La Mega Radio En Vivo

Wado de Pedro visitó una granja de productores caprinos.

Destacó la necesidad de "brindar condiciones necesarias para generar arraigo en cada pueblo".

Economía y finanzas20/02/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
Wado_Mercedes_2

El ministro del Interior, Wado de Pedro, visitó la localidad bonaerense de Mercedes donde, junto al intendente local, Juan Ignacio Ustarroz, recorrió una granja de productores caprinos. 

“Visité el tambo Champs Élysées, en Goldney, Mercedes, perteneciente a Elise y Fernando. Ella es parisina y él es argentino, y dejaron todo para ponerse a producir aquí en Mercedes, en un pueblo del interior de la Argentina donde fabrican, de manera artesanal, quesos de leche de cabra que son un espectáculo, además de yogurt”, comenzó diciendo Wado de Pedro durante su visita a la granja el sábado, para luego agregar: “Son una pareja joven que se decidió a emprender y a empezar a delinear un tambo desde cero. Soñaban con vivir en un pueblo, en una ciudad pequeña, alejados del ruido y la contaminación”.

Wado_Mercedes_3

“Sé del esfuerzo que hacen porque yo también vengo de familia tambera, y me pone muy contento que les vaya bien”, añadió de Pedro.

Para dar impulso a sus tareas de producción, la granja contó con el apoyo de la Dirección de Producción mercedina, quien la proveyó de los equipamientos necesarios a través del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. 

“Queremos seguir conociendo historias de productores y de arraigo. Queremos conocer a todas esas familias que hacen alimentos sanos, sustentables. Queremos escuchar sus sueños, apoyarlos y, sobre todo, fortalecer esa economía familiar, y a esos productores que generan arraigo, trabajo y alimentos sanos y de cercanía en el interior de la Argentina”, prosiguió el funcionario, quien también estuvo acompañado por el director de Producción de Mercedes, Mario Alday; y el exdirector de esa misma dependencia, Patricio Ballesty. 

Wado_Mercedes_4

Wado de Pedro añadió que “el trabajo que ellos llevan adelante es un modelo para la producción de alimentos sanos y sustentables”, y que además “agregan valor en el mismo lugar en que producen la leche, y eso permite que Mercedes también siga creciendo”.

“Para tener una Argentina federal y con arraigo, necesitamos más trabajo y producción. Los pequeños productores y la agricultura familiar son parte de la solución. Hay que darles las condiciones y facilidades para que se desarrollen en el lugar en que nacieron o eligieron vivir.”

Por último, Wado de Pedro aseguró: “Cuenten conmigo. Con ejemplos así la Argentina va a salir adelante: trabajando, trabajando y trabajando por una Argentina que funcione”. 

La visita a la granja Champs Élysées incluyó un recorrido por sus diversas instalaciones, tales como el tambo y la quesería. 

La granja Champs Élysées -de 11 hectáreas- es una empresa familiar dedicada a la elaboración de quesos de cabra de estilo francés, además de yogurt, y que comercializa sus lácteos no sólo en Mercedes, sino también en distintos puntos de venta de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ubicados en los barrios de San Telmo, Belgrano, Núñez, Palermo y Chacarita); y de la Provincia de Buenos Aires (Olivos, Martínez, Villa Ballester, Los Cardales y San Antonio de Areco); además de Rosario  y San Miguel de Tucumán.

Te puede interesar
Lo más visto
El Caminante. En un Falcon Ghia. Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

Un nuevo capítulo de "El Caminante"

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

El Ford Falcon, un tradicional auto de fabricación en Argentina. Famoso por su participación en el turismo de carretera y por su robustez para el trabajo en el campo y la ciudad. Fue fabricado en Argentina desde el año 1962 hasta 1991. Osvaldo Piñeiro.

1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

fallecimiento-1-534x290-1

PEREYRA JUAN MANUEL

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/07/2025

PEREYRA JUAN MANUEL Fallecio el dia 3 de Julio del año 2025 a los 74 Años Sepelio el dia 3 de Julio del año 2025 a las 16:00Hs Casa de Duelo: Avda Sastre 1015- B Sala Velatoria: Chassaing 154 - (Velan de 12:00Hs a 16:00Hs)

3 de julio de 2025

Pehuajó celebró sus 142 años con desfile, artistas y una gran muestra de instituciones y artesanos

Pedro Miguel Massola
Videos03/07/2025

Con motivo del 142º aniversario de la fundación de la ciudad, Pehuajó vivió una jornada cargada de emoción, tradición y participación ciudadana. Durante el día central de los festejos, vecinos y visitantes se congregaron en la plaza Dardo Rocha para ser parte de una celebración que puso en valor la historia, la cultura y el sentido de pertenencia de toda la comunidad pehuajense.