La Mega Radio En Vivo

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

Regionales02/07/2025Pedro MassolaPedro Massola
1121233978_img20250310wa0039

Uno de los aspectos salientes de este proceso electoral fue precisamente la amplitud territorial de la lista presentada, que buscó reflejar la diversidad geográfica del distrito. Tobías, profesional de Pehuajó, se presentó como candidato suplente al Consejo Superior, mientras que otra integrante lo hizo como vocal desde Carlos Tejedor. La participación de compañeras y compañeros de otras localidades responde a un objetivo claro: abrir el colegio profesional hacia el interior del distrito, promoviendo una mayor cercanía con las realidades cotidianas de las y los trabajadores sociales de cada comunidad.

“Queremos acercar el colegio a las localidades. Que deje de ser percibido como una estructura centralizada y distante. Esta lista nace con esa vocación: fortalecer los lazos, generar diálogo y habilitar espacios de encuentro para tratar las problemáticas cotidianas que enfrentamos en nuestros distintos espacios de intervención”, explicaron desde la lista.

En simultáneo con la votación en el Distrito de Trenque Lauquen, se desarrollaron elecciones en todos los distritos judiciales de la provincia. A nivel provincial se eligieron los integrantes del Consejo Superior, organismo que incluye la Presidencia, Secretaría, Tesorería y el Tribunal de Disciplina. También se renovaron las autoridades locales en cada distrito.

Desde el sector impulsor de esta nueva propuesta, hicieron hincapié en la importancia de la colegiación, no solo como un requisito administrativo, sino como una herramienta de respaldo colectivo. “Estar matriculada o matriculado no es solamente pagar una cuota. Es sentirse acompañado en el ejercicio profesional, contar con respaldo en las situaciones que enfrentamos a diario en campos como género, niñez o educación. Además, es tener acceso a espacios de capacitación y formación continua, como las que organizamos recientemente con docentes de la Universidad Nacional del Centro de Tandil”, señalaron.

En esa misma línea, se insistió en la necesidad de que la oferta de formación profesional esté al alcance de todos, sin que los costos representen una barrera. “Uno de nuestros principales desafíos es garantizar el acceso gratuito a instancias de capacitación. La formación es una exigencia constante en nuestra profesión, pero muchas veces los aranceles la vuelven inaccesible”, expresaron.

La elección fue vivida con entusiasmo, especialmente por quienes se involucran por primera vez en el proceso electoral del colegio profesional. “Estoy matriculada, aunque no ejerzo actualmente como trabajadora social. Sin embargo, decidí participar como presidenta de mesa para colaborar con este proceso democrático y acompañar a mis colegas. Escuchamos muchas veces la palabra ‘soledad’ entre nuestras compañeras, y creemos que la función del colegio es justamente generar comunidad, cercanía y apoyo”.

La jornada electoral concluyó con un balance positivo por parte de las y los participantes. “Celebramos que hoy haya una mesa habilitada en Pehuajó y que seamos parte activa de esta elección. También celebramos que la lista esté conformada por representantes de diferentes puntos del distrito. Eso marca un rumbo distinto y más inclusivo”, señalaron con satisfacción.

Con renovadas autoridades y una propuesta abierta al diálogo territorial, el Colegio de Trabajadores Sociales del Distrito Judicial de Trenque Lauquen inicia una nueva etapa con el objetivo de fortalecer la profesión, garantizar la capacitación continua y consolidar redes de apoyo y pertenencia en toda la región.

Te puede interesar
ChatGPT Image 2 jul 2025, 14_19_22

La Coope lanza el Concurso Fotográfico 2025 con el eje en la “Solidaridad”

Pedro Massola
Regionales02/07/2025

Tras el éxito de la edición 2024, La Cooperativa Obrera lanza una nueva convocatoria del Concurso Fotográfico que ya se convirtió en un clásico para la comunidad. Este año, bajo el lema “Solidaridad”, el certamen invita a fotógrafos y fotógrafas mayores de 18 años, residentes en la zona de influencia de la cooperativa, a participar con obras que reflejen este valor esencial del cooperativismo.

Lo más visto
Florencia Cerquetti. Secretaria de Salud Municipal.

Campaña de prevención de enfermedades respiratorias: la Secretaría de Salud intensifica acciones en Pehuajó

Pedro Massola
Video entrevistas04/07/2025

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Pehuajó refuerza sus acciones preventivas frente a la actual ola polar que afecta a toda la región. En diálogo con Rumores, la secretaria del área, Florencia Cerquetti, explicó el estado de situación de la ciudad en relación con las enfermedades respiratorias, detalló las medidas que se están tomando para prevenir complicaciones y brindó una serie de recomendaciones clave para la población.

Laura Adriel. Secretaria de Cultura Municipal.

La Secretaría de Cultura de Pehuajó celebró el aniversario de la ciudad con una agenda cargada de actividades y proyecciones hacia el futuro

Pedro Massola
Video entrevistas04/07/2025

En el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la ciudad, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Pehuajó llevó adelante una variada y emotiva jornada de actividades en la Plaza Dardo Rocha y distintos puntos del distrito. Laura Adriel, secretaria del área, dialogó con Rumores y compartió un balance del evento, además de adelantar parte de la agenda cultural que se viene para las próximas semanas.

GIMENA ALESSI

"Escucha lo que digo... pero no mires lo que hago". Las contradicciones de Gimena Alessi y su bloque "Juntos por la Libertad"

Pedro Massola
11/07/2025

Durante una entrevista concedida a Radio Mágica, la concejal de “Juntos por la Libertad”, Jimena Alessi, se refirió a la última sesión del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó, criticando la escasa productividad legislativa y haciendo énfasis en su compromiso con “la gente de Pehuajó”. Sin embargo, al analizar sus declaraciones a la luz de las decisiones adoptadas por el gobierno nacional al que adhiere su espacio político, emergen notorias contradicciones que merecen ser visibilizadas.