
Pehuajó puso en marcha un ambicioso Plan de Ordenamiento Territorial:
Un paso clave para el desarrollo económico, social y productivo de todo el partido
La Mega Radio En Vivo
Hay situaciones que sacadas del contexto suelen quitar del eje lo realmente importante. En estos días el caso de “Clínica del Oeste” fue la noticia del momento, donde se tejieron historias sobre los buenos y los malos. Pero en el medio está la gente.
Locales29/06/2023Vamos al grano.
En primer lugar: lo más importante es la salud. Que las instituciones médicas cuenten con los elementos necesarios (como un desfibrilador en la guardia por ejemplo).
En segundo lugar (y no menos importante) debemos mantener la situación de empleo de profesionales y enfermeras.
Las dos cosas son importantes y no se deben reemplazar o subestimar a ninguna de las dos. Sin embargo cuando se hizo la inspección a Clínica del Oeste (que es necesaria y está bien que se haga) el foco se puso en ¿quién los mando? O ¿Por qué ahora y a mí? Cuando la pregunta ideal sería: ¿Qué debo hacer para mejorar la atención de mis pacientes? O ¿Cómo puedo garantizar la salud? O ¿Qué falta comprar? O ¿Cómo puedo recuperar la confianza de una obra social como IOMA? O ¿Cómo puedo garantizar el empleo de profesionales y enfermeras o personal administrativo y de limpieza?
Lo obsceno de esto es que algunos políticos aprovecharon el miedo de los empleados a quedarse sin trabajo para (sin fundamento alguno) afirmar que a los auditores los mandó el intendente que (aunque no sea una carmelita descalza) ha dejado clara su intención de mejorar la salud pública en general y su interés en ayudar a las instituciones locales (sean estatales o privadas) gestionando sus personerías jurídicas o entregando subsidios.
Pero la culpa es de: “Zurro”
A esto hay que sumarle la creación de espacios de salud como: Centros Oncológicos, Guardias apropiadas, Salas de atención Primaria, Centro de Diálisis, habitaciones nuevas con mayores comodidades para los pacientes y sumar nuevos profesionales a la Salud Pública. Recordando también la informatización de historias clínicas, nuevos espacios en tiempo de pandemia para garantizar la vacunación, hisopados y hasta garantizar el tratamiento de pacientes de otros lugares, en caso que algún centro de salud vecino colapsara, mediante la firma de un convenio (que muchos criticaron).
Ah…pero la culpa es de “Zurro”.
También hay que reconocer la trayectoria de la familia Cumba en Pehuajó. Tanto padre como hijo, que siempre fueron solidarios y muy profesionales en su trato con la gente. También debemos considerar la importancia de una Clínica privada en nuestra ciudad. Además de dar un servicio de salud también le da trabajo a mucha gente.
Pero una cosa no quita otra.
Utilizar a vecinos que no pudieron ver la jugada política detrás y solo querían solidarizarse con los empleados, no está bien. Llevarlos como vacas a manifestarse frente al municipio en contra de Zurro, con el viejo slogan de:” Menem lo hizo” o en este caso “La culpa es de Zurro” es prácticamente obsceno. No hablo de los vecinos, hablo de los políticos que hacen leña con el árbol caído. Es una mierda.
Pero nosotros queremos pensar con claridad. Las frases hechas no garantizan una verdad. El hecho que Fausto crea que” la culpa es de Zurro”, no demuestra que existan documentos que prueben tan macabra afirmación, transformándola en una cruel mentira o difamación que podría ensuciar la imagen de un funcionario que se postula nuevamente como pre candidato a intendente. Hablando de supuestos, que conveniente para la oposición ¿no?
Debemos solidarizarnos con la clínica pero no “en contra de zurro” sino en favor de los empleados para que tengan mejores condiciones de trabajo y el equipo que necesitan para trabajar en una tarea tan importante. La solución está en “garantizar que los empleados no tengan que esterilizar una cánula descartable. Que la Administración compre las necesarias. Para eso paga la obra social y el paciente. Aclaremos que muchas veces los pacientes pagan un plus por esos detalles. Que los trabajadores de la Clínica dispongan de una heladera apropiada para la medicación así no tiene que enfriar su almuerzo con la orina de Doña Pepa, que no se sabe que bacteria tiene.
