La Mega Radio En Vivo

El ministro Javier Rodríguez destacó el potencial de la producción con biológicos en la Provincia

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó de las “2das Jornadas de Tecnologías para el agro y producción con Biológicos”, en Tandil, donde destacó la importancia de continuar acercando a los productores nuevas herramientas y estrategias de manejo que permitan mejorar la sustentabilidad del sistema productivo.

Economía y finanzas15/02/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
unnamed

El titular de Desarrollo Agrario participó del II Encuentro sobre Producción con Biológicos, en Tandil

El titular de la cartera agraria bonaerense resaltó que hoy existen más de 90 empresas en la Provincia que producen con biológicos y que este tipo de producciones tiene un enorme potencial.

"Este encuentro, de productores, de profesionales, de técnicos, de empresas del sector científico tecnológico, nos ayuda a pensar y difundir lo que se está haciendo en materia de biológicos y también proyectar a futuro. Creo que es así como se construyen las verdaderas políticas de Estado", señaló Javier Rodríguez.

Y agregó: "A los productores les tenemos que acercar más alternativas, porque en este mundo tan complejo está claro que la producción tiene que ser competitiva pero a la vez sustentable. El productor tiene que saber que existe la posibilidad de producir con biológicos. Después definirá qué tecnologías utiliza, pero nosotros desde el Estado tenemos la responsabilidad de impulsar la innovación y acercarla a la producción".

El encuentro, que culminará hoy, está enfocado en la incorporación de nuevas tecnologías y maquinaria a la producción, el mercado de productos biológicos y estrategias sustentables para una producción amigable con el ambiente. En el acto de apertura estuvo presente ayer, junto al ministro Rodríguez, el presidente de la Asociación de Aplicadores de Productos Fitosanitarios de esa localidad, Fabio Knell.

Durante su participación, el titular del MDA además destacó algunas de las iniciativas que viene desarrollando la cartera agraria bonaerense con el objetivo de avanzar hacia estrategias de producción más sustentables, como el programa de Promoción de la Agroecología y el de Buenas Prácticas Agrícolas -Suelos Bonaerenses, que busca fomentar un manejo productivo que mejore y conserve los suelos de la Provincia a partir de diversos incentivos a los y las productoras.

También mencionó el trabajo que se viene llevando adelante en las Chacras Experimentales del MDA ubicadas en Carhué, Gorina y Mercedes, en el desarrollo de distintas líneas de investigación de ensayos de biopreparados y bioinsumos a partir de convenios con Universidades, así como las capacitaciones en la materia que brindan a toda la comunidad.

Por último, Rodríguez señaló que se está avanzando en una normativa para impulsar la comercialización y producción de biopreparados. "Desde la Provincia hemos decidido crear un Registro de protocolos para la elaboración y aplicación de biopreparados, en articulación con todos los actores del sector, que incluirá información fundamental para los usuarios. Entendemos que este tipo de insumos tienen un rol clave en la transición hacia prácticas productivas más sustentables y por eso es necesario garantizar el acceso de todas y todos los productores bonaerenses a los mismos”, afirmó el ministro.

También se creará el Registro de Biofábricas (ReBio), destinado a toda persona humana o jurídica que elabore biopreparados inscriptos en el RePBio.

Durante las "2das Jornadas de Tecnologías para el agro y producción con Biológicos" técnicos del Ministerio de Desarrollo Agrario brindaron un "Curso para aplicadores terrestres de fitosanitarios" y una charla sobre "Uso de la receta agronómica", en el marco de ley provincial de agroquímicos.

El ministro estuvo acompañado por el subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla.

Te puede interesar
Lo más visto
1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.

fallecimiento-1-534x290-1

PEREYRA JUAN MANUEL

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/07/2025

PEREYRA JUAN MANUEL Fallecio el dia 3 de Julio del año 2025 a los 74 Años Sepelio el dia 3 de Julio del año 2025 a las 16:00Hs Casa de Duelo: Avda Sastre 1015- B Sala Velatoria: Chassaing 154 - (Velan de 12:00Hs a 16:00Hs)

3 de julio de 2025

Pehuajó celebró sus 142 años con desfile, artistas y una gran muestra de instituciones y artesanos

Pedro Miguel Massola
Videos03/07/2025

Con motivo del 142º aniversario de la fundación de la ciudad, Pehuajó vivió una jornada cargada de emoción, tradición y participación ciudadana. Durante el día central de los festejos, vecinos y visitantes se congregaron en la plaza Dardo Rocha para ser parte de una celebración que puso en valor la historia, la cultura y el sentido de pertenencia de toda la comunidad pehuajense.