
"Con un nuevo acuerdo con el FMI, la especulación financiera y el endeudamiento desplazan a los derechos fundamentales, mientras el pueblo paga el costo de políticas económicas que ya demostraron su fracaso."
La Mega Radio En Vivo
Es con una tasa especial, cuotas fijas y a sola firma. Además, quienes prefieran pueden solicitar una tarjeta de crédito en lugar del préstamo.
Economía y finanzas03/08/2023CARACTERÍSTICAS, REQUISITOS Y CÓMO SOLICITARLO
Todo lo que hay que saber sobre el nuevo préstamo para trabajadoras/es de casas particulares
Tiene un monto de hasta $ 150.000, 36 meses de plazo y tasa fija de 60% anual. La cuota máxima es de $ 9.065. Desde el 1 de agosto está disponible en todas las sucursales de Banco Provincia.
La banca pública bonaerense lanzó una nueva línea de créditos para trabajadoras y trabajadores de casas particulares con una tasa especial, cuotas fijas y a sola firma. Además, quienes prefieran pueden solicitar una tarjeta de crédito en lugar del préstamo.
6 preguntas y respuestas sobre el nuevo préstamo de Banco Provincia
1. ¿Quiénes pueden acceder?
Cualquier persona registrada en AFIP bajo el Régimen Especial del Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. No es necesario ser cliente/a del Banco para solicitarlo.
2. ¿Cómo son los préstamos?
El monto máximo es de 150 mil pesos, que se paga en 36 meses. La cuota mensual en ese caso es de 9.065 pesos. La cuota del préstamo no puede afectar más del 30% del ingreso mensual de la persona. El monto mínimo que se puede solicitar es de $ 50.000.
3. ¿Cuál es la tasa de interés?
La tasa es de 60% anual y es fija. No cambia durante los 36 meses del préstamo.
4. ¿Cómo se solicita y qué documentación se necesita?
El préstamo se tramita en las sucursales. Quienes ya son clientes/as pueden hacerlo en la sucursal donde operan habitualmente. Es importante recordar que todas las personas usuarias de la billetera digital Cuenta DNI son clientes/as de Banco Provincia y tienen una caja de ahorro gratuita, que la aplicación abrió automáticamente. Quienes aún no operen con el Banco pueden tramitar el financiamiento en la sucursal que deseen, sólo deben presentar el Documento Nacional de Identidad.
5. ¿Cómo saber en qué sucursal está radicada la caja de ahorro asociada a Cuenta DNI?
Las personas usuarias de Cuenta DNI pueden encontrar fácilmente la sucursal donde tienen su caja de ahorro en: www.bancoprovincia.com.ar/web/trabajadoras_es.
6. ¿Cómo solicitar la tarjeta de crédito en lugar del préstamo?
Quienes están en condiciones de obtener un crédito de la nueva línea tienen la alternativa de solicitar, con solo presentar su DNI, una tarjeta de crédito Visa. En este caso, Banco Provincia ofrece: límite unificado para compras en un pago y en cuotas, sujeto a la calificación crediticia; bonificación de la renovación anual y el mantenimiento mensual del plástico; 40% de reintegro, con tope de $ 6.000, en la primera compra en cuotas como regalo de bienvenida.
"Con un nuevo acuerdo con el FMI, la especulación financiera y el endeudamiento desplazan a los derechos fundamentales, mientras el pueblo paga el costo de políticas económicas que ya demostraron su fracaso."
El propietario de Panadería La Esperanza, Javier Sauco, explicó esta mañana en Radio Del Sol los motivos detrás de la reciente suba en el precio del pan, una medida adoptada por el sector en respuesta a los constantes incrementos en insumos y servicios necesarios para su producción.
La caída de Cuenta DNI se produce en un día de alta demanda, afectando a usuarios que esperaban aprovechar los descuentos del 35% en carnicerías, pollerías y pescaderías.
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Pehuajó refuerza sus acciones preventivas frente a la actual ola polar que afecta a toda la región. En diálogo con Rumores, la secretaria del área, Florencia Cerquetti, explicó el estado de situación de la ciudad en relación con las enfermedades respiratorias, detalló las medidas que se están tomando para prevenir complicaciones y brindó una serie de recomendaciones clave para la población.
Durante la madrugada de este jueves, una familia de apellido Gonzálves, domiciliada en el barrio Trapalanda de Pehuajó, fue víctima de un violento robo en su vivienda. Según información oficial, el hecho ocurrió cuando al menos dos individuos encapuchados ingresaron al domicilio y, mediante amenazas y maniobras intimidatorias, lograron reducir a los ocupantes.
Esta mañana, alrededor de las 08:30 horas, se registró un accidente en el kilómetro 373 de la Ruta 5, que involucró a un camión de carga. Como consecuencia del impacto, una persona quedó atrapada en la cabina del vehículo.
La palabra de Alejandro Bethouart, Jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios Pehuajò.
Un motociclista sufrió lesiones de consideración.