
Estado ausente pero vecinos solidarios.
La Mega Radio En Vivo
En las últimas horas del año, se han registrado despidos masivos y cierres de instituciones en varias áreas del gobierno nacional, afectando a miles de trabajadores. La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la Dirección Nacional del Registro de Propiedad Automotor (DNRPA) son algunas de las entidades impactadas.
Nacionales02/01/2025En las últimas horas del 2024, diversos organismos del gobierno nacional han experimentado despidos masivos y cierres abruptos, lo que ha generado una profunda preocupación entre los trabajadores y las organizaciones de derechos humanos.
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, bajo la dirección de Alberto Baños y dependiente del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, envió un mensaje por WhatsApp a sus empleados, informándoles que el Centro Cultural Haroldo Conti, ubicado en la ex ESMA, sería cerrado a partir del 2 de enero de 2025. El comunicado explicaba que el cierre tiene como objetivo "velar por una adecuada reestructuración interna, rearmado de equipos de trabajo y análisis de la programación del año entrante". Los empleados han sido puestos en guardia pasiva y deberán permanecer en sus domicilios a la espera de nuevas instrucciones. (Informó Giselle Tepper. Fuente: Siberia Remolino)
Además, en la Dirección Nacional del Registro de Propiedad Automotor (DNRPA), varios trabajadores recibieron telegramas de despido en vísperas del Año Nuevo. La situación es similar en Parques Nacionales, donde se han reportado al menos 30 despidos adicionales.
Según datos oficiales proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la dotación de personal en la administración pública nacional se redujo de 343.353 a fines de 2023 a 304.191 al finalizar 2024. Esta reducción implica que alrededor de 40.000 empleados públicos fueron despedidos a lo largo del año que acaba de concluir.
Ante esta situación, la Junta Interna de ATE Capital del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha convocado a una asamblea unificada para hoy a las 10 horas en la ex ESMA, con el fin de discutir el "desmantelamiento y peligro de cierre" del organismo.
Los recientes despidos y cierres en diversas áreas del gobierno reflejan una preocupante tendencia hacia la reducción del personal en la administración pública, generando incertidumbre y malestar entre los trabajadores afectados. Las organizaciones de derechos humanos y los sindicatos están en alerta, y se espera que continúen las acciones y movilizaciones en defensa de los derechos laborales.
Estado ausente pero vecinos solidarios.
Cuando la realidad incomoda, algunos prefieren inventar un relato. Esa parece ser la premisa detrás de la cobertura de La Nación +, donde los periodistas Cristina Pérez y Luis Majul, junto al concejal pehuajense Manuel Polo, se esfuerzan por construir un enemigo interno: el intendente Pablo Zurro.
El Gobierno Nacional sigue perfeccionando su habilidad para el desmantelamiento. Esta vez, el objetivo fue Procrear, el programa que desde 2012 permitió a miles de familias acceder a una vivienda propia. Pero claro, en tiempos de motosierra, cualquier intento de desarrollo social parece un exceso innecesario.
Por si no viste el programa aquí te lo mostramos.
Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.
Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.
PEREYRA JUAN MANUEL Fallecio el dia 3 de Julio del año 2025 a los 74 Años Sepelio el dia 3 de Julio del año 2025 a las 16:00Hs Casa de Duelo: Avda Sastre 1015- B Sala Velatoria: Chassaing 154 - (Velan de 12:00Hs a 16:00Hs)
Con motivo del 142º aniversario de la fundación de la ciudad, Pehuajó vivió una jornada cargada de emoción, tradición y participación ciudadana. Durante el día central de los festejos, vecinos y visitantes se congregaron en la plaza Dardo Rocha para ser parte de una celebración que puso en valor la historia, la cultura y el sentido de pertenencia de toda la comunidad pehuajense.