La Mega Radio En Vivo

Promo Carnes. En marzo se registraron consumos 5.000 millones de pesos.

Economía y finanzas05/04/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
CuentaDNI_Pago

Durante los cuatro fines de semana de marzo usuarias y usuarios de Cuenta DNI realizaron 836 mil compras por 5.000 millones de pesos en más de 3.200 carnicerías, granjas, pescaderías y frigoríficos de todo el territorio bonaerense. En abril continúa el descuento de 35% que la billetera digital de Banco Provincia brinda los sábados y domingos, con tope de 3.000 pesos por persona por semana.

La promoción que lanzó Banco Provincia de 35% de descuento en carnicerías, pescaderías, granjas y frigoríficos de los 135 municipios bonaerenses tuvo un gran impacto en el primer mes de su lanzamiento: en tan solo cuatro fines de semana se registraron 836 mil compras por 5.000 millones de pesos en 3.232 comercios.

El beneficio que ofrece la billetera digital Cuenta DNI continúa vigente todos los sábados y domingos de abril, con un tope de 3.000 pesos por semana por persona. Cabe recordar que en el cuarto mes del año hay cinco fines de semana, por lo que el ahorro en carnicerías, granjas y pescaderías puede alcanzar hasta 15 mil pesos.

Juan Cuattromo, titular de la entidad financiera, indicó: “El programa de descuentos que ofrecemos a través de Cuenta DNI surge de la visión que tiene el gobernador Axel Kicillof sobre el rol que debe cumplir la banca pública”.  Y explicó: “Creemos que una vez garantizada la rentabilidad del Banco la prioridad debe ser ofrecer los mejores productos y servicios financieros al menor costo posible”. 

“Con las promociones de nuestra billetera digital mejoramos la capacidad de compra de las familias en alimentos y artículos de primera necesidad, a la vez que potenciamos las ventas de los pequeños comercios de toda la provincia”, destacó Cuattromo. Y añadió: “Es una medida virtuosa que tiene un gran impacto, tanto en el Conurbano como en las pequeñas localidades del interior”.

En abril continúan los siguientes descuentos: 30% en comercios de barrio, 40% en ferias y mercados bonaerenses, 20% en supermercados y los beneficios especiales para jóvenes y personas mayores de 60 años. 

“Los descuentos que ofrece Cuenta DNI son posibles porque hoy el Banco Provincia transita una situación de solvencia patrimonial inédita en su historia que nos permite sostener estas acciones en el tiempo. Ya llevamos tres años con un programa de descuentos a través de la billetera digital y las tarjetas de crédito, y el patrimonio del Banco cada vez es más grande”, remarcó Cuattromo. 

Más información en www.bancoprovincia.com.ar/Noticias

Te puede interesar
unnamed

Del Campo a la Góndola, los Precios de los Agroalimentos se Multiplicaron por 3,8 Veces en Enero

Pedro Miguel Massola
Economía y finanzas16/02/2025

Buenos Aires, 15 de febrero de 2025 - Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en enero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Esto significa que el consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor.

luz-1

Aumento de Tarifas de Energía en Febrero

Pedro Miguel Massola
Economía y finanzas31/01/2025

En febrero, habrá un aumento de las tarifas de energía eléctrica de 1,5% promedio para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de 1,6% promedio para el gas por redes en todo el país, según se publicó en el Boletín Oficial este viernes 31 de enero.

Lo más visto
488546903_18068554006909284_3344481748758316291_n

Se conformó la Comisión de Emergencia Agropecuaria en 9 de Julio

Pedro Miguel Massola
Regionales04/04/2025

Pedido de emergencia ante las problemáticas agropecuarias en la región. En una reunión llevada a cabo en la mañana de hoy, las autoridades locales y representantes de distintas instituciones resolvieron solicitar al Gobierno Provincial la declaración de Emergencia Agropecuaria, Hídrica y Vial, en respuesta a las dificultades que enfrenta el sector productivo regional.