
Mex Urtizberea con Hilda Lizarazu
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.
Videos01/10/2025La declaración que algunos medios recortaron
El caso del triple femicidio atribuido a un ajuste narco sigue generando repercusiones. Entre los nombres señalados aparece el de Matías Ozorio, considerado uno de los hombres cercanos al “Pequeño J”, principal sindicado en el crimen. Antes de su detención, una familiar ofreció un testimonio en televisión que aportó datos llamativos sobre su vida. Sin embargo, parte de esas palabras fueron omitidas o retiradas en algunas coberturas nacionales.
La mujer relató que Ozorio había trabajado en el Hospital Italiano durante la pandemia, donde consiguió un empleo bien remunerado. Según la versión, él mismo buscó ser despedido para poder cobrar una indemnización y destinarla íntegramente a inversiones en criptomonedas.
“Él debía mucha plata por el caso Libra, perdió mucho ahí. Es muy libertario, 100%, defiende a Milei 100%. Apenas Milei subió, renunció a un trabajo que cobraba muy bien en el Hospital Italiano. Todo lo ahorrado y lo que cobró de indemnización lo invirtió”, relató la mujer.
Criptomonedas y caída en picada
El testimonio confirma que Ozorio no solo estaba vinculado al consumo de drogas y a un entorno de riesgo, como ya se conocía, sino que además había quedado atrapado en la burbuja especulativa de las criptomonedas. Su participación en supuestos esquemas vinculados a Libra lo habría dejado con fuertes deudas, agravadas por préstamos que pidió en su intento de “hacerse millonario”.
“Matías está loco, piensa que va a ser millonario, está pidiendo hasta préstamo”, había advertido la madre, según recordó la testigo. El fracaso de esas inversiones derivó en su ruina financiera y marcó un antes y un después en su conducta.
Fanatismo libertario y el discurso de Milei
Otro dato poco difundido es la admiración de Ozorio por Javier Milei, a quien defendía públicamente y con quien se identificaba ideológicamente. La mujer lo describió como un “libertario 100%”, convencido de que el ascenso de Milei al poder era la señal definitiva para apostar al mercado cripto.
Este fanatismo, sumado a la ilusión de multiplicar sus ingresos, lo llevó a tomar decisiones drásticas: renunciar a un empleo estable en plena pandemia y arriesgar todo a una moneda digital que terminó desplomándose.
Entre la ruina y el delito
Cuando estalló la investigación del triple femicidio, Ozorio ya acumulaba deudas, pérdidas financieras y un historial de frustraciones. Esa vulnerabilidad, según apuntan los investigadores, lo habría empujado hacia los circuitos ilegales y lo colocó al lado del “Pequeño J”, con quien ahora se lo vincula directamente en la causa.
Su presente contrasta con la imagen de joven trabajador que alguna vez tuvo en el barrio. Hoy, buscado por la justicia e investigado como parte de una organización narco, el detalle de su caída económica y política —fanático de Milei, arruinado por las criptomonedas, desempleado tras dejar el Hospital Italiano— constituye un costado clave de su historia que permanecía invisibilizado.
Mex Urtizberea con Hilda Lizarazu
En medio de una jornada marcada por lluvias intensas y caída de piedra en distintas localidades del distrito, el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, recorrió personalmente barrios y puntos críticos para supervisar los trabajos de emergencia.
El Gobierno bonaerense anunció un nuevo paquete de asistencia financiera que busca apuntalar a pymes, microempresas y comercios con líneas de crédito accesibles, en un contexto de fuerte caída del consumo y rentabilidad reducida.
Informa: La Cooperativa Eléctrica para mañana miércoles 1 de octubre 2025.
La Municipalidad confirmó que este miércoles retoma la actividad el espacio mayorista en Acceso Güemes y Ruta 226, con el fin de abaratar costos y mejorar la calidad de frutas y verduras que llegan a los comercios locales.
Este martes, el Galpón Municipal de Pehuajó fue escenario de un emotivo acto donde se entregaron 155 netbooks a jóvenes de Escuelas Rurales y de Educación Especial. La medida forma parte del Plan Conectar Igualdad Bonaerense, que busca reducir la brecha digital y garantizar igualdad de oportunidades en la educación.