
"Con un nuevo acuerdo con el FMI, la especulación financiera y el endeudamiento desplazan a los derechos fundamentales, mientras el pueblo paga el costo de políticas económicas que ya demostraron su fracaso."
La Mega Radio En Vivo
Fue para la compra de maquinaria agrícola durante Expoagro 2023.
Economía y finanzas11/03/2023A pesar de la sequía que afecta a gran parte del país, muchos productores eligen invertir impulsados por las tasas desde 38% anual que ofreció la entidad.
Banco Provincia participó de la exposición agroindustrial con toda su oferta de productos y servicios financieros y una propuesta específica para la muestra: financiamiento con tasa atenuada para la compra de maquinaria, con una tasa preferencial de 38% para la fabricada en la provincia de Buenos Aires; y una promoción especial con las tarjetas Procampo y Pactar, que brindarán una tasa especial de 60% hasta el 31 de marzo en comercios adheridos.
Hasta las primeras horas de la tarde del viernes la entidad financiera registraba más de 3.900 presolicitudes de crédito para maquinaria por 164 mil millones, una cifra que se superará cuando se realice el cierre definitivo de la comercialización.
“Nuestra participación en Expoagro parte de una definición política del gobernador Axel Kicillof, quien nos pide poner al Banco Provincia al servicio de toda la producción bonaerense”, explicó Juan Cuattromo, titular de la entidad financiera, quien se refirió también a la sequía que afecta a casi todo el país e impactó de lleno en el sector agropecuario: “sabemos que es un año difícil, la sequía es una realidad de nuestra provincia y por eso el Banco ha puesto a disposición una línea inédita de financiamiento para los productores y las productoras afectadas, con una tasa atenuada y período de gracia, a través de la cual ya otorgamos más de 7.000 millones de pesos”.
Y agregó: “creemos que la banca pública tiene que estar en las malas, pero también tiene que ser un socio para el desarrollo en las buenas, porque esa es la manera de garantizar que los frutos de ese crecimiento lleguen a toda nuestra población”.
Como es habitual, en el stand hubo diferentes actividades para las y los visitantes de la muestra: las clásicas mateadas estuvieron acompañadas por Torta Bonaerense e incluyeron una acción de compostaje, se realizaron trivias sobre educación financiera y en el atardecer del martes la jornada cerró con un show de Zorrito Von & Los Gustocks, la banda liderada por Fabián “Zorrito” Von Quintiero que recrea clásicos de rock nacional e internacional.
Banco Provincia en Expoagro 2023 en números
18.000 personas visitaron el stand.
8.000 mates entregados.
400 kilos de yerba y 3.500 litros de agua.
2.000 personas participaron en la iniciación del proceso de compostaje de la yerba.
8.000 porciones de torta Bonaerense entregadas.
200 personas participaron del Atardecer Banco Provincia con Zorrito Von & Los Gustocks. 
Más información en www.bancoprovincia.com.ar/Noticias
"Con un nuevo acuerdo con el FMI, la especulación financiera y el endeudamiento desplazan a los derechos fundamentales, mientras el pueblo paga el costo de políticas económicas que ya demostraron su fracaso."
El propietario de Panadería La Esperanza, Javier Sauco, explicó esta mañana en Radio Del Sol los motivos detrás de la reciente suba en el precio del pan, una medida adoptada por el sector en respuesta a los constantes incrementos en insumos y servicios necesarios para su producción.
La caída de Cuenta DNI se produce en un día de alta demanda, afectando a usuarios que esperaban aprovechar los descuentos del 35% en carnicerías, pollerías y pescaderías.
Beneficiarios legítimos del programa PROCREAR en Avellaneda denuncian haber sido despojados de sus viviendas tras años de trámites, sorteos y verificación crediticia. Apuntan contra la ministra Patricia Bullrich por lo que califican como una "usurpación institucional". Las familias iniciaron acciones judiciales y piden respuestas urgentes.
En La Plata, durante el cierre del conversatorio organizado por la FAO sobre sistemas alimentarios públicos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó un discurso contundente en defensa de la intervención estatal en materia de alimentación, criticó duramente las políticas del gobierno nacional y presentó los logros cuantificables del programa Mercados Bonaerenses.
“El Programa Puentes refuta con hechos el ajuste y el odio contra la universidad pública”. Frente a cientos de estudiantes, docentes, rectores y autoridades municipales, el mandatario bonaerense reivindicó el rol del Estado en el acceso a la educación superior y denunció el vaciamiento presupuestario impulsado desde la administración central.
Refiere a servicios públicos. Lavado de veredas, barrido.
Falleció el día 30 de Junio del año 2025 a los 65 Años. Sepelio el día 30 de Junio del año 2025 a las 15:00Hs. Casa de duelo: Pio XI 623. Sera velado: de 11 a 15hs. Sala Velatoria: Chassaing 154 - .