
Un masculino se llevaba carne y fiambre entre sus ropas cuando fue atrapado. Estaba con su familia en un conocido comercio local.
La Mega Radio En Vivo
Un masculino se llevaba carne y fiambre entre sus ropas cuando fue atrapado. Estaba con su familia en un conocido comercio local.
Javier Rodríguez: “El programa Mercados Bonaerenses ayuda a morigerar los efectos de la inflación que generó la fuerte devaluación impulsada por el gobierno nacional”.
Menciona el fallo judicial donde el Juez Federal local Dr. Héctor Andrés Heim a instancias de la Fiscal Federal Dra Cecilia Mc Intosh prohíbe la aplicación de fitosanitarios en un radio de 300 metros más 300 metros adicionales de amortiguamiento de zonas urbanizadas y de cursos o fuentes de agua.
Las mismas tienen que ver con el Mercado Concentrador de Frutas y Verduras y con el Parque Industrial.
Mariano Changazzo explico su funcionamiento, días de atención al público y horarios.
A partir del próximo lunes 16 de octubre, comenzará a funcionar el Mercado Concentrador Regional ubicado en Ruta N°226 y Acc. Güemes. El horario de operatividad será de lunes a sábado de 6:00 a 11:00 hs.
El acto contará con la presencia del Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires Dr. Javier Rodríguez y se realizará mañana martes 26 de Septiembre de 2023a las 9:30 hs, en Acceso Güemes y Ruta N° 226.
Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en abril los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $3,9 por cada $1 que recibió el productor.
El predio contará con una extensión de 500 mts2, donde funcionarán 14 puestos flexibles para diferentes usos y un gran playón central de circulación para facilitar y agilizar los tiempos de venta y espera.
El relevamiento del último año realizado por el Ministerio de Agricultura de la Nación demostró que alrededor del 90% de las actividades y labores que se realizan en el campo utilizan tecnología para facilitar el trabajo diario, aumentar los rendimientos de las cosechas y disminuir los costos operativos.
Fuerte suba de precios de materia prima, inflación y una guerra, obligan al gobierno a pensar en una serie de medidas para contener la suba de los principales productos de consumo.
En la tranquila localidad de Chiclana, donde la vida parece ir al ritmo del campo y los saludos aún se dan con mirada franca, hay un rincón donde el aroma del pan tostado, las empanadas recién hechas y la tortilla casera nos invita a detenernos. Allí, bajo un modesto cartel que dice “Puestito Doña Olga”, se cocina mucho más que comida. Se cocina vida.
En La Plata, durante el cierre del conversatorio organizado por la FAO sobre sistemas alimentarios públicos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó un discurso contundente en defensa de la intervención estatal en materia de alimentación, criticó duramente las políticas del gobierno nacional y presentó los logros cuantificables del programa Mercados Bonaerenses.
“El Programa Puentes refuta con hechos el ajuste y el odio contra la universidad pública”. Frente a cientos de estudiantes, docentes, rectores y autoridades municipales, el mandatario bonaerense reivindicó el rol del Estado en el acceso a la educación superior y denunció el vaciamiento presupuestario impulsado desde la administración central.
Fallecio el dia 28 de Junio del Año 2025 a los 70 años Sepelio el dia 28 de Junio del año 2025 a las 12:00Hs Casa de Duelo: Marmol 1272 Sala Velatoria: Chassaing 154-(Velan de 8:00hs a 12:00Hs)
Refiere a servicios públicos. Lavado de veredas, barrido.