La Mega Radio En Vivo

El ministro de Desarrollo Agrario participó de la apertura de la 25° Fiesta Nacional de la Miel, en Azul.

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó de la apertura de la 25° Fiesta Nacional de la Miel, donde destacó las políticas creadas por la cartera agraria para impulsar el crecimiento del sector apícola en todo el territorio bonaerense y entregó los premios a los ganadores del 3° Concurso Provincial de Mieles. El encuentro, que culminará mañana, se lleva a cabo en la localidad de Azul y este año en el marco del mismo también se desarrolla “ExpoMiel Azul 2023”.

Economía y finanzas11/06/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
Captura de pantalla 2023-06-11 165536

“Nosotros entendemos que la apicultura es producción pero también es pasión, familia y cuidado del ambiente. Por eso es importante tener una mirada integral sobre el sector y expresarla en acciones concretas que permitan fortalecerlo”, señaló el ministro Javier Rodriguez.


Y agregó: “Buenos Aires es la principal provincia apícola del país y su producción de miel supera el 50% del total nacional. Es un sector que tiene un enorme potencial y por eso es que venimos acompañándolo con políticas específicas para impulsar su desarrollo”.


En la actualidad, la provincia de Buenos Aires concentra más de un tercio de los apiarios y colmenas registrados en Argentina. Desde marzo de 2019 a marzo de 2023, el número de productoras y productores registrados se incrementó casi un 32% mientras que la cantidad de apiarios aumentó un 55 por ciento. 


Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario se vienen impulsando distintos programas y líneas de financiamiento para acompañar y potenciar el crecimiento de la producción apícola, como el Programa de promoción de mieles bonaerenses, que tiene por objetivo incentivar al productor a optimizar el desempeño de las tareas apícolas y la producción de miel utilizando las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), promocionar la miel como producto alimenticio de calidad, y promover la diferenciación de las mieles como estrategia para darle valor agregado. 


Uno de los pilares de esta iniciativa es el Concurso Provincial de Mieles, que reconoce la calidad de la miel que se produce en la Provincia. En el marco de ExpoMiel 2023, el ministro Javier Rodríguez entregó los premios a los ganadores de la tercera edición del certamen. En la categoría Mieles a granel líquidas, el primer puesto fue para Jorge Brugos, de Daireaux; el segundo lugar se lo llevó Daniel Caruso, de Zárate, y el tercero, Anahí Martínez de León; mientras que en la categoría Mieles a granel cristalizadas, el primer lugar correspondió a Sergio Curvalán, de Esteban Echeverría; el segundo a Luis Alberto Mauhourat; y el tercero, a Gabriela Candia. 


En tanto, en la categoría Mieles fraccionadas Cristalizadas, el primer puesto fue para María Álvarez, representando a la empresa AVO MIEL de Bolívar; el segundo lugar para Joaquín González, representando a la empresa SAN AMBROSIO de Tandil; y el tercero, para Ricardo Baliza, representando a la empresa LOS CHANGOS de Samborombón (Brandsen). En el rubro Mieles Fraccionadas Líquidas, el primer lugar se lo llevó Leonardo Giménez, representando a la empresa BEEPALACE de Ranchos; el segundo, José María Muñiz, representando a la empresa MIEL DEL PARQUE de Azul; y el tercero, Maximiliano Sosa, representando a la empresa KINTURRAY de Mar del Plata. Por último, en la categoría Jóvenes Emprendedores Apícolas, el primer puesto fue para María Álvarez, de Bolívar; el segundo para Joaquín González, de Tandil; y el tercero para Franco Gutiérrez, de Zárate.


El ministro Javier Rodríguez además destacó la creación del Fondo Rotatorio Apícola, destinado al acondicionamiento de salas de extracción y fraccionamiento de miel de organizaciones de productores/as apícolas con personería jurídica y/o productores/as que presten servicio de terceros, valor agregado y estén dentro del proyecto de calidad y jóvenes productores apícolas. 


