
Un masculino se llevaba carne y fiambre entre sus ropas cuando fue atrapado. Estaba con su familia en un conocido comercio local.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:

Un masculino se llevaba carne y fiambre entre sus ropas cuando fue atrapado. Estaba con su familia en un conocido comercio local.

Javier Rodríguez: “El programa Mercados Bonaerenses ayuda a morigerar los efectos de la inflación que generó la fuerte devaluación impulsada por el gobierno nacional”.

Menciona el fallo judicial donde el Juez Federal local Dr. Héctor Andrés Heim a instancias de la Fiscal Federal Dra Cecilia Mc Intosh prohíbe la aplicación de fitosanitarios en un radio de 300 metros más 300 metros adicionales de amortiguamiento de zonas urbanizadas y de cursos o fuentes de agua.



Las mismas tienen que ver con el Mercado Concentrador de Frutas y Verduras y con el Parque Industrial.

Mariano Changazzo explico su funcionamiento, días de atención al público y horarios.

A partir del próximo lunes 16 de octubre, comenzará a funcionar el Mercado Concentrador Regional ubicado en Ruta N°226 y Acc. Güemes. El horario de operatividad será de lunes a sábado de 6:00 a 11:00 hs.

El acto contará con la presencia del Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires Dr. Javier Rodríguez y se realizará mañana martes 26 de Septiembre de 2023a las 9:30 hs, en Acceso Güemes y Ruta N° 226.

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en abril los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $3,9 por cada $1 que recibió el productor.

El predio contará con una extensión de 500 mts2, donde funcionarán 14 puestos flexibles para diferentes usos y un gran playón central de circulación para facilitar y agilizar los tiempos de venta y espera.

El relevamiento del último año realizado por el Ministerio de Agricultura de la Nación demostró que alrededor del 90% de las actividades y labores que se realizan en el campo utilizan tecnología para facilitar el trabajo diario, aumentar los rendimientos de las cosechas y disminuir los costos operativos.

Fuerte suba de precios de materia prima, inflación y una guerra, obligan al gobierno a pensar en una serie de medidas para contener la suba de los principales productos de consumo.

Una vecina denunció el robo de varios electrodomésticos en su vivienda. La policía local identificó a un joven de 24 años como presunto autor del hecho y logró recuperar todos los elementos sustraídos. La investigación quedó a cargo de la Fiscalía N.º 8 de Pehuajó.

Cada 21 de noviembre se celebra en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha dedicada a poner en valor el compromiso, la vocación y la responsabilidad de quienes sostienen uno de los pilares más sensibles de la atención sanitaria. Instituciones, municipios y referentes del sector expresan su agradecimiento a los profesionales que acompañan, cuidan y contienen a millones de personas en todo el país.

La localidad de Chiclana retomará este domingo 23 de noviembre su esperada actividad festiva, luego de la reprogramación obligada por cuestiones climáticas y ajustes de agenda. Bajo el nombre “Juegos y Ritmo en Chiclana”, la comunidad vivirá una jornada deportiva, recreativa y cultural destinada a reunir a familias, vecinos y visitantes en un ambiente de participación y disfrute.

Esto pasó hace tiempo en Pehuajó "Boliches bailables". Lo mejor de la noche revivido por "Viru TV."