Rumores

Aumento Salarial 2023 para las Policías de la Provincia de Buenos Aires

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires comunicó que las Policías de la Provincia de Buenos Aires percibirán el 40% de incremento salarial al mes de Julio 2023, que fuera anunciado para los trabajadores públicos de la Provincia de Buenos Aires y en los mismos 3 tramos: 20% en marzo (con sueldos abril y retroactivo al mes de marzo), 6% en mayo y 14% en julio.

Economía y finanzas 18/03/2023 Pedro Miguel Massola Pedro Miguel Massola
ezgif.com-gif-maker

El incremento se extiende a la totalidad de los beneficiarios de la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de las Policías de la Provincia de Buenos Aires.


Asimismo con el objetivo de mejorar la calidad del salario, se continúa implementando el total del incremento en los haberes básicos que continúa siendo para la totalidad de los efectivos de los escalafones de las Policías el principal concepto del sueldo.

Si se comparan los aumentos recibidos por la Policía Bonaerense en agosto de 2015 y noviembre de 2019, la pérdida real del salario de los policías bonaerenses varía entre un 25% y un 34,4%, según la escala.
La variación del salario real de esa fuerza de seguridad provincial -descontado el efecto de la inflación- entre ambos períodos cayó en promedio un 29%.

Captura de pantalla 2023-03-18 121453


Si se tiene en cuenta una escala retroactiva a noviembre de 2019 dispuesta por decreto por María Eugenia Vidal a 2 meses de culminar su gestión, la caída fue de un 24% en promedio. si se comparan los aumentos recibidos por la Policía Bonaerense en agosto de 2015 -durante la gestión de Daniel Scioli (Frente para la Victoria) como gobernador- y noviembre de 2019 -el último incremento dispuesto por la entonces gobernadora Vidal-, la pérdida real del salario de los policías bonaerenses varía entre un 25% y un 34,4%, según la escala.

De acuerdo con las cifras oficiales, la variación del salario real de la Policía Bonaerense -descontado el efecto de la inflación- entre ambos períodos cayó en promedio un 29%. Desagregado por jerarquías, la pérdida varía entre el 24,9% para un Oficial de Policía -la jerarquía más baja del subescalafón General- y el 34,4% para un Comisario General -el mayor grado del subescalafón Comando-.

El último aumento salarial otorgado a la Bonaerense durante el gobierno de Vidal fue publicado el 1° de octubre de 2019 a través del Decreto N° 1290/19, y fijó una nueva escala de haberes a partir de noviembre de ese año.

En la norma también se dispuso otorgar una “cláusula de adecuación salarial”, consistente en implementar un ajuste en los sueldos en caso de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) Nacional -elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)- superara el aumento del 16% entre el 1° de enero y el 31 de julio de 2019.

Ese incremento fue otorgado a través del Decreto N° 293/2020, publicado el 28 de abril de 2020 y firmado por el gobernador Kicillof. Si se tiene en cuenta esa escala -retroactiva a noviembre de 2019- la pérdida del salario real de la Policía bonaerense fue de un 24% en promedio: varía entre el 19,2% para un Oficial de Policía del subescalafón General y un 29,4% para un Comisario General del subescalafón Comando, según los datos oficiales.

 Si se comparan los aumentos recibidos por la Policía Bonaerense en agosto de 2015 y noviembre de 2019, la pérdida real del salario de los policías bonaerenses varía entre un 25% y un 34,4%, según la escala. La variación del salario real de esa fuerza de seguridad provincial -descontado el efecto de la inflación- entre ambos períodos cayó en promedio un 29%.

Te puede interesar

Lo más visto

Pablo Zurro acampó en complejo ambiental

Pablo Zurro acampó en el complejo ambiental.

Pedro Miguel Massola
Locales 28/03/2023

"Dormir no porque tengo mucho trabajo. Pero acampar sí." Mostrando que se trata de un lugar espectacular, limpio y seguro. Lo había prometido en un video y al salir de su carpa invitó a la inauguración del complejo para el 29 de abril, que contará con la presencia de Axel Kicillof.

WhatsApp Image 2023-03-30 at 13.28.43

T. Lauquen. Un ciclista resultó con lesiones graves.

Pedro Miguel Massola
Policiales 30/03/2023

El accidente se produjo cuando la bicicleta que conducía un masculino de 31 años de edad, colisionó con un auto que se encontraba estacionado en el Acceso García Salinas de la ciudad de Trenque Lauquen, resultando con lesiones en uno de sus ojos y escoriaciones en el rostro. En otro orden, hubo una detención por una causa de daño.