
"Con un nuevo acuerdo con el FMI, la especulación financiera y el endeudamiento desplazan a los derechos fundamentales, mientras el pueblo paga el costo de políticas económicas que ya demostraron su fracaso."
La Mega Radio En Vivo
El maíz avanza después de que los exportadores estadounidenses reportaron una venta diaria de 177.500 toneladas de maíz a Japón. El trigo se negocia casi estable incluso después de subir a principios de la sesión cuando los agricultores intentaron evaluar el daño a los cultivos de invierno en las Grandes Llanuras de Estados Unidos. (Ambito.com)
Economía y finanzas27/12/2022
Los futuros de la soja de Chicago suben a máximos de seis meses este martes 27 de diciembre, apoyados en la sequía que no cede en el principal exportador de harina de soja, Argentina.
El maíz avanza después de que los exportadores estadounidenses reportaron una venta diaria de 177.500 toneladas de maíz a Japón, dijo el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
El trigo se negocia casi estable incluso después de subir a principios de la sesión cuando los agricultores intentaron evaluar el daño a los cultivos de invierno en las Grandes Llanuras de Estados Unidos.
El contrato de soja más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago sumaba 5,75 centavos a 14,9025 dólares el bushel, luego de alcanzar 15,2275 dólares, su nivel más alto desde el 23 de junio.
El contrato de trigo más activo cedía 1,25 centavos a 7,7475 dólares por bushel, mientras que el maíz ganaba 5,50 centavos a 6,7175 dólares por bushel.
Los futuros de la soja subían después de que las lluvias esperadas durante el fin de semana en Argentina no afectaron a gran parte de la región de cultivo reseca, dijeron analistas. "El clima pronosticado en Argentina este último fin de semana fue mayormente un fracaso. Ahora se está moviendo hacia un período seco", dijo Tom Fritz, corredor de materias primas de EFG Group.
La soja también encontró apoyo a medida que China continúa retirando medidas de confinamiento, anunciando planes para comenzar a emitir visas la próxima semana, aunque el aumento de las infecciones por COVID-19 probablemente ralentizará cualquier aumento de la demanda de soja.
El trigo sigue respaldado por el temor a que las temperaturas frías dañen los cultivos, especialmente en partes de las llanuras de Estados Unidos que carecían de una cubierta aislante de nieve en los cultivos aletargados de trigo de invierno.
"Con un nuevo acuerdo con el FMI, la especulación financiera y el endeudamiento desplazan a los derechos fundamentales, mientras el pueblo paga el costo de políticas económicas que ya demostraron su fracaso."
El propietario de Panadería La Esperanza, Javier Sauco, explicó esta mañana en Radio Del Sol los motivos detrás de la reciente suba en el precio del pan, una medida adoptada por el sector en respuesta a los constantes incrementos en insumos y servicios necesarios para su producción.
La caída de Cuenta DNI se produce en un día de alta demanda, afectando a usuarios que esperaban aprovechar los descuentos del 35% en carnicerías, pollerías y pescaderías.
Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.
Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.
Con motivo del 142º aniversario de la fundación de la ciudad, Pehuajó vivió una jornada cargada de emoción, tradición y participación ciudadana. Durante el día central de los festejos, vecinos y visitantes se congregaron en la plaza Dardo Rocha para ser parte de una celebración que puso en valor la historia, la cultura y el sentido de pertenencia de toda la comunidad pehuajense.
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Pehuajó refuerza sus acciones preventivas frente a la actual ola polar que afecta a toda la región. En diálogo con Rumores, la secretaria del área, Florencia Cerquetti, explicó el estado de situación de la ciudad en relación con las enfermedades respiratorias, detalló las medidas que se están tomando para prevenir complicaciones y brindó una serie de recomendaciones clave para la población.
En el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la ciudad, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Pehuajó llevó adelante una variada y emotiva jornada de actividades en la Plaza Dardo Rocha y distintos puntos del distrito. Laura Adriel, secretaria del área, dialogó con Rumores y compartió un balance del evento, además de adelantar parte de la agenda cultural que se viene para las próximas semanas.