
La Alianza Francesa de Pehuajó: un puente entre lenguas, culturas y generaciones
Por alumnos del Taller de Producción y Conducción Radial del Centro de Formación Laboral N.º 401
La Mega Radio En Vivo
Estado:
Ahora reproduciendo:
Conectados a la Radio:
Por alumnos del Taller de Producción y Conducción Radial del Centro de Formación Laboral N.º 401
La violencia en las escuelas no es un problema aislado, sino el reflejo de una realidad que permea nuestra vida cotidiana. Desde las calles hasta los debates políticos, la violencia se ha normalizado a tal punto que parece formar parte de nuestra rutina. ¿Cómo llegamos aquí?
En los estudios de Rumores de Pehuajó y La Mega Radio (94.1). Entrevistador: Pedro Massola. Entrevistada: Julia. Rojas 465, Pehuajó, Buenos Aires , Argentina.
Tobias, un ejemplo de trabajo y esfuerzo. Logró , con 22 años de edad, recibirse como Árbitro Federal. Ayer miércoles 6 de diciembre recibió el título que lo acerca al nivel máximo profesional del fútbol argentino. Lo entrevistamos en los estudios de Rumores de Pehuajó.
Programa de radio emitido en vivo de lunes a viernes de 8 a 12 de la mañana. Conducido por Pedro Massola.
Programa en vivo emitido de lunes a viernes de 8 a 12 de lunes a viernes desde Pehuajó, Buenos aires, Argentina.
Programa emitido en vivo por La Mega Radio (94.1). Sale de lunes a viernes de 8 a 12.
Programa emitido por La Mega Radio (94.1 FM). Sale de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 de la mañana. Desde Pehuajó , Buenos Aires , Argentina.
Entrevista al Jefe del Cuartel de Bomberos Activos de Pehuajó: Alejandro Betohuart desde el programa radial "Megamañanas Informales" (94.1F.M.).
Programa emitido en vivo desde La Mega Radio (94.1). Conducido por Pedro Massola. Sale de Lunes a Viernes de 8 a 12 de la mañana. Noticias , música , invitados.
Programa radial matutino que sale de lunes a viernes de 8 a 12 del mediodía por La Mega Radio (94.1). Conducido por Pedro Massola. Música y noticias. Desde Pehuajó, Buenos Aires , Argentina.
Programa emitido en vivo y conducido por Pedro Massola. Sale de lunes a viernes de 8 a 12 por La Mega Radio (94.1) de lunes a viernes de 8 a 12 horas.
Programa emitido en vivo por La Mega Radio (94.1) FM. Conducido por Pedro Massola, sale de lunes a viernes de 8 a 12 de la mañana. Desde Pehuajó, Buenos Aires, Argentina.
Con 22 peleas la Escuela "Amokibo" presenta una velada imperdible el viernes 3 de noviembre en el Cub Estudiantes Unidos de Pehuajó. Podés conseguir tu entrada anticipada. Carlos estuvo en los Estudios de La Mega , en el programa radial "Mega mañanas Informales que sale de lunes a viernes de 8 a 12 de la mañana y compartimos con vos la entrevista.
Programa radial completo conducido por Pedro Massola. Sale de lunes a viernes de 8 a 12 de la mañana por la 94.1 (La Mega Radio) Música y noticias. Entrevistas.
Una charla en La Mega Radio (94.1) para TV Rumores. Megamañanas Informales sale de lunes a viernes por La Mega Radio desde las 8 a las 12 del mediodia.
En Megamañanas Informales. Programa emitido por La Mega Radio 94.1 . Sale de lunes a viernes de 8 a 12.
Editorial por Pedro Massola en el comienzo del programa matutino que sale por la 94.1 FM de lunes a viernes de 8 a 12 de la mañana. Además las palabras del Diputado elegido: Avelino Zurro y del Intendente por quinta vez elegido: Pablo Zurro.
Programa emitido en vivo por La Mega Radio (94.1) y Facebook live. Conducido por Pedro Massola. Sale martes y jueves de 20 a 22 horas.
Programa matutino emitido por La Mega Radio (94.1) de lunes a viernes en su nuevo horario de 08:00 12:00 horas. Es conducido por Pedro Massola. Entretenimiento, noticias, entrevistas.
Programa de opinión conducido por Pedro Massola, Martes y jueves de 20 a 22 horas, por La Mega Radio (94.1) y Facebook Live.
Programa matutino sale por "La Mega Radio" (94.1 FM) de lunes a viernes de 8:00 a 09:30 horas. Noticia y entretenimiento. Conducido por Pedro Massola.
Pehuajó dispone de un nuevo Centro de Salud y recibe equipamiento de seguridad en medio de la "asfixia financiera" en la que el presidente somete a la provincia y a los municipios.
En la pared principal del cementerio de Pehuajó, sobre el acceso San Martín, se esconde un mensaje silencioso. Cientos de vecinos pasan a diario frente a ese muro sin detenerse a mirar, pero allí, entre relieves de piedra y símbolos antiguos, late una historia que conecta lo religioso, lo clásico y lo eterno.