teijon del grupo teatral "Vamos de nuevo"

“El loco y la camisa”: cuando la risa es apenas el comienzo

Pedro Miguel Massola
Audio entrevistas25/06/2025

El grupo teatral Vamos de nuevo, oriundo de la ciudad de Bolívar, presentará la exitosa obra “El loco y la camisa” este domingo 29 de junio a las 19:30 en la sala Lo de Oscar (Goyena 474, Pehuajó). Las entradas pueden reservarse al 2396 516159. La puesta en escena, dirigida por Carlos Teijón, combina comedia y drama en una experiencia teatral íntima y reflexiva.

fallecimiento-1-534x290-1

CRUDELE ALICIA RAMONA

Pedro Miguel Massola
Necrológicas28/06/2025

Fallecio el dia 28 de Junio del Año 2025 a los 70 años Sepelio el dia 28 de Junio del año 2025 a las 12:00Hs Casa de Duelo: Marmol 1272 Sala Velatoria: Chassaing 154-(Velan de 8:00hs a 12:00Hs)

514226600_1252892963544234_622866473637499989_n

El programa "Canto Bonaerense" tuvo su cierre este fin de semana en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Cultura y Entretenimiento01/07/2025

Durante el fin de semana, el Centro Cultural Cine Zurro fue sede del cierre de una nueva edición del programa "Canto Bonaerense", una propuesta artística y formativa impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. La actividad reunió a músicos, poetas y compositores locales y regionales en una experiencia colectiva de intercambio, formación y celebración de la identidad cultural bonaerense.

514694152_1308023437353649_7518397037712966815_n

Bolívar cuenta con nuevos patrulleros y una sede propia de Policía Científica: avances en seguridad impulsados por la Provincia

Pedro Miguel Massola
Regionales01/07/2025

En un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, el gobierno de la provincia de Buenos Aires realizó una doble entrega de infraestructura y equipamiento para reforzar la seguridad en el distrito de Bolívar. La jornada incluyó la entrega de patrulleros y la inauguración de la nueva sede de la Policía Científica, en respuesta a una demanda histórica de la comunidad local.