
"Con un nuevo acuerdo con el FMI, la especulación financiera y el endeudamiento desplazan a los derechos fundamentales, mientras el pueblo paga el costo de políticas económicas que ya demostraron su fracaso."
La Mega Radio En Vivo
Es por la emergencia agropecuaria. El financiamiento tiene una tasa fija de 47% anual, 36 meses de plazo y ofrece hasta 6 meses de gracia.
Economía y finanzas19/01/2023Sequía
BANCO PROVINCIA OTORGÓ $ 2.114 MILLONES EN CRÉDITOS CON TASAS ESPECIALES POR LA EMERGENCIA AGROPECUARIA
La banca pública bonaerense otorgó más de 2.114 millones de pesos en créditos con tasas especiales a 455 productoras y productores agropecuarios afectados por la sequía.
Los créditos especiales están destinados para explotaciones de hasta 500 hectáreas, tienen un monto máximo de hasta 10 millones de pesos, plazo de hasta 36 meses y tasa fija de 47% anual con 6 meses de gracia. Ya se otorgaron 455, con un monto promedio de 4,6 millones de pesos por préstamo.
“Desde la banca pública buscamos acompañar a los productores y a las productoras afectados por la sequía con financiamiento en condiciones especiales”, indicó Juan Cuattromo. El presidente de Banco Provincia explicó que “el gobernador Axel Kicillof está utilizando todas las herramientas del Estado bonaerense para asistir sector agroindustrial en esta coyuntura tan compleja”.
Tras la declaración de la emergencia agropecuaria por sequía el pasado 11 de noviembre, Banco Provincia lanzó una línea especial de créditos para asistir a las productoras y los productores afectados. De los 135 partidos bonaerenses hay actualmente 67 que están incluidos en la emergencia.
La región de Junín y alrededores es la que más financiamiento demandó: 185 préstamos por 874 millones de pesos. Le siguen: Chivilcoy con 95 préstamos por 479 millones de pesos y Pehuajó con 87 préstamos por 348 millones.
Durante 2022 Banco Provincia otorgó más de 319 mil millones de pesos en créditos a la agroindustria. El 95% de ese monto estuvo destinado a pymes y pequeños productores/as. Los préstamos al sector representan el 52% de todas las colocaciones del segmento empresas.
"Con un nuevo acuerdo con el FMI, la especulación financiera y el endeudamiento desplazan a los derechos fundamentales, mientras el pueblo paga el costo de políticas económicas que ya demostraron su fracaso."
El propietario de Panadería La Esperanza, Javier Sauco, explicó esta mañana en Radio Del Sol los motivos detrás de la reciente suba en el precio del pan, una medida adoptada por el sector en respuesta a los constantes incrementos en insumos y servicios necesarios para su producción.
La caída de Cuenta DNI se produce en un día de alta demanda, afectando a usuarios que esperaban aprovechar los descuentos del 35% en carnicerías, pollerías y pescaderías.
Por si no viste el programa aquí te lo mostramos.
Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.
Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.
PEREYRA JUAN MANUEL Fallecio el dia 3 de Julio del año 2025 a los 74 Años Sepelio el dia 3 de Julio del año 2025 a las 16:00Hs Casa de Duelo: Avda Sastre 1015- B Sala Velatoria: Chassaing 154 - (Velan de 12:00Hs a 16:00Hs)
Con motivo del 142º aniversario de la fundación de la ciudad, Pehuajó vivió una jornada cargada de emoción, tradición y participación ciudadana. Durante el día central de los festejos, vecinos y visitantes se congregaron en la plaza Dardo Rocha para ser parte de una celebración que puso en valor la historia, la cultura y el sentido de pertenencia de toda la comunidad pehuajense.