Pero también, que bueno sería que el municipio se acerque y escuche cuales son las necesidades de la institución y ayudar en lo que pueda.Pero claro, eso no delega la responsabilidad de los dueños, que deberían ponerse las pilas e invertir en los materiales necesarios, para no ser pasibles en un futuro cercano de nuevas sanciones por una clara e inexplicable negligencia. Porque IOMA venía cumpliendo con lo pactado.
¿Por qué, en vez de decir que: “no es tan grave” (como dijo Fausto) van y compran los manómetros que necesitan o los tubos de oxígeno o el desfibrilador en cuotas (si no tiene dinero para pagarlo ) . No queremos que ningún se muera en una guardia por no tener uno.
Así es como están las cosas dijo Barbosa (¿lo habrá dicho? Ahora me quedan serias dudas).
Por otro lado (nos toman por boludos) …
En un video se ve claramente que Zurro se baja y le pregunta auna manifestante que le entregó un panfleto en la mano: “¿usted trabaja en la clínica? A lo cual la mujer responde “No” y luego le da un beso en la cara alejándose del lugar. El título decía:”La reacción violenta de Pablo Zurro frente al reclamo por la Clínica”. Esto es claramente una operación mediática y política.
Si voy a manifestarme, con una cámara en vivo de un medio claramente identificado con la oposición a la gestión local para luego poner de título “ASI PATOTEABA VIOLENTAMENTE EL INTENDENTE A UNA MANIFESTANTE” … ¿si no es una operación política que es?
Probablemente la vecina no lo hizo a propósito. Pero si se fijan bien siempre hay alguien detrás de la escena. Disfrazado de bueno. El diablo metiendo la cola.
¿Porque siempre el mal se disfraza de bueno? Es el reino del revés. ¿Ahora los que quieren garantizar salud confiable son los malos y los negligentes y operadores políticos son los buenos? ¿Ninguna obra social debería supervisar o controlar la calidad del servicio hacia sus afiliados porque pasa a ser los malos? ¿Los que se aprovechan de la situación, calumnian a terceros, utilizan el miedo de la gente y atacan a un funcionario son los buenos?
Nos tratan de boludos. ¿Quién se cree semejante patraña? Nos quieren hacer el cuento del tío a pocas semanas de las PASO.
Algunos estaban rogando que el funcionario pierda los estribos. (Por ahí la pegamos, pensó Perkins, y Zurro mete la patita…)
Me quedo pensando en un dicho de un amigo que ya no está físicamente con nosotros: “por más que muchas moscas coman de la “caca” no quiere decir que sea buen alimento.
Guarda con las operaciones políticas y mediáticas. No caigamos en el cuento del tío.
Otro tema: Los periodistas independientes son cada vez más dependientes. Porque por lo que pude ver en la puerta de IOMA, para cubrir una conferencia de prensa se tiene que pedir permiso a los vecinos porque no te dejan pasar.
Espero que como comunicadores no llegue el día en que tengamos que pedir permiso para grabar algo en la calle. A ver si me hackeen nuevamente la página o me cortan el cable de trasmisión de la antena.
Un abrazo enorme para todos los trabajadores de la Clínica. Que puedan mantener sus puestos de trabajo. También un abrazo a todos los pehuajenses que necesitan de atención médica de calidad. Que ningún vecino pase los últimos minutos de su vida en la puerta de un establecimiento porque no había un desfibrilador a mano.
Pedro Miguel Massola. DNI 21865647
Un paso clave para el desarrollo económico, social y productivo de todo el partido
La actividad se desarrollará este jueves 16 de mayo, de 14 a 16 horas, en la sede del CFL N.º 401, ubicada en Alberdi y Gasotti. Lo recaudado será destinado a la compra de insumos para los distintos cursos que se dictan en la institución. En caso de lluvia se reprogramará.
Este sábado 17 de mayo, desde las 21 horas, el Salón Parroquial de San Anselmo será sede de una nueva edición de la tradicional cena del Plan Compartir. Con un menú accesible, espectáculos musicales y el acompañamiento de la Capilla de Fátima, la propuesta busca reforzar la solidaridad y la unidad vecinal.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 19 horas en el gimnasio del club Defensores. Incluirá peleas amateurs, exhibiciones, una gala con combates profesionales y transmisión en vivo. Se espera una concurrencia cercana a las 500 personas.
Zurro destacó que el objetivo es descentralizar el Hospital y garantizar atención de calidad desde los barrios
Desde la Secretaría de Salud advierten sobre los riesgos del consumo de carne sin controles bromatológicos
Invitados: Catalina Linares, Horacio Curiale y Verónica Vanegas.
Informe Deportivo por Carlos Giménez.