
Problemas en la App de Cuenta DNI en Día de Alta Demanda
La caída de Cuenta DNI se produce en un día de alta demanda, afectando a usuarios que esperaban aprovechar los descuentos del 35% en carnicerías, pollerías y pescaderías.
La Mega Radio En Vivo
El maíz avanza después de que los exportadores estadounidenses reportaron una venta diaria de 177.500 toneladas de maíz a Japón. El trigo se negocia casi estable incluso después de subir a principios de la sesión cuando los agricultores intentaron evaluar el daño a los cultivos de invierno en las Grandes Llanuras de Estados Unidos. (Ambito.com)
Economía y finanzas27/12/2022
Los futuros de la soja de Chicago suben a máximos de seis meses este martes 27 de diciembre, apoyados en la sequía que no cede en el principal exportador de harina de soja, Argentina.
El maíz avanza después de que los exportadores estadounidenses reportaron una venta diaria de 177.500 toneladas de maíz a Japón, dijo el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
El trigo se negocia casi estable incluso después de subir a principios de la sesión cuando los agricultores intentaron evaluar el daño a los cultivos de invierno en las Grandes Llanuras de Estados Unidos.
El contrato de soja más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago sumaba 5,75 centavos a 14,9025 dólares el bushel, luego de alcanzar 15,2275 dólares, su nivel más alto desde el 23 de junio.
El contrato de trigo más activo cedía 1,25 centavos a 7,7475 dólares por bushel, mientras que el maíz ganaba 5,50 centavos a 6,7175 dólares por bushel.
Los futuros de la soja subían después de que las lluvias esperadas durante el fin de semana en Argentina no afectaron a gran parte de la región de cultivo reseca, dijeron analistas. "El clima pronosticado en Argentina este último fin de semana fue mayormente un fracaso. Ahora se está moviendo hacia un período seco", dijo Tom Fritz, corredor de materias primas de EFG Group.
La soja también encontró apoyo a medida que China continúa retirando medidas de confinamiento, anunciando planes para comenzar a emitir visas la próxima semana, aunque el aumento de las infecciones por COVID-19 probablemente ralentizará cualquier aumento de la demanda de soja.
El trigo sigue respaldado por el temor a que las temperaturas frías dañen los cultivos, especialmente en partes de las llanuras de Estados Unidos que carecían de una cubierta aislante de nieve en los cultivos aletargados de trigo de invierno.
La caída de Cuenta DNI se produce en un día de alta demanda, afectando a usuarios que esperaban aprovechar los descuentos del 35% en carnicerías, pollerías y pescaderías.
Buenos Aires, 15 de febrero de 2025 - Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en enero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Esto significa que el consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor.
En febrero, habrá un aumento de las tarifas de energía eléctrica de 1,5% promedio para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de 1,6% promedio para el gas por redes en todo el país, según se publicó en el Boletín Oficial este viernes 31 de enero.
En respuesta a un acto de violencia contra una docente en la Escuela Primaria Sarmiento de Pehuajó, los gremios FEB y SUTEBA convocan un paro y movilización distrital este lunes 7 de abril, reclamando escuelas seguras y espacios educativos libres de violencia.
Luego de un hecho de violencia en la Escuela Primaria N°2 Domingo Faustino Sarmiento, la Jefatura Distrital de Educación de Pehuajó emitió un comunicado oficial expresando su repudio. En él, reafirmaron el compromiso de las instituciones educativas bonaerenses con la formación integral de sus estudiantes, la promoción de la convivencia pacífica y el respeto mutuo.
(Mario Sapag. Humor) Humanidad, Docentes y Jubilados.
Pehuajó, Provincia de Buenos Aires 7 de abril 2025. En respuesta al reciente episodio de violencia ocurrido en la Escuela Primaria N° 2, Domingo Faustino Sarmiento, donde una docente fue atacada por la madre de un alumno, docentes y vecinos de la comunidad educativa se reunieron en una masiva movilización para rechazar la violencia en las instituciones escolares.
La cooperativa destinará aproximadamente 2.000 millones de pesos a mejorar la calidad del servicio eléctrico, incorporando nuevas tecnologías, renovando redes y reforzando la seguridad en la vía pública. Este plan, liderado por su gerente general Luciano Angeloti y acompañado por destacados ingenieros, marca un hito en su estrategia de desarrollo.