
Problemas en la App de Cuenta DNI en Día de Alta Demanda
La caída de Cuenta DNI se produce en un día de alta demanda, afectando a usuarios que esperaban aprovechar los descuentos del 35% en carnicerías, pollerías y pescaderías.
La Mega Radio En Vivo
El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó de las “2das Jornadas de Tecnologías para el agro y producción con Biológicos”, en Tandil, donde destacó la importancia de continuar acercando a los productores nuevas herramientas y estrategias de manejo que permitan mejorar la sustentabilidad del sistema productivo.
Economía y finanzas15/02/2023El titular de Desarrollo Agrario participó del II Encuentro sobre Producción con Biológicos, en Tandil
El titular de la cartera agraria bonaerense resaltó que hoy existen más de 90 empresas en la Provincia que producen con biológicos y que este tipo de producciones tiene un enorme potencial.
"Este encuentro, de productores, de profesionales, de técnicos, de empresas del sector científico tecnológico, nos ayuda a pensar y difundir lo que se está haciendo en materia de biológicos y también proyectar a futuro. Creo que es así como se construyen las verdaderas políticas de Estado", señaló Javier Rodríguez.
Y agregó: "A los productores les tenemos que acercar más alternativas, porque en este mundo tan complejo está claro que la producción tiene que ser competitiva pero a la vez sustentable. El productor tiene que saber que existe la posibilidad de producir con biológicos. Después definirá qué tecnologías utiliza, pero nosotros desde el Estado tenemos la responsabilidad de impulsar la innovación y acercarla a la producción".
El encuentro, que culminará hoy, está enfocado en la incorporación de nuevas tecnologías y maquinaria a la producción, el mercado de productos biológicos y estrategias sustentables para una producción amigable con el ambiente. En el acto de apertura estuvo presente ayer, junto al ministro Rodríguez, el presidente de la Asociación de Aplicadores de Productos Fitosanitarios de esa localidad, Fabio Knell.
Durante su participación, el titular del MDA además destacó algunas de las iniciativas que viene desarrollando la cartera agraria bonaerense con el objetivo de avanzar hacia estrategias de producción más sustentables, como el programa de Promoción de la Agroecología y el de Buenas Prácticas Agrícolas -Suelos Bonaerenses, que busca fomentar un manejo productivo que mejore y conserve los suelos de la Provincia a partir de diversos incentivos a los y las productoras.
También mencionó el trabajo que se viene llevando adelante en las Chacras Experimentales del MDA ubicadas en Carhué, Gorina y Mercedes, en el desarrollo de distintas líneas de investigación de ensayos de biopreparados y bioinsumos a partir de convenios con Universidades, así como las capacitaciones en la materia que brindan a toda la comunidad.
Por último, Rodríguez señaló que se está avanzando en una normativa para impulsar la comercialización y producción de biopreparados. "Desde la Provincia hemos decidido crear un Registro de protocolos para la elaboración y aplicación de biopreparados, en articulación con todos los actores del sector, que incluirá información fundamental para los usuarios. Entendemos que este tipo de insumos tienen un rol clave en la transición hacia prácticas productivas más sustentables y por eso es necesario garantizar el acceso de todas y todos los productores bonaerenses a los mismos”, afirmó el ministro.
También se creará el Registro de Biofábricas (ReBio), destinado a toda persona humana o jurídica que elabore biopreparados inscriptos en el RePBio.
Durante las "2das Jornadas de Tecnologías para el agro y producción con Biológicos" técnicos del Ministerio de Desarrollo Agrario brindaron un "Curso para aplicadores terrestres de fitosanitarios" y una charla sobre "Uso de la receta agronómica", en el marco de ley provincial de agroquímicos.
El ministro estuvo acompañado por el subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla.
La caída de Cuenta DNI se produce en un día de alta demanda, afectando a usuarios que esperaban aprovechar los descuentos del 35% en carnicerías, pollerías y pescaderías.
Buenos Aires, 15 de febrero de 2025 - Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en enero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Esto significa que el consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor.
En febrero, habrá un aumento de las tarifas de energía eléctrica de 1,5% promedio para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de 1,6% promedio para el gas por redes en todo el país, según se publicó en el Boletín Oficial este viernes 31 de enero.
Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.
En una tranquila tarde de abril, la pasión por el vuelo casi termina en tragedia. Un hombre de 53 años fue víctima de un inesperado accidente en pleno vuelo de parapente en un rincón rural de Pehuajó.
Prieto Jorge Osvaldo Falleció el 01 de Abril de 2025, a los 89 Años. Sepelio el 01 de Abril de 2025, a las 09:00hs. Casa de duelo: Av. Balcarce 585 Sala velatoria: Chassaing 154 - No sera velado - .
NECROLÓGICA: Gottardi, Blanca Rosa. Falleció el 03 de Abril de 2025, a los 83 Años. Sepelio el 04 de Abril de 2025, a las 9:00hs. Casa de duelo: NAON 55 Sala velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados de 18:00 a 21:00hs)