La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

🚨 Conductor tucumano será inhabilitado tras difundirse videos a más de 170 km/h y con su hijo sin cinturón 🚨

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) avanzó con la suspensión de la licencia de un automovilista de Bella Vista, Tucumán, luego de que circularan en redes sociales varios videos en los que se lo observa manejando a velocidades extremas, realizando maniobras peligrosas y trasladando a su hijo menor sin ningún tipo de protección.

Nacionales14/11/2025Pedro MassolaPedro Massola
El video que muestra la infraccionEn el se puede ver el exceso de velocidad y las condiciones en las que viajaba el menor de edad

El organismo nacional actuó tras recibir denuncias por las grabaciones en las que el conductor supera los 170 km/h en auto, viaja a más de 100 km/h en moto y filma a su hijo sentado adelante sin cinturón. Fue identificado y citado para evaluaciones que determinarán si seguirá habilitado para manejar.

Exceso de velocidad, maniobras riesgosas y un menor sin protección

Los registros que motivaron la intervención de la ANSV muestran al conductor conduciendo un automóvil a más de 170 km/h en rutas tucumanas, mientras se filma al volante. En otros fragmentos se lo ve circulando en motocicleta a más de 100 km/h. La situación se agrava con un tercer video: su hijo menor viaja en el asiento delantero, sin cinturón de seguridad ni ningún Sistema de Retención Infantil.

Según fuentes del organismo, estos comportamientos constituyen una violación directa de la normativa nacional. La Ley de Tránsito exige que todos los ocupantes utilicen cinturón de seguridad y dispone que los menores de 10 años deben viajar obligatoriamente en el asiento trasero con el sistema de sujeción adecuado.

Investigación y medidas administrativas

Tras recibir múltiples denuncias de usuarios que hicieron llegar el material fílmico, la ANSV identificó al conductor y solicitó a la jurisdicción correspondiente —en este caso, a las autoridades de tránsito de Tucumán— la suspensión preventiva de su Licencia Nacional de Conducir.

El hombre será citado en los próximos días para realizar una serie de evaluaciones psicofísicas y psicotécnicas, procedimiento habitual cuando se registran conductas que ponen en duda la aptitud para conducir. De acuerdo con fuentes oficiales, el objetivo es “determinar si se encuentra en condiciones de volver a circular con responsabilidad en la vía pública”.

Riesgos asociados

Especialistas consultados remarcan que el exceso de velocidad es uno de los factores que más incrementan la probabilidad de siniestros viales graves. A 170 km/h, los tiempos de reacción se reducen drásticamente y cualquier maniobra inesperada resulta prácticamente imposible de corregir.

En relación con los menores, organismos como la ANSV reiteran que el uso del cinturón de seguridad y de los Sistemas de Retención Infantil reduce hasta en un 70% las lesiones graves en caso de choque. Como recuerda la normativa nacional, “transportar a un niño sin protección constituye una negligencia grave”.

Próximos pasos

La suspensión podría mantenerse hasta tanto se determine si el automovilista mantiene condiciones psicofísicas aptas para regresar a la conducción. En caso de no aprobar las evaluaciones, la inhabilitación podría prolongarse o derivar en sanciones adicionales según lo determine la autoridad jurisdiccional.

 
Fuentes consultadas:
Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV); Ley Nacional de Tránsito 24.449; organismos especializados en seguridad vial.

Te puede interesar
Lo más visto
hosp

👶 Nuevo consultorio para el seguimiento de bebés prematuros en Pehuajó

Pedro Massola
13/11/2025

El Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Jorge Juan Rocha, ubicado en el barrio Padre Mujica, pondrá en marcha un consultorio especializado para el control y acompañamiento de bebés prematuros nacidos en el Partido de Pehuajó, especialmente aquellos con un peso menor a 1,5 kilos al nacer. (Radio Del Sol Pehuajó)

Segmento sesión ordinaria HCD Pehuajó

🧩 Municipio de Pehuajó adhiere a la ley provincial que prohíbe cortes de servicios por mora

Pedro Massola
Videos13/11/2025

El miércoles 12 de noviembre de 2025, en la sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó se aprobó, por unanimidad, la resolución Nº 58/25 que respalda la adhesión al marco normativo de la Ley 15.553 de la provincia de Buenos Aires, normativa que busca garantizar el suministro de servicios esenciales como agua, energía, gas y cloacas a entidades sin fines de lucro, escuelas y municipios aun cuando registren mora o aviso de corte.