
"Con un nuevo acuerdo con el FMI, la especulación financiera y el endeudamiento desplazan a los derechos fundamentales, mientras el pueblo paga el costo de políticas económicas que ya demostraron su fracaso."
La Mega Radio En Vivo
El directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó este jueves la emisión de los nuevos billetes de 2.000 pesos. Llevarán las imágenes del Instituto Malbrán, de la doctora Cecilia Grierson y del médico sanitarista Ramón Carrillo
Economía y finanzas02/02/2023Cecilia Grierson fue una profesora, filántropa y la primera médica de nacionalidad argentina.​​Fue hija de una familia de inmigrantes escoceses, ​ la mayor de seis hermanos. Pasó su infancia en los campos de su familia en Uruguay.
Ramón Carrillo fue un neurocirujano, neurobiólogo y médico sanitarista afrodescendiente argentino. Fue la primera persona que ejerció el cargo de ministro de Salud de la Nación Argentina, durante la presidencia de Juan Domingo Perón.
"Con un nuevo acuerdo con el FMI, la especulación financiera y el endeudamiento desplazan a los derechos fundamentales, mientras el pueblo paga el costo de políticas económicas que ya demostraron su fracaso."
El propietario de Panadería La Esperanza, Javier Sauco, explicó esta mañana en Radio Del Sol los motivos detrás de la reciente suba en el precio del pan, una medida adoptada por el sector en respuesta a los constantes incrementos en insumos y servicios necesarios para su producción.
La caída de Cuenta DNI se produce en un día de alta demanda, afectando a usuarios que esperaban aprovechar los descuentos del 35% en carnicerías, pollerías y pescaderías.
Falleció el día 14 de Abril de 2025 a los 68 Años. Sepelio fue el día 15 de Abril a las 13:00Hs Casa de Duelo: Zona rural 237. Sala Velatoria: Chassaing 154 (15/04 de 7:00 a 13:00hs)
Becarias pehuajenses realizaron talleres sobre Salud Mental en distintos puntos de la ciudad
El hallazgo de un rodado sustraído activó una causa por encubrimiento que ya está en manos de la Justicia. El sospechoso no alcanzó a escapar. La historia, se resolvió con un giro inesperado en plena vía pública.
La Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Pehuajó emitió un comunicado público en el que informó que elevó una nota formal a la Federación del Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonaerense con el objetivo de manifestar la preocupación de los comerciantes locales ante la implementación obligatoria del sistema de Libro de Sueldos Digital (SITRADIB), impulsado por la Provincia de Buenos Aires.