La Mega Radio En Vivo

PLAYAS FERROVIARIAS PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO 2024-2034.

En la sede central de ANSES y con la participación de su directora ejecutiva, Fernanda Raverta, y el ministro de Interior de la Nación, Eduardo Wado de Pedro, se realizó un balance y se presentó el Plan Estratégico Playas Ferroviarias 2024-2034. Dicha presentación estuvo a cargo de la presidenta y el vicepresidente de dicha sociedad del Estado nacional, Sofía González y Juan Debandi, respectivamente.

Nacionales15/11/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
Playas Ferroviarias 01

En el marco de dar cumplimiento con las indicaciones de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y las Unidades de Auditoría Interna (UAI), se presentaron los objetivos y lineamientos los próximos años, basados principalmente en el desarrollo urbano dirigido por el Estado, para seguir fortaleciendo una empresa eficiente con una mirada de bien público e incidencia en el mercado inmobiliario de la Ciudad, que promocione el derecho a desarrollar y ejecutar espacios públicos de calidad.

En este marco, Raverta afirmó: “Estamos orgullosos porque este Plan demuestra que, cuando toca conducir y administrar el Estado y se hace con vocación transformadora, humanidad y prepotencia de trabajo, las cosas salen bien para las argentinas y argentinos”.

González, a su turno resaltó que “cuando asumimos, las tierras públicas eran utilizadas para uso privado, ya no: las tierras del Estado son para uso público. Por eso, fueron muy importantes los acuerdos con el Ministerio de Ciencia y Tecnología, para construir la Ciudad de las Ciencias en Palermo, y con la Administración General de Puertos para la realización de un parque costero y muelle en Isla Demarchi. También la apertura al público del paseo ferroviario “25 de noviembre de 2005” en Caballito y la nueva oficina de ANSES en el predio que Playas tiene en Liniers”, al mismo tiempo que agradeció “a la UBA por el excelente trabajo en el relevamiento realizado por la Facultad de Ciencias Sociales en Caballito”.

Playas Ferroviarias de Buenos Aires, de participación 100 por ciento estatal, fue creada en 2012 por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Es una empresa constituida por ANSES y la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), que hoy administra 78 hectáreas en la Ciudad de Buenos Aires, distribuidas en cuatro predios ubicados en los barrios de Caballito, Palermo, Liniers e Isla Demarchi.

Por parte de Playas Ferroviarias estuvieron presentes también el director titular, Facundo Roma; el gerente general, Guido Agostinelli; el gerente de Gestión de Proyectos, Julián Olivares; la gerenta de Asuntos Jurídicos, Carla Curiel, y el coordinador de Administración y Finanzas, Lucas Antonietti. Además, acompañaron el senador y la diputada nacional, Mariano Recalde y Paula Penacca, respectivamente.

Te puede interesar
Lo más visto
488546903_18068554006909284_3344481748758316291_n

Se conformó la Comisión de Emergencia Agropecuaria en 9 de Julio

Pedro Miguel Massola
Regionales04/04/2025

Pedido de emergencia ante las problemáticas agropecuarias en la región. En una reunión llevada a cabo en la mañana de hoy, las autoridades locales y representantes de distintas instituciones resolvieron solicitar al Gobierno Provincial la declaración de Emergencia Agropecuaria, Hídrica y Vial, en respuesta a las dificultades que enfrenta el sector productivo regional.

WhatsApp Image 2025-04-04 at 12.45.56

General Villegas. Exitosa jornada "Día de Guachera" en Tambo 1

Pedro Miguel Massola
Regionales04/04/2025

Gran participación y aprendizaje en el evento organizado por INTA Trenque Lauquen. Cerca de un centenar de personas se dieron cita en el establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur para participar de la jornada “Día de Guachera”, un evento organizado en conjunto por INTA Trenque Lauquen y el equipo del establecimiento.