
En un mundo donde la información es poder, la honestidad en el periodismo es un acto de resistencia. Los medios y periodistas que se mantienen fieles a la verdad son faros en un mar de intereses y manipulaciones.
La Mega Radio En Vivo
Desde el Bloque de concejalas y concejales del Frente de Todos de Pehuajó detallaron sus proyectos para la primera Sesión Ordinaria de Junio que se llevará adelante mañana, desde las 19:00 en el HCD local.
Política14/06/2023
En esta oportunidad el Bloque oficialista presentó un Proyecto de Ordenanza y dos Proyectos de Resolución. El Proyecto de Ordenanza refiere a la creación del Parlamento de las Diversidades de la ciudad de Pehuajó que se desarrollará en el recinto del Honorable Concejo Deliberante con una frecuencia de realización anual. Esta iniciativa es impulsada de manera conjunta por la Secretaria de Juventudes, Géneros y Derechos Humanos y el Honorable Concejo Deliberante; y retoma la propuesta de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, quien viene realizando esta instancia a nivel provincial desde el año 2018.
La jornada tiene como fin ampliar la participación política del colectivo LGBT+, dando lugar a sus voces en la agenda pública a fin de retomar demandas y promover políticas públicas que amplíen los derechos de una comunidad históricamente relegada. Desde la Secretaria de Juventudes, Géneros y Derechos Humanos se busca que sean las, los y les protagonistas quienes tomen la palabra, quedando así este encuentro institucionalizado, pudiendo año a año ampliar los temas y/o modalidades de participación. Al mismo tiempo, esta iniciativa se encuadra en otras desarrolladas por el Honorable Concejo Deliberante que buscan promover la participación ciudadana, como el Parlamento Juvenil del Mercosur en sus distintas modalidades: Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores.
Paralelamente, uno de los Proyectos de Resolución es la Declaratoria de Interés Legislativo del 25° Aniversario del Centro Educativo Para La Producción Total (CEPT) N° 14, ubicado en la localidad de Magdala, a cumplirse el 29 de junio de 2023. Actualmente, esta institución cuenta con 80 estudiantes de una amplia región que comprende su distrito, Pehuajó, y también a otros cercanos como Daireaux, Bolívar, Hipólito Yrigoyen, Carlos Tejedor y Carlos Casares; estando integrada su planta docente por 24 trabajadores y trabajadoras. Además, desde el inicio de su funcionamiento a la actualidad ya son 19 las promociones de egresados y egresadas. Recordamos que los CEPT poseen una pedagogía de la alternancia, que hace posible el juego constante entre la práctica laboral y las acciones educativas; entre la vida en familia y los períodos en la escuela, trabajando en equipo, ejercitando la convivencia y participando activamente a nivel comunitario. Así, además de acercar a las y los adolescentes rurales de Pehuajó y los distritos mencionados, la posibilidad de finalizar sus estudios secundarios, contempla en el perfil de las y los egresados la formación para el ejercicio laboral agrícola ganadero.
Por último, el otro Proyecto de Resolución se trata de un repudio a las manifestaciones de la Presidenta del PRO y actual precandidata presidencial Patricia Bullrich respecto de los Institutos de Formación Docente. Así, el proyecto destaca el rol de los Institutos de Formación Docente y Técnica, dado que son ellos quienes acercan a los distintos distritos las ofertas educativas, al mismo tiempo que repudia lo dicho por esta dirigente quien en su afirmación no sólo deslegitima su rol, sino que directamente los acusa de ser un lugar donde “entran y aprenden la ideología del kirchnerismo, y en vez de aprender historia, geografía, matemática, lengua, salen todos soldaditos del kirchnerismo”. Para el Bloque oficialista estas declaraciones muestran el desprecio no sólo por las y los docentes, sino también por las y los estudiantes, al tiempo que dan cuenta de su plan de acción política; y considerando la importancia que tienen los mismos en nuestra ciudad, resulta necesario visibilizar y reprobar este tipo de declaraciones.
En un mundo donde la información es poder, la honestidad en el periodismo es un acto de resistencia. Los medios y periodistas que se mantienen fieles a la verdad son faros en un mar de intereses y manipulaciones.
Pehuajó, 17 de marzo de 2025 - En un clima de tensión y seriedad del público presente, el intendente Pablo Zurro abrió el Periodo Legislativo 2025 en el Complejo Cultural Cine Zurro, destacando la importancia de los principios republicanos y la división de poderes.
La CGT de Pehuajó rechaza enérgicamente la transformación del Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima, argumentando que esta medida pone en riesgo su misión social y su papel histórico en el desarrollo económico del país.
Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.
En una tranquila tarde de abril, la pasión por el vuelo casi termina en tragedia. Un hombre de 53 años fue víctima de un inesperado accidente en pleno vuelo de parapente en un rincón rural de Pehuajó.
Prieto Jorge Osvaldo Falleció el 01 de Abril de 2025, a los 89 Años. Sepelio el 01 de Abril de 2025, a las 09:00hs. Casa de duelo: Av. Balcarce 585 Sala velatoria: Chassaing 154 - No sera velado - .
NECROLÓGICA: Gottardi, Blanca Rosa. Falleció el 03 de Abril de 2025, a los 83 Años. Sepelio el 04 de Abril de 2025, a las 9:00hs. Casa de duelo: NAON 55 Sala velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados de 18:00 a 21:00hs)