
Informa : La Cooperativa Eléctrica de Pehuajó.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
La ciudad volvió a amanecer con daños en espacios públicos. Durante las últimas horas, vecinos detectaron la rotura de bancos y mesas en la plaza del barrio Padre Mugica, mientras que en la plaza Juan XXIII destrozaron los carteles identificatorios. Se trata de una seguidilla de hechos que preocupa a la comunidad por el impacto social y simbólico que generan.
Locales14/11/2025
Pedro Massola
Nuevos actos de vandalismo afectaron a dos plazas de Pehuajó. Rompieron bancos, mesas y carteles identificatorios. Los espacios estaban en uso constante por familias, niños y adultos mayores. Vecinos reclaman mayor cuidado y compromiso comunitario.
Destrucción reiterada en la plaza Padre Mugica


En la plaza ubicada en el corazón del barrio Padre Mugica volvieron a registrarse daños en mobiliario urbano. Según confirmaron residentes del sector, aparecieron bancos y mesas arrancados o partidos, pese a que recientemente habían sido reacondicionados para garantizar un espacio seguro y accesible.
“Duele, porque estos espacios son para que los disfruten todos”, expresaron vecinos que, con evidente bronca, señalaron la repetición de hechos similares. Para muchos de ellos, estas áreas de recreación representan el lugar donde los chicos juegan, las familias se reúnen y los adultos mayores encuentran un punto de descanso y encuentro.
Carteles arrancados en la plaza Juan XXIII


El mismo escenario se repitió en la plaza Juan XXIII, donde los carteles identificatorios fueron arrancados y dañados. Se trata de elementos recién instalados que buscaban mejorar la señalización del espacio y fortalecer la identidad barrial.
Quienes frecuentan el lugar relataron que estos hechos ocurrieron durante la noche y que no es la primera vez que estructuras nuevas aparecen vandalizadas a los pocos días de colocadas.
Un golpe al uso comunitario de los espacios verdes
Las plazas y parques, más allá de su función recreativa, son también espacios de cohesión social, memoria colectiva y construcción de identidad. Los daños ocasionados afectan directamente la calidad de vida de quienes dependen de estos lugares para actividades básicas.
“Mientras muchos buscamos un espacio para reír, jugar y compartir, otros eligen destruir”, lamentaron habitantes del sector, quienes además pidieron mayor conciencia. La preocupación se centra especialmente en niños y adultos mayores, para quienes la pérdida de un juego o de un banco impacta de manera directa en sus posibilidades de uso.
Llamado a la responsabilidad comunitaria
La reacción generalizada apunta a un mensaje claro: basta de vandalismo. Se solicita a los vecinos que, ante cualquier situación sospechosa, realicen una denuncia, y que adopten un rol activo en el cuidado de los espacios que pertenecen a toda la comunidad.
El municipio evalúa la reposición del mobiliario destruido, aunque advierte que estos costos se multiplican cada vez que el vandalismo se repite, perjudicando otros proyectos de obra pública.

Informa : La Cooperativa Eléctrica de Pehuajó.

La institución realizará este jueves 13 de noviembre a las 19 horas su tradicional Acto Académico de cierre del ciclo lectivo 2025, en el Salón del Rotary Club Pehuajó (Landa 1051). El evento combinará la ceremonia de entrega de diplomas con una propuesta cultural abierta a toda la comunidad.

El fenómeno meteorológico, con ráfagas de entre 180 y 250 km/h, destruyó viviendas, vehículos e infraestructura. Las autoridades continúan con las tareas de rescate y asistencia mientras advierten sobre nuevas tormentas severas en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina.

Una avioneta Cessna cayó en un camino rural cerca del paraje La Viuda, a doce kilómetros de Arequito. En su interior se halló cocaína y una pistola Glock. Las fuerzas federales investigan si el hecho está ligado a la detención del narco Brian Bilbao, capturado horas antes en Pergamino tras otro operativo aéreo.

El Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Jorge Juan Rocha, ubicado en el barrio Padre Mujica, pondrá en marcha un consultorio especializado para el control y acompañamiento de bebés prematuros nacidos en el Partido de Pehuajó, especialmente aquellos con un peso menor a 1,5 kilos al nacer. (Radio Del Sol Pehuajó)

El miércoles 12 de noviembre de 2025, en la sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó se aprobó, por unanimidad, la resolución Nº 58/25 que respalda la adhesión al marco normativo de la Ley 15.553 de la provincia de Buenos Aires, normativa que busca garantizar el suministro de servicios esenciales como agua, energía, gas y cloacas a entidades sin fines de lucro, escuelas y municipios aun cuando registren mora o aviso de corte.