
"Con un nuevo acuerdo con el FMI, la especulación financiera y el endeudamiento desplazan a los derechos fundamentales, mientras el pueblo paga el costo de políticas económicas que ya demostraron su fracaso."
La Mega Radio En Vivo
"La Municipalidad, acompaña a los pequeños, medianos y grandes productores ante las contingencias climáticas que hemos padecido en último tiempo. Por eso desde la Secretaría de Producción, asesoramos a aquellos que necesiten acceder a planes de ayuda económica. "
Economía y finanzas17/04/2023Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Nación, para los que sean beneficiados incluyen dos categorías.
La Categoría 1 para los productores con un promedio no superior a los 1.500 litros diarios, que recibirán una compensación de $ 15 por cada litro de leche y la Categoría 2 para aquellos que registraron un promedio mayor que no supere los 5 mil litros diarios, que recibirán una compensación de $ 10 por cada litro de leche.
Al tiempo que se fijó en ambos casos como límite máximo de asignación mensual la suma de $ 600.000.
Las obras de infraestructura permiten a las productoras y productores tamberos de la Provincia de Buenos Aires acceder a la regularización de la actividad, además de ampliar su capacidad productiva.
Por eso desde la Provincia se le otorgará un monto de $800.000 con un plazo de 12 meses y una tasa de interés de 0%. Esta inversión, tendrá como destino mejorar las obras de infraestructura que permitan a productores y productoras regularizarse como tamberos maseros.
A nivel local, el Banco Provincia ofrece una línea de financiación para productores que se encuentren en partidos afectados por desastre y/o emergencia agropecuaria por sequía.
Ante cualquier duda o consulta, acercarse a la Secretaría de Producción ubicada en Alsina 525 o telefónicamente al 472537. También recordar que Caminos Rurales está a disposición, por cualquier inconveniente comunicarse al 475796.
"Seguimos trabajando incansablemente por un Pehuajó mejor" (Pablo Zurro)
"Con un nuevo acuerdo con el FMI, la especulación financiera y el endeudamiento desplazan a los derechos fundamentales, mientras el pueblo paga el costo de políticas económicas que ya demostraron su fracaso."
El propietario de Panadería La Esperanza, Javier Sauco, explicó esta mañana en Radio Del Sol los motivos detrás de la reciente suba en el precio del pan, una medida adoptada por el sector en respuesta a los constantes incrementos en insumos y servicios necesarios para su producción.
La caída de Cuenta DNI se produce en un día de alta demanda, afectando a usuarios que esperaban aprovechar los descuentos del 35% en carnicerías, pollerías y pescaderías.
La actividad se desarrollará este jueves 16 de mayo, de 14 a 16 horas, en la sede del CFL N.º 401, ubicada en Alberdi y Gasotti. Lo recaudado será destinado a la compra de insumos para los distintos cursos que se dictan en la institución. En caso de lluvia se reprogramará.
Desde la Secretaría de Salud advierten sobre los riesgos del consumo de carne sin controles bromatológicos
Rotondas, empedrados y desagües: avanza el plan de mejoras urbanas en Pehuajó con una fuerte inversión en infraestructura y servicios
Informe Deportivo por Carlos Giménez.
Un paso clave para el desarrollo económico, social y productivo de todo el partido