A su vez, el Ministerio lleva adelante el programa provincial Mi Primera Colmena, que facilita el acceso a insumos apícolas a nuevos productores apícolas (integrados o independientes) con el objetivo de generar mayor empleo genuino, valor agregado, aumentar la competitividad del sector y fomentar el uso de buenas prácticas apícolas. “No sólo queremos que crezca el volumen de producción de miel sino también que haya cada vez más productores y productoras, que son los que están atrás de esas toneladas producidas”, afirmó el jefe de la cartera agraria.


Teniendo en cuenta el enorme potencial exportador que tiene la miel bonaerense, el MDA además organiza rondas inversas de negocios y ciclos de capacitación para que empresas y cooperativas de la Provincia puedan insertarse en nuevos mercados internacionales. Hoy el 90% de la producción de miel de Buenos Aires se exporta. El año 2022 presentó buenos datos para este sector, con un crecimiento interanual de las exportaciones del 16% en valor. En esa línea, el titular de la cartera agraria adelantó que el próximo 1 de septiembre el Ministerio llevará adelante una nueva ronda inversa en la Cabaña Apiario Pedro J. Bover con distintos importadores que participarán de Apimondia 2023 en Chile.


El ministro Javier Rodríguez también hizo referencia a la puesta en valor y fortalecimiento del rol de la Cabaña Apiario Pedro J. Bover que se viene realizando desde el inicio de esta gestión. 


ExpoMiel es la exposición apícola más grande de América Latina. Su edición 2023 se lleva adelante en el marco de la 25° Fiesta Nacional de la Miel, que tiene lugar en el predio ferial de la Sociedad Rural de Azul, ubicado en Ruta Nacional N° 3 y Av. Urioste. Este año, junto a la Sociedad Argentina de Apicultores, el evento también incluyó la realización durante el viernes y sábado últimos del Congreso Argentino de Apicultura, en el que funcionarios y técnicos del MDA disertaron sobre “Color de las mieles de la provincia de Buenos Aires del año 2021 al 2023” y “Caracterización de las mieles de la provincia de Buenos Aires en base a los resultados del Concurso provincial de miel”. 


El Ministerio de Desarrollo Agrario está presente en la 25° Fiesta Nacional de la Miel con un stand en donde los productores y asistentes pueden obtener información sobre los distintos programas que lleva adelante la cartera agraria vinculados al sector apícola.

Te puede interesar
unnamed

Del Campo a la Góndola, los Precios de los Agroalimentos se Multiplicaron por 3,8 Veces en Enero

Pedro Miguel Massola
Economía y finanzas16/02/2025

Buenos Aires, 15 de febrero de 2025 - Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en enero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Esto significa que el consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor.

luz-1

Aumento de Tarifas de Energía en Febrero

Pedro Miguel Massola
Economía y finanzas31/01/2025

En febrero, habrá un aumento de las tarifas de energía eléctrica de 1,5% promedio para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de 1,6% promedio para el gas por redes en todo el país, según se publicó en el Boletín Oficial este viernes 31 de enero.

Lo más visto
Malvinas

Editorial: 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Pedro Miguel Massola
02/04/2025

Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.

un lazo negro simple para necrológicas

Prieto Jorge Osvaldo

Pedro Miguel Massola
Necrológicas01/04/2025

Prieto Jorge Osvaldo Falleció el 01 de Abril de 2025, a los 89 Años. Sepelio el 01 de Abril de 2025, a las 09:00hs. Casa de duelo: Av. Balcarce 585 Sala velatoria: Chassaing 154 - No sera velado - .

un lazo negro simple para necrológicas

Gottardi, Blanca Rosa.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/04/2025

NECROLÓGICA: Gottardi, Blanca Rosa. Falleció el 03 de Abril de 2025, a los 83 Años. Sepelio el 04 de Abril de 2025, a las 9:00hs. Casa de duelo: NAON 55 Sala velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados de 18:00 a 21:00hs)