
Estado ausente pero vecinos solidarios.
La Mega Radio En Vivo
En las últimas semanas, la provincia de Buenos Aires ha sido duramente afectada por las medidas económicas y políticas productivas del Gobierno nacional, resultando en el cierre de varias empresas y la pérdida de miles de empleos.
Nacionales15/01/2025Funcionarios provinciales, como el subsecretario de Relaciones del Trabajo, Andrés Reveles, han denunciado un "industricidio" y expresado su preocupación por el impacto social de estos cierres.
El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, señaló que alrededor de 130,000 personas han perdido su empleo en el sector privado desde la llegada del gobierno de Milei, con un impacto significativo en la industria y la construcción.
La provincia de Buenos Aires ha sido duramente golpeada por las recientes medidas económicas y políticas productivas del Gobierno nacional.
En las últimas semanas, se han registrado cierres de empresas como Dánica en Llavallol, Avón en San Fernando y DASS en Coronel Suárez, resultando en cientos de despidos. Funcionarios provinciales han expresado su preocupación por el "industricidio" y la falta de justicia social en estas decisiones.
El subsecretario de Relaciones del Trabajo bonaerense, Andrés Reveles, destacó que muchas empresas están cerrando no por falta de ventas, sino por cambiar su modelo de negocio hacia la importación, lo que deja un impacto negativo en las comunidades locales. La situación es especialmente grave en Coronel Suárez, donde el cierre de DASS ha dejado a 360 personas sin empleo.
El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, señaló que cerca de 130,000 personas han perdido su empleo en el sector privado desde que asumió el gobierno de Milei, con 54,000 de esos despidos en la provincia de Buenos Aires. La construcción y la industria han sido los sectores más afectados, y la situación en restaurantes y hoteles también es preocupante.
El ministro de Trabajo bonaerense criticó duramente las políticas del gobierno nacional, afirmando que atentan contra miles de puestos de trabajo y afectan negativamente a las familias y la economía local.
Estado ausente pero vecinos solidarios.
Cuando la realidad incomoda, algunos prefieren inventar un relato. Esa parece ser la premisa detrás de la cobertura de La Nación +, donde los periodistas Cristina Pérez y Luis Majul, junto al concejal pehuajense Manuel Polo, se esfuerzan por construir un enemigo interno: el intendente Pablo Zurro.
El Gobierno Nacional sigue perfeccionando su habilidad para el desmantelamiento. Esta vez, el objetivo fue Procrear, el programa que desde 2012 permitió a miles de familias acceder a una vivienda propia. Pero claro, en tiempos de motosierra, cualquier intento de desarrollo social parece un exceso innecesario.
La Jefatura de Policía Comunal de Pehuajó informó que, durante el pasado fin de semana, se llevaron a cabo diversos operativos de tránsito en la ciudad con el objetivo de reforzar la seguridad vial y garantizar el cumplimiento de las normas de circulación.
En el marco de una causa por violencia de género, personal de la Comisaría de la Mujer y la Familia de Pehuajó llevó adelante, el pasado 4 de julio, una serie de procedimientos judiciales que incluyeron allanamientos en dos domicilios de esta ciudad, con el apoyo de efectivos de la Estación de Policía Comunal y de la DDI de Trenque Lauquen.
La Cooperativa Eléctrica de Pehuajó informa sobre cortes programados para los dias 8 y 10 de julio del corriente año.
Fallecio el dia 7 de Julio del Año 2025 a los 64 Años Sepelio el dia 7 de Julio del Año 2025 a las 16:00Hs Casa de Duelo: Estancia San José, Mones Cazón Sala Velatoria: Mones Cazón. ( Velan de 9:30Hs a 16:00Hs
- Casa de duelo: Joaquin V. Gonzalez 320, Pehuajó. - Sus restos serán velados el día de hoy, de 14:30 a 17:30 hs. * Sepelio: Hoy, 17:30 hs. - Sala Velatoria: Chassaing 731, Pehuajo - Servicio: BEMAT SALUD