
Momentos antes de su show en el Festival de Folklore en Pehuajó.
Por primera vez la empresa estatal dependiente del Ministerio de Transporte es parte de la principal exposición del sector agroindustrial: el 56% de las 8.418.271 toneladas transportadas por TAC durante 2022 corresponde a productos agrícolas, lo que posiciona a esa unidad de negocios como la de mayor demanda del servicio ferroviario.
Nacionales 08/03/2023De la ceremonia inaugural, que se llevó adelante durante el mediodía del martes, participó el presidente de TAC, Daniel Vispo, donde destacó que: “en el caso del grano estamos transportando entre entre el 17 y el 18% del total de la producción nacional, muy cerca de los estándares mundiales. En el tema agro, estamos trabajando muy fuerte para satisfacer la creciente demanda”, y agregó que “la idea es seguir acercando el tren a las economías regionales ya que proyectamos continuar con el crecimiento sostenido”.
Las principales cargas son soja, maíz y trigo y durante la gestión se fortaleció la confianza en este modo logístico ya que empresas del sector invirtieron en accesos ferroviarios para realizar cargas directa en las plantas de acopio para que los granos lleguen sin intermediarios a los puertos. De esta manera se generan beneficios en reducción de tiempos, costos y una optimización de los recursos.
Esta es la primera vez que los trenes de cargas forman parte de la exposición. Allí se presentaron los avances del Plan de Modernización del Transporte en materia de logística ferroviaria entre los que se destacan las inversiones para mejoras en infraestructura de vía, la incorporación de material rodante y una estrategia comercial con tarifas competitivas para el transporte ferroviario que permitió, en 2022, un crecimiento del 57% respecto a 2019, llegando al número récord de más de 8 millones de toneladas.
El objetivo de la presencia de TAC en esta feria que reúne a los más importantes productores, empresarios y medios de comunicación del agro es que a través del equipo comercial de la empresa se pueda responder las inquietudes tanto de clientes como de los interesados en la logística ferroviaria.
Además, los asistentes pueden visitar el stand que simula ser una estación de tren Calle 17 y Av. YPF Agro, (dentro del predio) conformado por módulos con proyecciones audiovisuales que se suman a una de las mayores atracciones del lugar: una locomotora y vagón de trocha ancha montados sobre vía con rieles, fijaciones y balasto a la se puede subir y conocer su funcionamiento de la mano los conductores de la línea San Martín Cargas.
Expoagro se puede visitar hasta el viernes 10 de marzo, el horario es de 8:30 a 18 h. en el Autódromo de la ciudad bonaerense de San Nicolás.
Momentos antes de su show en el Festival de Folklore en Pehuajó.
La Cooperativa Eléctrica de Pehuajó informa sobre los cortes programados para el jueves 12 de enero 2023.
Alrededor de las 21:00 horas el cuartel de bomberos recibió un llamado por un principio de incendio en calle Balcarce Frente al Hospital. Sin embargo cuando el personal policial y del cuartel llegaron al lugar no encontraron ningún foco de fuego. Mantuvimos una breve entrevista con el Jefe Alejandro Bethouart.
Luego de su show en el Festival de Folklore Surero de Pehuajó.
Pedido del intendente a la población local.
Se prevé su inauguración para el mes de julio, en oportunidad de un nuevo aniversario de la ciudad.
"Dormir no porque tengo mucho trabajo. Pero acampar sí." Mostrando que se trata de un lugar espectacular, limpio y seguro. Lo había prometido en un video y al salir de su carpa invitó a la inauguración del complejo para el 29 de abril, que contará con la presencia de Axel Kicillof.
El primer caso fue en Francisco Madero donde un masculino amenazó de muerte con un arma blanca a su pareja. El segundo es en Pehuajó por un caso de desobediencia en una causa de violencia familiar. Por otro lado hubo secuestros de vehículos en operativos preventivos.
El 27 del corriente un vecino denunció que al momento de sostener una discusión con el imputado, éste lo amenazó con un revólver. El arma de fuego sería la secuestrada en el allanamiento realizado en Calle del Valle esquina Clemente Grand.
Fue para la inauguración del Complejo Ambiental Municipal "Papa Francisco". Además encabezó la entrega de notebooks en la Escuela Normal.
Amplio programa de actividades y la presentación de Lucio ("El Indio" Rojas), Emmanuel Horvilleur y Rodrigo tapari.
La policía dio cumplimiento a una orden de detención para con la ciudadana Mon Aldana Romina. Será trasladada a una dependencia habilitada para su alojamiento y a la espera de cupo carcelario donde cumplirá su sentencia definitiva.
Pablo Zurro expresó en la red social facebook: "Se viene un complejo cultural hermoso para que disfruten todos los y las pehuajenses".
La misma estaba estacionada en Castelli y Dorrego, con las llaves colocadas y ¾ tanque de combustible. El imputado Fortunoff Mario Nicolás, de 44 años de edad, la condujo hasta la provincia de Santa Fe y fue aprehendido cuando intentaba regresar a la provincia de Buenos Aires.
El accidente se produjo cuando la bicicleta que conducía un masculino de 31 años de edad, colisionó con un auto que se encontraba estacionado en el Acceso García Salinas de la ciudad de Trenque Lauquen, resultando con lesiones en uno de sus ojos y escoriaciones en el rostro. En otro orden, hubo una detención por una causa de daño.
La Cooperativa Eléctrica de Pehuajó informó desde su página oficial en Facebook sobre el corte programado para el viernes 31 de marzo de 06:30 a 11:00 horas.